Borrar
Aurelio Morata, Moi Sorolla y Carlos Segarra, trío original de Los Rebeldes.
Vuelta a los orígenes para celebrar 45 años de carrera

Vuelta a los orígenes para celebrar 45 años de carrera

La mítica banda Los Rebeldes recupera con Rebeldes 79 el trío inicial compuesto por Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moi Sorolla

Martes, 25 de febrero 2025, 00:30

Carlos Segarra (Barcelona, 1961) no ha tenido nunca un coche tipo Cadillac, o Chevrolet, o un Ford Thunderbird. «Dan mucha guerra y gastan mucha 'gasofa'», advierte el cantante. Segarra, que ha sido y sigue siendo uno de los pilares de la música rock de este país a sus 63 años, tiene un cuentakilómetros con mucho recorrido al que aún le quedan muchas vueltas que dar por las carreteras a bordo del Cadillac 79. No es su coche, sino el título de la primera canción del disco 'Al este del Edén' –cuyo videoclip se ha realizado con inteligencia artificial–, que acaba de salir al mercado para conmemorar los 45 años de carrera de Los Rebeldes. ¿Cadillac 79? «Era una época en la que los coches se hacían muy bien porque había buenos materiales y buenos artesanos». Y eso precisamente es lo que representan Los Rebeldes: «Nos gusta mucho humanizar las cosas, como hacía Chuck Berry, y por eso nos comparamos con ese tipo de coches», asegura Carlos Segarra desde su casa de Alicante, «al lado de Terra Mítica».

Pero, para mítica, una banda que ha grabado 15 álbumes de estudio y cuatro en directo desde su meteórico ascenso a principios de los años 80, además de cientos y cientos de actuaciones que les han convertido en uno de los grupos que más kilómetros ha recorrido por la geografía nacional con un directo que sigue siendo «avasallador». Así precisamente será también el concierto que ofrecerán el próximo 7 de marzo en la Sala REM dentro de la gira que han iniciado por todo el país los miembros originales de la banda –Carlos Segarra, Aurelio Morata y Moi Sorolla–, convertidos en Rebeldes 79 para diferenciar el trío inicial de la formación actual. MITIK Studios ha registrado temas del repertorio clásico que interpretaban en sus inicios –desde 1979 a 1985 que dejó el grupo Aurelio Morata–, además de nuevas composiciones que siguen la estela de 'Esto es rocanrol,' aquel mítico segundo disco de Los Rebeldes que siguió a 'Cervezas, chicas y... Rockabilly!'. Porque no solo de 'Mediterráneo', 'Bajo la luz de la luna' o 'Mescalina' viven Los Rebeldes, ni mucho menos.

–Esto es la demostración fehaciente de que los viejos roqueros nunca mueren y que, además, en su caso, tampoco viven de las rentas, ¿no?

–Alguna vez hay que morir [risas]. Como me preguntó un compañero suyo: '¿Qué se siente al ser una leyenda viva?' Pues no sé si soy una leyenda viva, pero mis hijas prefieren tener una leyenda viva a una leyenda muerta [risas]. Los Rebeldes tenemos una gran suerte, que es el cariño del público. Hay gente que saca discos nuevos y la gente no quiere escuchar sus temas nuevos, solo quiere escuchar las canciones que cantaban cuando tenían 20 o 30 años. Nosotros sacamos canciones nuevas, cada dos o tres años, las tocamos y la gente las acepta como las antiguas, como 'Mescalina', como 'Generación' o como 'Mediterráneo'. Y vamos sumando público y canciones, que es algo que ayuda a que el artista esté a gusto y no se vea estancado.

Rebeldes 79 presentará su disco 'Al Este del Edén' el próximo 7 de marzo en la Sala REM de Murcia

Segarra deja claro que la vuelta del trío original no ha sido un regreso después de 30 años «sin mantener el contacto», porque los otros miembros de la banda «han participado en conciertos» durante todo este tiempo. «Siempre hemos mantenido el contacto. Somos como los hermanos Gallagher, pero de buen rollo», explica el cantante del eterno sombrero de cowboy. «Pero no es lo mismo salir a tocar 20 minutos que una gira entera, claro. Ahora hay que hacer un repertorio de una hora y media larga. Hemos tirado mucho del primer disco y del segundo Aurelio tenía la idea de hacer un segundo 'Esto es rocanrol' en un EP, pero nos hemos venido arriba con ocho temas nuevos y seis versiones».

Además de 'Cadillac 79', entre esos temas nuevos destacan 'Al este del Edén', que es «una fusión perfecta de rock y swing». Porque, según Segarra, a lo largo de estos años «no nos hemos dejado nada por el camino, al revés, hemos ido incorporando ritmos nuevos y añadiendo toda la experiencia que hemos ganado sobre el escenario». Otra de las nuevas canciones, 'Siempre vivos', es «un alegato en favor del vinilo en el que Carlos y Aurelio cantan a dúo sobre la magia de escuchar música en dicho formato y del placer de buscar y encontrar piezas de colección». En cuanto a las versiones, 'Al este del Edén' revisita clásicos imprescindibles del género como Hal Harris, Chuck Berry, Buddy Holly, Eddie Cochran y Gene Vincent para lograr un perfecto equilibrio entre fidelidad y contemporaneidad.

'Al este del Edén'. Portada del nuevo disco publicado por la banda original, que ahora se llama Rebeldes 79.

«Murcia, referente»

Carlos Segarra, que ha compartido escenario con gigantes de la talla del propio Chuck Berry, Johnny Guitar Watson, Ramones y Mike Oldfield, entre otros, no es ajeno al bullicio que han montado nuevas bandas jóvenes de rock como Arde Bogotá: «Sí, están en boca de todos. Que salgan bandas locales jóvenes así es una manera de empezar a regularizar lo que tenía que ser la música pop y rock hoy en día, que todo es 'atún con pan, atún con pan'. La Región de Murcia siempre ha sido un referente en el rock, de cantantes y guitarristas. Hay una manera muy murciana de hacer rock», señala.

Y Segarra, como un Cadillac del 79 de mecánica fiable y motor incombustible, es la prueba palpable de la buena salud del género. Y la larga vida que le queda. «Como decía John Lennon: 'el rock and roll nunca va a desaparecer porque le gusta a demasiada gente, incluido yo'. ¿Quién soy yo para enmendarle la plana al señor Lennon?».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vuelta a los orígenes para celebrar 45 años de carrera