Ver 20 fotos
Ponce y Liria, mano a mano
Feria de septiembre ·
Los diestros llenan en el Palacio del Almudí en la presentación de la corrida goyesca del día 16Ver 20 fotos
Feria de septiembre ·
Los diestros llenan en el Palacio del Almudí en la presentación de la corrida goyesca del día 16Francisco Ojados
Martes, 18 de junio 2024
Será uno de los grandes acontecimientos de la feria de septiembre de Murcia este del día de la despedida de La Condomina de Enrique Ponce, que compartirá cartel, mano a mano, con el ídolo de Murcia durante las décadas de los 90 y los 2000, Pepín Liria.
Publicidad
Para la ocasión se presentó un cartel especial, obra del pintor Diego Ramos, que anunciará el mano a mano del lunes 16 de septiembre, que será goyesca. Los dos protagonistas departieron en una charla moderada por José Enrique Moreno en un patio del Palacio del Almudí lleno hasta la bandera.
Enrique Ponce habló de la tauromaquia en clave de religiosidad. Y así lo ha sentido el torero de Chiva en las primeras tardes de esta reaparición de su temporada de despedida de los ruedos, en Granada o Istres, en las que se ha sentido que ha toreado mejor que nunca. Sobre por qué se fue, Enrique contestó que no había una razón que pueda explicar: «Fue lo que sentía y posiblemente era un momento en que necesitaba parar». Respecto a la vuelta a los ruedos, la está viviendo con ilusión y madurez. Espera cuando llegue el día 9 de octubre -cuando se despedirá definitivamente en la plaza de Valencia- haberse despedido de una manera bonita y haber dejado su sello en estas 20 corridas que aproximadamente va a torear esta temporada. Para Ponce, figura cumbre del toreo, su historia está ya escrita. Sin embargo, está sintiendo que puede escribir nuevas páginas en plazas que han sido señeras en su carrera, confesando que, si no hubiera vuelto para esta despedida, se hubiera engañado a sí mismo, como se estaba autoconvenciendo de que no tenía más que demostrar.
Sin embargo, en estas primeras corridas está sintiendo que puede rematar su libro «con mucho sabor». Son corridas muy especiales, con mucha responsabilidad, no por Ponce, sino para los demás, declaró: «Yo he vuelto porque la gente quería verme una última vez. Creo que mi toreo tiene algo especial, por la madurez adquirida. Me voy a ir realizado, satisfecho y feliz porque la afición me haya podido ver una última vez», añadió.
Por su parte, Pepín Liria solicitó a volver a los ruedos por Murcia y para acompañar a su amigo. Se está preparando a fondo y está notando el tiempo sin torear, pero tiene mucha fe. Sabe que juega en casa y es un factor que siempre le ha ayudado. Afirmó que es consciente de dónde se ha metido y está siendo prudente, «porque son 54 años y el cuerpo da señales y se queja», pero si va para adelante va con todas las consecuencias.
Publicidad
Y mandó un mensaje a su público de siempre: «Lo único que le pido a la gente es que nos acompañe, que de lo demás nos encargamos nosotros». Cuestinado sobre si siente el miedo de nuevo, contestó sin dudarlo: «He vivido toda mi vida con el miedo y ahora no le voy a volver la cara. Sé que llegará la noche después de la corrida y están las mismas preocupaciones que cuando me anunciaba tres tardes en la feria».
Ambos recordaron la tarde histórica en que indultaron sendos toros en La Condomina. Un hito en las catorce tardes juntos que han compartido en Murcia.
Los dos se mostraron muchísima admiración y respeto en el final del acto, anunciando que esa tarde de Murcia ambos se brindarán mutuamente. Ponce brindará su último toro en Murcia a Pepín Liria, y el murciano hará lo propio con el maestro de Chiva con el primer toro de la tarde.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.