Nace la primera biblioteca de artes escénicas de Murcia
Una donación del catedrático y director de escena César Oliva convierte al Romea en el único teatro de España en contar con un depósito de libros para su consulta y préstamo
Desde el teatro griego a los autores contemporáneos. Cerca de 1.000 libros y otro millar de revistas especializadas, además de programas de mano, textos ... dramáticos y publicaciones de crítica, historia y teoría teatral, forman parte de la primera biblioteca de artes escénicas de Murcia, ubicada en la planta baja del Teatro Romea. Una donación del catedrático de Teatro de la UMU y vicepresidente de la Academia de las Artes Escénicas de España César Oliva convierte al Romea en el único teatro del país en contar con un depósito de libros para su consulta y préstamo.
Shakespeare, Lope de Vega, Valle-Inclán y Lorca, entre otros muchos autores nacionales e internacionales, tienen su hueco entre las estanterías de una biblioteca «modesta», según el dramaturgo y director de escena, que contiene volúmenes dedicados al «vestuario, iluminación, crítica, interpretación, dirección, puesta en escena, historia del teatro, algunas colecciones de la Asociación de Directores, revistas como 'Drama' y 'Primer acto'», así como textos de «congresos en los que he participado a lo largo de mi vida y tesis doctorales dedicadas al teatro». También se encuentra una miscelánea de libros vinculados a la ciudad de Murcia y textos de narrativa como 'Don Quijote de la Mancha'. La biblioteca cuenta además con una pequeña donación de la familia Navarro, con libros pertenecientes al fallecido actor y director teatral Julio Navarro Carbonell.
Uno de los grandes atractivos de esta biblioteca es la incorporación de un monitor conectado al Centro Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, lo que permitirá a los usuarios visualizar montajes nacionales e internacionales de forma digital.
Aunque está concebida principalmente para actores, directores, dramaturgos, escenógrafos, estudiantes de Arte Dramático y Filología, y compañías que actúan en el Romea, así como «para los grupos de teatro que estén pensando qué obra representar», la biblioteca estará abierta a cualquier persona interesada en las artes escénicas. A falta del trabajo de catalogación de la Red de Bibliotecas Municipales de Murcia, César Oliva piensa que este espacio podrá comenzar a funcionar con normalidad «a partir de la próxima temporada». Los préstamos se realizarán con el carnet de la Red de Bibliotecas.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura e Identidad, Diego Avilés, y el dramaturgo César Oliva, quien ha colaborado en la creación de este espacio singular y especializado junto al Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia, acudieron a la presentación de la biblioteca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.