Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Ojados
Lunes, 11 de septiembre 2023, 00:24
Hace tres décadas exactamente que se abría la puerta de cuadrillas de La Condomina para que trenzaran el paseíllo Ortega Cano, Finito de Córdoba y Pepín Liria. Eran las seis de la tarde del 11 de septiembre y se celebraba la primera corrida de toros de la Feria de 1993 que, además, era la Corrida de la Prensa. Después de un triunfal periplo como novillero, Pepín Liria se disponía a cumplir un sueño, el de doctorarse en tauromaquia de manos de Ortega Cano, torero por el que el diestro de Cehegín siempre ha profesado devoción.
A las seis y catorce minutos de la tarde, momento exacto en el que José María Galiana data la ceremonia en su crónica del diario LA VERDAD, el maestro de Cartagena cedía los trastos de torear al toricantano. Aquella cesión de muleta y estoque fue algo más que un intercambio de artes. Suponía traspasar el testigo del banderín de la tauromaquia de la Región de quien fue máxima figura del toreo, en los años 80 y 90 del pasado siglo, a un joven que despuntaba y que por sus triunfos como novillero en plazas de la relevancia de Madrid, Sevilla y Barcelona, había despertado la ilusión entre los aficionados de Murcia.
Pepín no falló aquel día de su alternativa, como atestigua la portada de LA VERDAD del día siguiente. Salió a hombros en solitario de la plaza, al cortar una oreja a 'Banquero', toro de Torrestrella con el que se doctoró, y pasear otro apéndice del astado que cerró plaza. Según cuenta Galiana, Pepín «se lució en las verónicas de recibo, en los ayudados por bajo y dibujó tandas de derechazos con el desmayo en el brazo y en un palmo de terreno (...)».
Triunfo de puerta grande, y eso que llegó mermado al gran día debido a una grave cornada en la ingle, de dos trayectorias, sufrida el 6 de septiembre en Arganda del Rey. Se recuperó en tiempo récord, tras ponerse en manos del doctor Diego Albaladejo, que lo trató hasta el mismo momento de vestirse de luces, con incontables sesiones de fisioterapia.
Después, la trayectoria de Pepín Liria es por todos conocida. Quince años en activo de manera ininterrumpida, como torero de ferias, en los que llevó el nombre de Murcia por todas las plazas. Números incontestables y plazas en las que fue un ídolo, como Sevilla, en la que tiene una marca espectacular con dieciocho orejas, una puerta del príncipe y varias salidas a hombros; Madrid, de donde salió catapultado en 1994 después de jugarse la vida con el toro 'Comadroso' de Dolores Aguirre, y Pamplona, donde protagonizó su última reaparición, para volver a demostrar su casta de torero, en 2018.
Fue torero de grandes plazas. No obstante, sin duda, el coso en el que Pepín fue más feliz y contó con una legión de seguidores, desde su alternativa hasta su retirada, fue el de Murcia. Una decena de veces fue triunfador de su feria, hito inigualable. Convirtió La Condomina en su fortín, donde se medía de tú a tú con las grandes figuras del toreo y en su feudo siempre salió ganador.
El compromiso social con su tierra también queda reflejado en su participación en los festivales a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer o en la organización, el 3 de julio de 2011, del festival a beneficio de los damnificados por el terremoto de Lorca, en el que se puso el 'no hay billetes' en La Condomina. El mismo Pepín ha declarado en múltiples ocasiones que en Murcia llenaba el depósito para afrontar temporadas en las que se tuvo que enfrentar a retos mayúsculos. Nada más y nada menos que lidió 60 corridas de Victorino y 48 de Cebada Gago, conforme recogía en su biografía el añorado Felipe de Paco. Para el recuerdo quedará su encerrona en solitario el 12 de octubre de 2008 en Murcia, rodeado de compañeros y amigos, con una plaza abarrotada. Un botón de muestra de lo que fue la carrera del torero murciano de mayor tirón en las últmas décadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.