Los creadores escénicos de la Región están dispuestos a sorprender al público con nuevas y arriesgadas propuestas teatrales que verán la luz en los próximos ... meses. Las apuestas son variadas. Hay quienes ponen su empeño en acercar a los espectadores jóvenes los clásicos desde el humor, como Apócope Teatro y 'La Celestina, hilando fino'. Nada que ver con 'Aoi No Ue', trabajo con el que la compañía Islandia trae a Murcia el teatro de máscaras Noh, japonés, a través de los actores Samuel Asensio, Oriol Pamies y Luis Retana, que se estrenará con tres funciones en el ciclo 'Escena de aquí', del Teatro Circo Murcia.
Publicidad
Joaquín Lisón se atreve con uno de los dramaturgos contemporáneos más representativos e importantes de la escena teatral española, Juan Mayorga. Confía en Carlos Esteve, Fernando Caride, Verónica Bermúdez, Beatriz Maciá, Joan Serrano y Antonio Albujer para interpretar 'El chico de la última fila'.
En 1896, entre vítores y aplausos, se estrenó 'Ubú Rey', obra de Alfred Jarry con la que parodia 'Hamlet', de Shakespeare, presentando a un grotesco personaje. Padre Ubú y Madre Ubú se refugian en Murcia en 'Sexy Ubú: make Ubú great again', y «su hogar es ahora el Ubú Gym, un quirófano-gimnasio donde entrenan forzosamente sus cuerpos motivados por el ansia de poder» en la nueva creación de Traspasarte que también se enmarca en el ciclo 'Escena de aquí', del TCM.
Continuando con el humor, la compañía Doble K Teatro, que dirige Alfredo Zamora, apuesta por una dramaturgia propia de la murciana Natalia Y. Rodríguez en 'Gamberra's'. Una historia en los que repite parte del equipo de 'Despedida de casada' porque «dicen los que entienden que si algo funciona no lo toques demasiado», asegura Zamora, que califica de «éxito» su anterior montaje. Eso sí, esta vez la dirección queda en manos del maestro 'clown' Antón Valén.
Publicidad
Artistas de diferentes generaciones muestran su inquietud creativa a través de cinco montajes con los que amplían el abanico de propuestas teatrales en la Región para los próximos meses y permiten acercar al patio de butacas historias de reflexión, emoción y análisis mediante diferentes géneros.
«Juan Mayorga -Premio Princesa de Asturias de las Letras 2022- escribió este texto en 2006, hace casi 20 años, y parece que fue escrito ayer por todo lo que plantea en cuanto a las problemáticas educativas, sociales y los contrastes», cuenta Joaquín Lisón, que con su compañía, Los Menos, va a poner en escena 'El chico de la última fila', texto con el que Mayorga se llevó el premio MAX a Mejor Autoría Teatral. «Cuando lo leí, me abrió un gran un campo de experimentación», añade.
Publicidad
En 'Aoi No Ue', José Antonio Villegas rescata el trabajo clásico del teatro Noh japonés para dialogar con el mundo contemporáneo. El título, que se traduce como 'La princesa Aoi', es la tercera obra del volumen 'Dramas Noh modernos', publicado por Yukio Mishima en 1957, e intenta interponer al espectador ante sus deseos más oscuros. La compañía del director del Llano del Beal (Cartagena), Islandia, disfrutará en unos días de una residencia en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid.
Inmaculada Rufete, Eva Torres, Susi Espín y Rocío Bernal se ponen a las órdenes de Antón Valén, el payaso calasparreño que conquistó El Circo del Sol, en 'Gamberra's', una nueva comedia de Doble K Teatro. El mismo reparto de 'Desdepida de casada' y la misma dramaturga, Natalia Y. Rodríguez, repiten en un montaje en el que las intérpretes dan vida a «actrices, cantantes, bailarinas, payasas y lo que haga falta». A punto de asistir a un casting para un 'spot' publicitario, las candidatas están dispuestas a darlo todo.
Publicidad
Todos los textos de 'Ubú' escritos por Alfred Jarry -no solo 'Ubú Rey', sino también 'Ubú en la colina', 'Ubú cornudo' y 'Ubú encadenado'- han inspirado a Blanca Escobar, Sara Ruiz Ferrer y Alberto Sabina para crear 'Sexy Ubú: make Ubú great again'. Esta nueva propuesta de la compañía Traspasarte toma a «este personaje tirano, con una ambición de poder sin límites, y a su vez cruel y cobarde», explica Escobar, y lo lleva a la actualidad, a una sociedad que le da poder a la apariencia física.
La segunda creación de Apócope Teatro, con la producción de Arena Teatro y Danza, tras versionar 'Don Juan Tenorio', es una revisión del clásico de Fernando de Rojas. 'La celestina, hilando fino', es una creación coral de Javi Soto, Raquel Catasús y Joselu Cremades que, sobre el escenario, interpretan a 13 actores. Una versión en clave de humor para conectar, especialmente, con el público más joven. De hecho, ya están cerrando pases para institutos acompañados de un coloquio. «Respetando la trama original, tratamos de ser atrevidos», dice Soto.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.