Raphael Godinho: «Symborg ayuda al agricultor a hacer un uso más eficiente de los recursos naturales»
General Manager de Symborg
E. C.
Miércoles, 15 de noviembre 2023, 08:51
Innovación, sostenibilidad y rentabilidad son el denominador común de la misión de Symborg, empresa referente en el sector agro gracias a sus soluciones biológicas que pone a disposición del agricultor, para ayudarle, desde el origen, a transformar su modelo de negocio en uno más respetuoso con el medio ambiente. Para ello, aboga por la I+D como medio para dar respuesta a las necesidades de esta industria. «Impulsamos la innovación agrícola», remarca Raphael Godinho, General Manager de Symborg, compañía que patrocina los Premios Web.
-La innovación es uno de los puntos en común entre Symborg y los Premios Web. ¿Cómo incentiva la compañía su capacidad innovadora para seguir siendo una marca de referencia en el sector?
-El sector agroalimentario, en general, y la agricultura, en particular, se enfrentan a numerosos retos que debemos superar con innovación. Pensemos en un agricultor. Hoy en día, tiene el reto de producir de acuerdo con las nuevas regulaciones y demandas de sostenibilidad manteniendo la rentabilidad. Un retailer tiene el reto de satisfacer esta demanda de productos más sostenibles y asegurar al consumidor transparencia y trazabilidad. Para el consumidor también es un reto saber lo que compra, cuál es su origen y cómo han sido producidos sus alimentos. Además, todos nosotros como sociedad tenemos el reto de avanzar hacia un modelo ambientalmente sostenible tanto para producir como para consumir. Con más de un millón de horas de I+D, en Symborg impulsamos la innovación agrícola a través de soluciones biológicas para ayudar al agricultor, desde el origen, a transformar el modelo hacia uno más sostenible y rentable.
«Los retos del sector agroalimentario y la agricultura se superan con innovación»
-¿Qué tipo de soluciones biotecnológicas ponen al servicio de los agricultores?
-Symborg, como el brazo de innovación de Corteva Agriscience en el sector de biológicos para la agricultura, y el agricultor tienen un objetivo común: buscar la eficiencia. Conseguir más con menos. El agricultor busca hacer el uso más eficiente posible de los recursos naturales sin ver mermada su productividad ni rentabilidad. Nuestras soluciones biotecnológicas le permiten conseguirlo. Se trata de bioestimulantes, biofertilizantes y soluciones de biocontrol basadas en microorganismos y biomoléculas, gracias a las cuales el agricultor puede maximizar sus cosechas haciendo un uso eficiente de los recursos y minimizando su impacto medioambiental.
«Tenemos más de 100 técnicos en campo por todo el mundo que escuchan al agricultor»
-Symborg tiene presencia comercial en más de 50 mercados. ¿Cómo consigue cumplir su política orientada a la cercanía con el agricultor?
-En Symborg, la innovación empieza en el campo. Para cumplir con nuestro modelo basado en la proximidad, contamos con más de 100 técnicos en campo alrededor del mundo que escuchan al agricultor, entienden sus necesidades y les ayudan a buscar soluciones a sus retos a través de la biotecnología. Además, ahora como parte de Corteva Biologicals, nuestra presencia y capacidad de llegada al agricultor se ve incrementada sustancialmente. Somos capaces de llevar nuestra tecnología a más lugares del mundo, de tal forma que un mayor número de agricultores se beneficiarán de ella.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.