La pieza titulada 'El Rapto de Putin en pitón'. PEPE YAGÜES

Pepe Yagües lleva a Las Ventas su visión de la tauromaquia

El creador molinense expone a partir del sábado 'Embisto luego existo', donde explota su vena más satírica

LV

MURCIA.

Jueves, 19 de mayo 2022, 01:59

El artista molinense Pepe Yagües, reconocido escultor murciano, dibujante, videoartista y grabador, mostrará desde este sábado, 21 de mayo, al sábado 28 de mayo, en la Sala Antoñete de la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) una serie de obras de temática taurina en una exposición comisariada por la crítica taurina murciana Gloria Cantero. 'Embisto luego existo' es el título de esta muestra, que se podrá ver en el espacio para el arte contemporáneo gestionado por Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Treinta piezas realizadas con técnicas xilográficas, litográficas, serigráficas, calcográficas, pictóricas y gráficas protagonizadas todas por el toro o el Minotauro, «habiendo desde una versión actualizada de la Taurocatapsia del toro de Knosos (mural de hace 3.500 años de la Antigua Grecia), que se titula 'Doma hembrista del toro de Knosos machista, hasta varias versiones de mitos taurinos clásicos como el del Rapto de Europa Pasífae o del Minotauro». Además, según cuenta Yagües, se podrán ver otras obras en las que se ensalza el componente indiscutible de danza que existe en la tauromaquia, «así como piezas en las que se hace una metáfora taurina de la realidad política española nacional reciente protagonizadas por Pablo Iglesias (antes de cortarse la coleta), Pedro Sánchez, Quim Torra, Oriol Junqueras o Irene Montero , entre otros».

Publicidad

En un par de obras hace «unas sugerencias irónicas (o no) para las reivindicaciones de algunos animalistas», como en la titulada 'Banderillas de morfina', en la que un banderillero lleva dos banderillas para poner anestesia local en el lomo del toro. Cierra la exposición una versión del Rapto de Júpiter, 'El Rapto de Putin en pitón', en alusión a la guerra de Ucrania.

En la misma sala se muestran, además, de Mercedes Fidalgo, autora del retrato a Manolete de la corrida goyesca del 2 de mayo, dibujos de grandes figuras del toreo.

Este sábado, además, a las 8 de la tarde, dentro del Festival Essentia, cuatro obras de Yagües acompañarán en el Teatro Villa de Molina al dúo Zahir compuesto por la pianista Naira Perdu y el tenor Juan de Dios Mateos, teniendo sobre sus cabezas y a sus pies unas esculturas aéreas y en movimiento mientras interpretan música.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad