Borrar
Adrián Albacete, Guille Fabregat y Aarón Díaz, componentes de Perro junto a Fran del Valle. En la imagen, en la plaza de los Patos de Vistabella. | Videoclip de 'Escucha, pariente'. Nacho García / AGM

Vuelve Perro: cómo cuatro jóvenes murcianos se ganaron la admiración de otras bandas y el público

El cuarteto presentará el sábado en el Warm Up '¿Te acuerdas?', su primer disco en seis años y «el que mejor suena»

Miércoles, 1 de mayo 2024, 01:25

Un viernes de diciembre de 2022, el público espera impaciente en la Sala Mamba cuando empieza a sonar 'La Reina de Inglaterra', tema emblemático de Perro. Sin embargo, al escenario salta Carolina Durante: «Son nuestros padrinos aquí», dijo en otra visita a Murcia su vocalista, Diego Ibáñez, que sintió el impulso de montar su propia banda tras salir de un concierto de los murcianos. Él es solo uno de los jóvenes inspirados por el cuarteto, al que admiran otros grupos y que mantiene un público muy fiel pese a su parón de varios años. Ahora vuelven con '¿Te acuerdas?' (Sonido Muchacho), su primer álbum en seis años y, según sostienen, «el que mejor suena. De calle».

Perro son Adrián Albacete, Guille Fabregat, Aarón Díaz y Fran del Valle. En las salas hacen vibrar a los puretas e ilusionan a los jóvenes músicos. «Sois los mejores después de Estopa», les dijeron hace unos días en Discos Bora Bora, tienda de culto granadina. «Muchos aprendimos de ellos que era posible ser unos raritos, sacar pecho de periferia y excentricidad y hacer lo nuestro», valora el cantautor Marcelo Criminal. También subraya que «tienen un equilibrio inusual entre ser muy rápidos, muy directos, muy fuertes y muy divertidos y además tienen buen gusto, son elegantes a su forma».

Otro murciano, Ángel Calvo, los puso como ejemplo en una entrevista con LA VERDAD: «Mi objetivo sería ser como ellos, un grupo con bastantes oyentes, pero sobre todo reputación». Pese a todo, Perro son también cuatro jóvenes que en sus inicios, hace más de una década, soñaron con vivir de la música hasta que la industria les agotó.

«Hubo un año que fue épico. Hicimos casi 80 conciertos, tocábamos varios fines de semana seguidos y entre semana me tocaba currar. Nos pagaban más o menos bien, pero no daba ni para malvivir. El problema fue tener que compaginarlo con el curro», recuerda Guille. «Pero lo disfrutamos. Si tuviera diez años menos, lo volvería a hacer, claro, pero ahora no», añade Adrián en una mesa de El Jumillano, restaurante de Vistabella tan auténtico como ellos.

En 2019, tras años de largas giras que les llevaron hasta Estados Unidos, el anuncio de un descanso indefinido causó el pánico entre sus fans. Su naturalidad, sus apabullantes directos y sus letras afiladas generaron una legión de fieles, probablemente el mayor éxito de este grupo entre el punk y el cachondeo. «La respuesta del público te llena. Cómo ellos reciben la música y expresan su rabia, sus ganas de bailar o de desinhibirse», admite Aarón, uno de los dos baterías. En pleno parón, el grupo se impuso en una votación viral de la cuenta de X @CmonMurcia para elegir el mejor grupo de Murcia. Todos se acordaban de Perro.

Adrián Albacete, Aarón Díaz y Guille Fabregat. | Videoclip de 'Me vas a perder'. Nacho García / AGM

Esa conexión con la gente fue una de las grandes razones de su sorprendente vuelta. En 2022, el Canela Party les convenció para organizar su primer concierto en tres años y aquella tarde en el festival de Torremolinos lo cambió todo. «Fue un chute de adrenalina para animarnos a hacer cosas y ensayar», recuerda Aarón, aunque el proceso de composición de este cuarto disco ha sido largo y ha seguido la línea improvisada habitual del grupo: «Puede que alguien se traiga un 'riff' de casa, pero casi todo sale en el momento», explica Guille. «Te pones a tocar lo que te apetece, se prueba, y miras de reojo a ver si alguien te sigue», completa Adrián, quien reafirma que el descanso no ha cambiado su forma de ser. En Perro, lo último son las características letras, que «en un 75% se hacen media hora antes de grabar», entre Guille y Adrián (voces, guitarras y bajos), y con un toque final que aportan los baterías, Fran y Adrián. «Yo soy más explícito, no tengo la fantasía de ellos, que te llevan a un viaje. Nosotros lo llamamos metamensaje», subraya el segundo.

Con esa filosofía, salió primero 'Coches chungos, trompos guapos' y a fuego lento se fue cociendo un disco que meses después grabaron en El Mirador de Alhama, con Marcos A. Velasco. También rodaron dos vídeos con Gustavo R. Cuneo, 'El Kaurismaki de la Vega Baja', que plasman el universo enigmático y de gente cotidiana que inspiran las canciones de Perro. Y otro de los pocos cambios es que el álbum está editado por Sonido Muchacho, con quien movió hilos Movidas Ardilla (Adrián Martínez), su mánager. La unión, eso sí, era lógica.

Fran del Valle, Guille Fabregat, Adrián Albacete y Aarón Díaz. Sonido Muchacho

«Nos pareció inevitable que la vuelta se hiciera en esta casa. Creemos que ha sido una banda capital para otros grupos del sello y de la escena alternativa, así como para un montón de las que están surgiendo en Murcia», sostiene Manuel Romero, jefe de producto. De hecho, uno de los artistas de la discográfica es Marcelo Criminal, a quien le hace «mucha ilusión» el regreso. «Sobre todo porque parece un regreso en sus propios términos y no un revival nostálgico chungo. Ojalá ganen mucho dinero ahora porque estos últimos años uno tenía la sensación de que habían llegado ligeramente antes de tiempo», zanja.

Esta nueva etapa arranca con la cita en el Warm Up (2.30 horas del sábado al domingo), que inaugura una agenda de conciertos más prudente que hace años, pero también más cómoda. «Cansa mucho cuando te sale a pagar siempre. Si sacas algo de dinero lo puedes invertir en caprichos, instrumentos», valora Adrián. Coinciden en entusiasmo Aarón y Guille, a quien estos años le dejan una reflexión: no convertir la música en un trabajo permite mantener la esencia. «Tiene mucho peligro de acabar perdiendo la esencia de por qué estás haciendo esto: porque quieres y porque te gusta expresarte artísticamente o tener algo en común con tus colegas, bonito». Palabra del grupo favorito de tu grupo favorito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vuelve Perro: cómo cuatro jóvenes murcianos se ganaron la admiración de otras bandas y el público