El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, y Rayden, ayer, en la ciudad minera. AYTO. LA UNIÓN

Ray Loriga recibirá en La Unión el Premio Iluro 2024 que otorga su festival literario

El músico Rayden abrió ayer una programación que, hasta el domingo, ofrece encuentros con autores como Puebla y Paco López Mengual

R. C.

LA UNIÓN.

Martes, 14 de mayo 2024, 00:57

Hasta el próximo domingo se desarrollará en La Unión la segunda edición del Festival Internacional de Literatura 'Iluro', que este lunes fue presentada por el alcalde unionense, Joaquín Zapata, acompañado por Victorio Melgarejo, director del evento, y la concejala de Cultura, Aurora Ródenas. Sobre el festival, que este año premiará al escritor y cineasta madrileño Ray Loriga, Zapata destacó que «después de una primera edición sin precedentes, ya que nunca antes un festival de literatura había arrancado tan fuerte, había que hacer el esfuerzo para mantener el nivel y la calidad y creo que lo hemos conseguido, ya que muchos de los mejores autores y artistas de nuestro país, pertenecientes al mundo de la literatura, el teatro y el cine, van a estar presentes, logrando que nos encontremos ante un festival cultural de primera dimensión».

Publicidad

La programación de Iluro 2024 arrancó ayer con la presencia del autor lorquino Francisco José Motos, quien presentó, en conversación con José Antonio Flores Yepes, su saga histórica 'El abismo': 'El abismo en la frontera' y 'Fajardo, el peso de la sangre'. Horas más tarde, el músico madrileño Rayden presentó, en conversación con Jutxa Ródenas, su libro 'Votos en contra'.

Para este martes, a las 18.30 horas, está prevista la presentación del «libro de crecimiento y desarrollo personal» 'Cuando te conocí me conocí', de la 'coach' colombiana Sol Jiménez, quien dialogará con Andrea del Pilar. A las 20.30 horas, el psicólogo Quique Garcés presenta 'No: leer, ver, sentir', en coloquio con la también psicóloga Ana Peinado.

LOS PROTAGONISTAS

  • Martes 14 de mayo Sol Jiménez, Andrea del Pino, Quique Garcés, Ana Peinado.

  • Miércoles 15 Isabel María Abellán, José Joaquín Hernández, Jesus López García y Gonzalo Wandosell.

  • Jueves 16 Paco López Mengual, Victorio Melgarejo, José Manuel Puebla, Lola Martínez.

  • Viernes 17 Benito Rabal, César Martínez, Antonio Arias.

  • Sábado 18 Ray Loriga y Jerónimo Tristante.

  • Domingo 19 Keko Teatro pone en escena 'El mago de Oz'.

El miércoles, turno a las 18.30 horas para la murciana Isabel María Abellán, quien junto a José Joaquín Hernández presentará su recién editado libro 'La infancia perdida y otros relatos. A las 20.30 horas, 'El viaje hacia el olvido de Teófilo Fernández', de Jesús López García, será presentado en colaboración con Gonzalo Wandosell.

El autor molinense Paco López Mengual hablará de su nueva obra, 'Yo maté al Caudillo y otros relatos', el jueves a las 18.30 horas. Melgarejo conversará con él. Seguidamente, a las 20.30 horas, turno para el ilustrador y viñetista de LA VERDAD, José Manuel Puebla, que acudirá al encuentro con su libro 'La ventana indiscreta'; Lola Martínez conversará con él.

Publicidad

Benito Rabal presentará 'Gracias por la vida', obra en la que rinde homenaje a sus padres, Paco Rabal y Asunción Balaguer, en el Museo Minero

El viernes, el cineasta y escritor Benito Rabal, hijo de los inolvidables Paco Rabal, aguileño universal, y Asunción Balaguer, presentará su libro 'Gracias por mi vida'. A las 20.30 horas, proyección del documental 'Generación Lagartija', de César Martínez, quien mantendrá un coloquio con Antonio Arias (Lagartija Nick).

El sábado, a las 20.00 horas, el escritor y cineasta Ray Loriga, autor de 'Cualquier verano es un final', mantendrá una conversación con el escritor y colaborador de Opinión de LA VERDAD Jerónimo Tristante. Precisamente, durante el acto se le concederá al autor madrileño el Premio Iluro 2024, galardón que le será será entregado por el alcalde en el salón de actos del Ayuntamiento. Loriga, nacido en 1967 y considerado un ilustre ejemplo del denominado realismo sucio español, debutó en 1992 con su novela 'Lo peor de todo', que conoció un gran éxito de público y crítica y fue publicada en toda Europa como ejemplo de la literatura de la llamada Generación X. En el cine, debutó como director en 1997 con 'La pistola de mi hermano', adaptación de su novela 'Caídos del cielo'. En 2006 rodó 'Teresa, el cuerpo de Cristo', en la que abordaría la vida de Teresa de Jesús, a la que le daba vida Paz Vega.

Publicidad

El festival finalizará el domingo, a las 12.00 horas, con la representación de la obra de teatro infantil 'El mago de Oz', cuya puesta en escena correrá cargo del grupo Keko Teatro. Las presentaciones tendrán lugar en el salón de actos del Ayuntamiento, a excepción de las del viernes 17 de mayo, que se celebrarán en el salón de actos del Museo Minero.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad