Borrar
Olga Martínez y Paco Robles, fundadores de la editorial Candaya. CANDAYA

Fallece Paco Robles, el editor que creó en la Región de Murcia una entusiasta fraternidad de lectores

Junto a la catalana Olga Martínez dio a conocer a través de la editorial Candaya las obras de escritores murcianos destacados como Javier Moreno y Diego Sánchez Aguilar, que aparecen entre las novedades de su catálogo para 2023

Martes, 31 de enero 2023, 13:54

Paco Robles (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1957), alma y corazón de la editorial barcelonesa Candaya, murió anoche de un infarto, causando una cascada de emociones en la Región de Murcia, donde había creado junto a Olga Martínez, su compañera de vida y cofundadora de la empresa, una entusiasta comunidad de devotos de sus publicaciones. Pocas editoriales independientes como Candaya conseguían provocar esos sentimientos de admiración por el trabajo bien hecho. Ambos editaron a algunos de los escritores más destacados de la Región de Murcia, entre ellos Javier Moreno y Diego Sánchez Aguilar, dos autores que Candaya tenía entre sus predilectos y que aparecen entre las novedades de su catálogo para 2023.

Robles era una suerte de editor quijotesco, que recorría España y América Latina en las populares 'Rutas Candaya' para propiciar el encuentro entre autores y lectores, y allá donde iban eran recibidos con verdadero entusiasmo. Murcia y Cartagena siempre aparecían marcados en ese mapa. Ese afán por compartir la mejor literatura era su mayor patrimonio. «No nos podemos permitir publicar autores u obras de las que no estemos absolutamente convencidos». Esta era una de sus máximas. «En eso no podemos arriesgarnos lo más mínimo, pero los demás riesgos estamos dispuestos a asumirlos. Queremos también ser rigurosos en el cuidado de todos los detalles de edición, desde el diseño hasta la distribución».

Y en eso, tanto Olga Martínez como Paco Robles estaban a años luz de otros editores. El respeto por las buenas historias, por los autores y por los libros bien editados era el credo que se rezaba en ese sancta sanctórum que era la sede de Candaya en la calle Bòbila, 4 de Barcelona, donde se debatía con absoluta devoción qué incorporar a sus cuatro colecciones (narrativa, poesía, ensayo y abierta).

«Lo que quedará para siempre es todo lo que hizo por la literatura española y latinoamericana al frente de Candaya»

Diego sánchez aguilaR

Autor de 'Factbook'

Licenciado en Ciencias de la Educación y fue profesor de Lengua y Literatura, Robles fue autor de la serie de libros de educación secundaria 'Crisol', publicada por Vicens Vives. En 2003 surge el proyecto Candaya, que 20 años después ha publicado más de un centenar de títulos, con un enfoque especial en los autores latinoamericanos y la nueva ficción española. El último libro publicado, 'Magnífica desolación', «cuatro nouvelles que indagan en las fronteras entre la realidad y lo imaginario, y en cómo el orden digital y algorítmico transforma nuestras vidas», del murciano Javier Moreno, acaba de llegar a las librerías. Moreno también vio publicados en Candaya dos libros anteriores, 'Null Island' y 'Click'.

Otros murcianos en Candaya

Otro de los autores del catálogo Candaya es el cartagenero Diego Sánchez Aguilar, que verá publicado en mayo 'Los que escuchan', su última novela, según anunció hace una semana la editorial. Es «una novela coral que ofrece una minuciosa y delirante descripción de una sociedad contemporánea dominada por la ansiedad y el miedo». En 2018, Paco Robles y Olga Martínez editaron 'Factbook', «una vibrante distopía llena de dilemas éticos que invita al lector a replantearse sus convicciones más íntimas». También Leonardo Cano publicó en Candaya 'La edad media' (2016), «tres historias cruzadas en el tiempo, atravesadas por la ansiedad, el humor y la tragedia de las aspiraciones desbaratadas».

La artista murciana Tatiana Abellán también ilustró una de las portadas de Candaya, en concreto, 'Cuántas cosas hemos visto desaparecer', de Miguel Serrano Larraz, una novela sobre las ilusiones perdidas y un pueblo que desaparece, sobre la posibilidad de modificar el pasado.

