Secciones
Servicios
Destacamos
Romántica y forofa del cine clásico, la profesora titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia (UMU) e impulsora de 'El Prado en femenino' trabaja intensamente en la recta final de la segunda edición de este proyecto de visibilización de la mujer y ... el mecenazgo femenino en el mundo del arte, que se inaugurará en el Museo del Prado el próximo 30 de abril.
1
«Es un libro maravilloso, aunque también la película me fascina, porque es de esas adaptaciones cinematográficas que no defraudan. Es un libro al que puedes acercarte tanto desde el punto de vista de la narración histórica como desde esa historia de amor, de las grandes de la literatura universal, de la que es muy difícil escapar. Me recuerda a la canción de Antonio Machín y su 'Cómo se puede querer a dos mujeres a la vez y no estar loco'. El protagonista realmente quiere a dos mujeres, y ves su lucha contra sus sentimientos, su debate interno».
2
«Me llega al corazón, me encanta tanto la melodía como la letra. Además, me recuerda a la película 'Swing time', que tiene tantas escenas memorables. Esa es precisamente la clave de las canciones, todo lo que nos recuerdan y los lugares a los que nos transportan».
3
«Sin lugar a dudas es mi película favorita. Se la acabo de recomendar a Ángel Cruz, director de la Filmoteca Regional, para un ciclo que van a hacer en julio. 'El puente de Waterloo', que era también la preferida de Vivien Leigh y Robert Taylor [los dos actores protagonistas], es también una oda a la amistad, a ese cuidarse y quererse. La escena del vals de las velas es maravillosa, y el beso bajo el paraguas es, para mí, el momento más romántico de la historia del cine».
4
«Viajar es la mejor manera de aprender, abrir la mente y ser más tolerante y sensible. Soy muy de grandes ciudades. El año que se cayeron las Torres Gemelas estaba haciendo una primera estancia de investigación en Nueva York, fue una ciudad que me enamoró desde que la conocí, diez días antes de que cayeran las Torres. Iba por la Quinta Avenida con la calle 14 y vi estrellarse el segundo avión. Fue impresionante. Ahora vamos en familia los cinco, un verano sí, uno no, porque tenemos unos compañeros de la universidad que alquilan su casa en verano. Siempre hemos viajado con nuestros hijos y nos encanta. Nueva York o te atrapa o te agota, pero a mí me fascina pasear por sus calles y parques. Me decía un compañero que los lugares son la mirada que construimos sobre ellos, y es cierto completamente. Cuando llegué a Nueva York por primera vez fui descubriéndola a partir de lo que me había contado previamente mi director de tesis. Siempre digo que, si alguna vez desaparezco, tienen que buscarme en Nueva York. Allí estaré sin duda».
5
«Uso las dos, aunque ahora Facebook es la versión más 'old fashion' de las redes. Me parecen especialmente interesantes para seguir a compañeros y muchos grupos de cine clásico. También cuelgo las actividades que vamos creando sobre 'Arte, poder y género', y es una forma muy útil de llegar a un público muy amplio»
6
«Me he leído algunas de las novelas, pero la serie la he seguido entera y desde el principio. Normalmente no me gusta el género de ciencia ficción, y esta serie parte de una fantasía, pero creo que desde el punto de vista histórico está muy cuidada y los dos protagonistas tienen una historia de amor muy potente que me creo y me convence. Las últimas temporadas se van desgastando, pero las primeras me parecen oro».
7
«El pulpo se hace en Murcia como en ningún sitio, es algo muy nuestro, y me encanta tomarlo en la zona de la plaza de las Flores. En segundo lugar me quedo con la marinera, y siempre me decanto más por el pescado que por la carne».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.