Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas, el jueves 24 de octubre, nace la primera Biblioteca Humana del municipio de Murcia en el Centro Cultural Puertas de Castilla, en colaboración con la Biblioteca de San Basilio -ubicada en el mismo espacio-.
Publicidad
«La Biblioteca Humana es un movimiento que nació en Dinamarca en el año 2000, pero que se introduce por primera vez en la Red Municipal de Bibliotecas en esta edición», explicó Belén López, concejala de Educación del Ayuntamiento de Murcia, que estuvo acompañada en el acto de presentación de la iniciativa por Diego Avilés, concejal de Cultura, y las técnicas del Ayuntamiento Toñi García y Rosa Franco.
Este primer encuentro de la Biblioteca Humana se toma como «piloto» y en él «vamos a escuchar 12 libros humanos de la mano de sus creadores, que van a transmitirnos su experiencia vital para que las personas inscritas puedan participar, romper estereotipos, ponerse en el lugar del otro, ver la vida de otra manera y ejercitar la empatía que tan necesaria es hoy en día», continuó López.
Más de 100 personas se han inscrito a esta actividad, cuyo plazo de inscripción ya está cerrado, que se celebrará el jueves de 17.00 a 19.00 horas. En el catálogo de esta primera edición, bajo el lema 'Lee vidas, comprende mundos', se podrán encontrar 'lecturas' relacionadas con la salud mental, la xenofobia y la discapacidad, entre otras temáticas. Cada participante podrá leer uno o dos libros humanos en encuentros de 30 minutos -con tiempo de escucha y diálogo- entre un libro humano y hasta cuatro lectores.
Durante la presentación se ha podido contemplar también una escultura que representa la idea de estas bibliotecas humanas a cargo de CERES (Asociación Arte Consciente).
En este proyecto han participado activamente una amplia red de personas voluntarias que representan a asociaciones, instituciones y entidades de la Región de Murcia: ADARM (Agrupación de Acuarelistas de la Región de Murcia), la facultad de Bellas Artes de la UMU, la Universidad de Murcia a través del proyecto Odsesiones, la coordinadora de Ong's de la Región de Murcia, Assido, Astrapace, la Fundación Soycomotú, la Fundación Secretariado Gitano, Cruz Roja Región de Murcia, las Asociaciones Caúcaso, Aires de Colombia y Ucranianos de la Región de Murcia, así como la Federación de Asociaciones Africanas de Murcia y Abeto (Asociación Murciana de Apoyo a Personas en Situación de Calle).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.