Borrar
Obras de Pepe Yagües.
El placer del juego de carne y cuerno

El placer del juego de carne y cuerno

La irónica obra del artista Pepe Yagües hace el paseíllo en Francia, Alemania y la plaza de Las Ventas

Lunes, 4 de abril 2022, 02:20

Profeta fuera de su tierra, el artista molinense Pepe Yagües vuelve a la carga expositiva tras la pandemia. Su irrefrenable vena creativa acaba de traer de vuelta a la Región, tras su exitosa presentación en París, su obra 'Se te ilumina el alma' y 'Lámpara clitoriana', «una reivindicación del placer femenino».

'Se te ilumina el alma', escultura a cera perdida (aluminio, 1,5 m). | 'Lámpara clitoriana', escultura a cera perdida (aluminio, 1 m).

Con esta «muestra didáctica», la define, Yagües hace una defensa encendida «del derecho al placer clitoriano de la mujer, porque, el hombre machista, según tengo entendido, va a lo suyo». Lo ha hecho en Francia donde, detalla el polifacético artista, hay un grave problema con la ablación de las mujeres originarias de las excolonias francesas. El país vecino «tiene más de 50.000 mujeres que, según el gobierno francés, han sufrido la salvaje y aberrante mutilación genital», asegura. Y fue precisamente a allí donde el encandilado fundidor-editor Amando, tercera generación de la dos veces secular Fundición Amando (Murcia), quiso llevar la obra con que Yagües ha experimentado por primera vez el milenario procedimiento de la cera perdida, que la familia fundidora domina de siempre. Así surgieron 'Se te ilumina el alma' y 'Lámpara clitoriana', dos ediciones en aluminio reciclado, de 1,5 m y 1 m de altura, que son los cuerpos que dan feliz vida a 150 mujeres iluminadas, 75 de cada pieza, y singulares: «Tienen un interruptor en el clítoris que, al accionarlo, hace que se ilumine el rostro de mujer en actitud gozosa que he dibujado con grafito en el interior de la pantalla, cada una con un rostro único y diferente», cuenta.

'Escalo tu culo' de 'Embisto, luego existo'.

De la experiencia propia y erótica del artista surge esta idea de quien ve con «pena» a «la generación de mujeres a las que les inculcaron el pecado del placer y no han descubierto todavía esa parte de su cuerpo –el clítoris–. Todavía están a tiempo, aunque sean mayores», las anima. Y recuerda que «el hombre tiene que colaborar en encender el interruptor» que entre las piernas de la escultura consigue que se haga la luz.

'Rapto de Europa (zagala hermosa)' de 'Embisto, luego existo'.

La colección completa, que viajó a la Feria Maison & Objet, en el Centro de Exposiciones Nord Villepinte de París, donde fue presentada y expuesta entre el 24 y 28 de marzo, volverá a encenderse el próximo julio en la galería Gilgenmann, de Mendig (Alemania). Lo hará bajo el título 'El cielo dentro', «en alusión al azul celeste que hay en el interior de las obras de esta serie», con las que Yagües complementara la exposición en tierras germanas. De temática erótico-festiva, defiende el pintor molinense la frescura, que no frialdad, y la calidez del color azul.

Las exposiciones

  • 'Embisto, luego existo': Plaza de toros de Las Ventas (Madrid). Finales de mayo (día por concretar). 30 acrílicos sobre madera.

  • 'El cielo dentro': Galería Gilgenmann (Alemania). Julio (día por concretar). Lámparas clitorianas, esculturas y dibujos erótico-festivos.

'Doma feminista del toro de Knossos machista' de 'Embisto, luego existo'.

'Embisto, luego existo'

Pero será a finales del próximo mayo –«aún está pendiente de decidirse el día concreto», avisa– cuando la fina ironía de Yagües dé, por fin –tras su suspensión por la pandemia–, capotes en el ruedo de la plaza de toros monumental de Las Ventas.

'Coleta torera (con el toro por los huevos)' de 'Embisto, luego existo'.

Con la crítica taurina Gloria Cantero como comisaria, Yagües expondrá en la sala del coso 'Embisto, luego existo', «porque dicen que el toro de lidia se habría extinguido si no embistiera». Serán una treintena de acrílicos sobre madera, para cuya realización «he investigado en el mito del rapto de Europa y el toro de Knossos», además de incluir a su siempre fiel compañero de aventuras creativas el minotauro, las pinceladas sensuales de sus cuerpos femeninos exuberantes y su sarcástica mirada a episodios de la actualidad en una «parodia político-taurina» que tiene a Pedro Sánchez, a Pablo Iglesias «antes de que se cortara la coleta» y a Oriol Junqueras entre sus protagonistas. «Una forma de mostrar que se puede tratar lo taurino de otra manera».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El placer del juego de carne y cuerno