CLAUDIO CABALLERO
Jueves, 13 de agosto 2020, 01:34
A José Semitiel Segura (Cieza, 1961) siempre le gusta señalar que su obra pictórica emana de lo más profundo de su ser. Y, en efecto, ... sus cuadros reflejan una intimidad como pocos pueden exteriorizar. El pintor ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos, un hecho que reciben con agrado los alrededor de cincuenta alumnos que Semitiel Segura tiene repartidos entre Cieza, Cehegín y San Pedro del Pinatar, entre otros lugares de la Región.
Publicidad
Desde hace ya tiempo, cuando llegan estas fechas estivales, tiene reservado el Museo de Siyâsa para mostrar los mejores trabajos de sus alumnos, tanto los de ahora como otros más antiguos muy consagrados, que refuerzan una muestra colectiva de gran nivel.
Son en concreto 42 autores los que este estío engalanan las paredes de las dos grandes salas del antiguo casino de la calle San Sebastián en la muestra 'Súper arte' –visitable hasta el próximo sábado–, que cuenta con la mirada especial del director del museo, Joaquín Salmerón Juan, un enamorado de la obra de Semitiel Segura y, por extensión, del alumnado.
Dibujos a lápiz, oleos, acuarelas e incluso esculturas pueden verse en esta exposición en la que también hay referencias a la actual situación con una escultura que el joven pintor Pablo Cano ha bautizado como 'Coronavirus'.
Publicidad
Semitiel Segura tiene claro que el aprendizaje del arte «nunca se puede descuidar y debe hacerse teniendo en cuenta los más mínimos detalles como la edad o el entorno social de los niños y niñas». «Pero, en general, –asegura el pintor en un encuentro con LA VERDAD– es una tarea sencilla. Quien lleva dentro arte lo va a expresar de manera muy fluida. Solo tenemos que canalizarlo».
El artista ciezano cree que la juventud «tiene mucha esencia y hay que sacarla, con perseverancia y constancia». Entre los autores, destacan las obras de Lorena Martínez, Antonio Palazón, María Salmerón, Valentín Molina, Isabel Rodríguez, Verónica Villa, Lola Soro, Ángeles Sáez, María Rosa Ramos, Domingo Moreno, Juana Gallego, Esther Peláez, Isabel Pérez, María del Carmen Tornero, Valle Castillo y Jesús Santos. Pensando en el futuro, Semitiel Segura prepara la exposición 'Voces del alma', también en el Siyâsa.
Publicidad
Joaquín Salmerón Juan no deja de propagar elogios hacia su compañero y amigo Semitiel Segura: «Fue compañero de colegio y de clase. Él, junto a otros compañeros de aula y amigos me enseñaron a apreciar el arte, cuando yo iba a la Academia de Solano, para ver pintar al propio Semitiel, a Rafael Torres, a Abellán Juliá, Jesús Moreno, Sánchez Dato, José Bermúdez, Antonia Fernández y otros amigos de mi generación, que se convirtieron todos en grandes artistas».
42Son los alumnos que han participado este año en la muestra del Museo de Siyâsa de Cieza, todos discípulos de Semitiel Segura, que ha formado en sus talleres a generaciones de artistas.
Dice Salmerón que la muestra «ha vuelto a tener el éxito de público y de crítica que se merecen los artistas participantes, pues esta es una de las mejores academias de artes plásticas de nuestra localidad y la gran calidad de la obra expuesta lo demuestra fehacientemente».
Publicidad
El artista plástico José Semitiel Segura es uno de los pintores de la Región con mayor prestigio, aunque él solo se reconoce como un «pintor de emociones», inmortalizando todo aquello que consigue «erizarle los sentidos». Estudió dibujo, pintura y escultura en la Escuela de Arte de Cieza del renombrado maestro malagueño Juan Solano (1923-2005), en la que permaneció de 1974 hasta 1983. Tras aquella etapa, siguió formándose por cuenta propia a través de decenas de cursos, entre los que destacan varios talleres realizados junto a Antonio López.
En 2005, inició su andadura en la enseñanza como profesor de la Escuela de Arte Salzillo (Cieza), donde permaneció como docente principal de dibujo y pintura hasta 2010, año en el que inauguró su propio Centro de Arte en su pueblo natal.
Publicidad
A día de hoy, Semitiel Segura ha conseguido consolidar su academia profesional en la ciudad ribereña del Segura como una de las mayores canteras de artistas de la Región de Murcia. También ha impartido incontables cursos por otros municipios y ha hecho famosos sus talleres en España desde Girona y Barcelona a León.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.