Por aquí pasaron, de su mano y de la Olga Martínez, autores como Eduardo Ruiz Sosa, Daniela Alcívar, Patricia Almarcegui, David Toscana, Jesús García Cívico, Fernanda García Lao, Luis Rodríguez o Álex Chico, entre otros

Robles, creador del portal de literatura hispanoamericana Sololiteratura.com, invitó a conocer la Región de Murcia a muchos autores latinoamericanos que publicaba en Candaya. Dio mil vueltas por la península para encontrarse con todos los amigos que iba dejando en el camino, a los que mantenía siempre en vilo con sus novedades. Las librerías Libros Traperos en Murcia y La Montaña Mágica en Cartagena eran dos de sus lugares predilectos para las presentaciones, que solían convertirse en auténticas fiestas de celebración de la literatura. Por aquí pasaron, de su mano y de la Olga Martínez, autores como Eduardo Ruiz Sosa, Daniela Alcívar, Patricia Almarcegui, David Toscana, Jesús García Cívico, Fernanda García Lao, Luis Rodríguez o Álex Chico, entre otros.

«Lo que quedará para siempre es todo lo que hizo por la literatura española y latinoamericana al frente de Candaya», recordó este martes Diego Sánchez Aguilar en sus redes sociales. «Ese será su legado público. Lo que queda aquí, sin embargo, para quienes tuvimos la suerte de conocerlo, es el inmenso hueco que deja esa sonrisa que siempre ofrecía, generoso. Paco era alegría, calma y buen humor. Irradiaba esa bondad de los sabios que han entendido la vida, con su gesto entre budista e irónico. Paco amaba la literatura, pero sobre todo amaba a la gente, los lugares y los placeres. Lo recordaré siempre que vaya a Busquets, la cafetería de Cabo de Palos en la que le encantaba desayunar cuando las giras Candaya lo acercaban a mi pueblo».

«Hoy, de hecho, era el día señalado por la distribuidora para la aparición de 'Magnífica desolación'. Ironías del destino. Tal vez sea mi libro el último que ha editado. Mi recuerdo personal de este libro siempre estará ligado a él, para lo bueno y para lo malo»

javier moreno

Autor de 'Magnífica desolación'

Por su parte, Javier Moreno lamentó su fallecimiento en estos términos: «Hoy es un día triste, aciago (...). Era un hombre afable, un lector de enorme criterio, entregado en cuerpo y alma a la literatura. Nunca le agradeceré lo suficiente a Paco (y a Olga) el haberme abierto las puertas de la editorial, primero con 'Click', luego con 'Null Island' y, por último, con 'Magnífica desolación'. Hoy, de hecho, era el día señalado por la distribuidora para la aparición de 'Magnífica desolación'. Ironías del destino. Tal vez sea mi libro el último que ha editado. Mi recuerdo personal de este libro siempre estará ligado a él, para lo bueno y para lo malo. A mi desolación le sobra el atributo. Mi pésame a toda la familia Candaya, a Olga, a Eduardo, a sus hijos, a todos los autores y lectores de Candaya. Has hecho mucho por la literatura, dentro y fuera de este país, Paco. Muchísimas gracias. Descansa en paz».

«Tenemos el corazón encogido y las lágrimas acuden sin control. No puedo imaginar mayor tristeza hoy en el local de Bóbila, 4 ni en la casa de Les Gunyoles».

Paco Paños

Para Paco Paños, uno de los lectores más sagaces y atentos de toda la producción de Candaya, el mundo de los libros y la edición está más triste que nunca. «La terrible noticia de la muerte de Paco Robles nos golpeaba anoche a todos. Y los que como yo, como lector y amigo, nos sentimos parte de la familia Candaya, tenemos el corazón encogido y las lágrimas acuden sin control. No puedo imaginar mayor tristeza hoy en el local de Bóbila, 4 ni en la casa de Les Gunyoles».

A LA VERDAD especialmente mostraron siempre un cariño desmedido, enviando puntualmente cada novedad editorial y agradeciendo cada comentario, por mínimo que apareciera, sobre libros y autores. Sirva esta información como agradecimiento por todas las facilidades otorgadas a lo largo de los años y por tanto amor y respeto hacia las buenas historias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Fallece Paco Robles, el editor que creó en la Región de Murcia una entusiasta fraternidad de lectores

Fallece Paco Robles, el editor que creó en la Región de Murcia una entusiasta fraternidad de lectores