Nerea Adly García
Murcia
Martes, 3 de septiembre 2024, 00:42
El ECOS Festival encara su último fin de semana de la mano de Ayres Extemporae. Este ensemble está formado por la violinista moldavo-española Xenia Gogu, la violonchelista portuguesa Teresa Madeira y el celista sevillano Víctor García García, que lleva siempre consigo el violonchelo piccolo ... de 5 cuerdas. La experimentación es la pieza angular de esta formación, con la que buscan la realización del bajo continuo en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, presentando las más bellas melodías del barroco italiano y alemán. La combinación de los dos violonchelos aporta nuevas texturas con respecto a la sonoridad más tradicional de violonchelo con clave. A través de la extemporización de líneas melódicas, de la realización armónica por parte del violonchelo piccolo, así como de los cambios de los roles de los instrumentos, se proponen reimaginar el repertorio barroco con una novedosa sonoridad.
Publicidad
Traerán sus acordes al Ecos Festival de Sierra Espuña este viernes en los Jardines de la Santa en Totana y también protagonizarán el último concierto familiar el sábado en el Castillo de Aledo, un espacio recuperado para esta edición del festival, en donde la música antigua se adapta para toda la familia, creando un ambiente lúdico y distendido en donde aprenden a la par que se divierten. Han obtenido varios premios en concursos internacionales, como el Concurso Biagio Marini en Alemania y Generación SMADE en España.
El grupo canadiense Ménestrel, formado por Janelle Lucyk y Kerry Bursey, clausurará esta edición este sábado en Aledo con tres pases diferentes, a las 19.00, a las 21.00 y a las 23.00 horas.
–¿Por qué la música antigua y no otra?
–La escogí por el tipo de filosofía que irradia, artística, estética y casi diría de pensamiento de la gente que se dedica a esto. Siempre me ha empujado la curiosidad, he necesitado saber o tener más conocimiento sobre el contexto de la música que tocamos, de descubrir como pensaban la personas de épocas anteriores, en qué contexto cultural componían, qué tipos de conciertos hacían, los instrumentos que usaban... Siempre he tenido esa inquietud personal, y eso es lo que me ha derivado a dedicarme a esto, a hacer música de la forma en la que la hacemos, con instrumentos clásicos, copias históricas, cuerdas de tripa con arcos barrocos o clásicos. Esa fue mi razón, saber más sobre la música que tocamos.
Publicidad
–¿Cómo llega Ayres Extemporae a su vida?
–Todo fue por un cúmulo de cosas. Xenia y yo somos pareja, y con Teresa coincidí en el Collegium Vocale Gent, fundado en 1970 por Philippe Herreweghe en Bélgica. Desde entonces congeniamos muy bien y entablamos una buena amistad. Además, teníamos una curiosidad musical muy grande. Queríamos desde hacía tiempo experimentar con el bajo continuo, es decir, armonizar solamente con cellos. Teresa toca un violonchelo grande y yo un violonchelo piccolo de cinco cuerdas. Entre los dos realizamos la armonía para acompañar al violín. Es como un experimento, obviamente fundado en investigaciones sobre cómo lo hacían los músicos barrocos. De ahí nace el ensemble, y poco a poco lo fuimos ampliando con más repertorio.
–¿Este fin de semana actúan en el festival internacional ECOS?
–Sí, particularmente es mi primera vez en la Región de Murcia, y estoy muy ilusionado. Jorge Lozana, el director del festival, nos propuso participar en este proyecto, y nosotros encantados, siempre que podamos volver a España a tocar lo haremos con los ojos cerrados. Llevaremos un programa que está dividido en dos partes, con la intención de que conozcan la mayor parte de nosotros. Una de ellas está protagonizada por la música italiana del barroco, centrada sobre todo en la ciudad de Roma y su escuela romana. Tocaremos piezas de Stradella, Giuseppe Valentini, Arcangelo Corelli, donde sobre todo acompañaremos al violín creando entre Teresa y yo un bajo continuo. La otra parte está protagonizada por Johann Sebastian Bach, Heinrich Ignaz Biber o Matthew Locke. Esta parte de la programación es una especie de viaje espiritual, entre el tormento y la redención.
Publicidad
–¿Qué le diría a la gente para que se acerque a la música antigua?
–Pues que es un tipo de música que llega directamente al alma, que está llena de emociones diferentes, y que va mucho más directa a todo lo que nosotros conocemos. En realidad, es lo más parecido dentro de lo clásico a la música pop actual. Es fácil de escuchar y es puramente emocional, no es algo complejo. Animo a todo el mundo a que se acerque a ella, para que puedan ver los instrumentos tan bonitos que llevamos, que traigan a los niños, para que vean que realmente es algo muy cercano y una experiencia muy agradable para todo el mundo.
–Han sido ganadores de la York International Young Artist Competition, ¿cómo se siente usted?
–Ha sido toda una sorpresa a la par que un orgullo y felicidad increíble, el poder tocar en el festival, y encima salir premiados ha sido impresionante. Gracias al premio no dan la oportunidad de hacer un disco, lo grabaremos el próximo verano con una discográfica muy buena, Linn Records. Esperamos que esta oportunidad nos dé el empujón que necesitamos, para conseguir más conciertos y poder seguir expresando lo que hacemos.
Publicidad
–También se hizo recientemente con el primer premio de la categoría violonchelo/violonchelo barroco en el 24 Concurso Internacional Johann Sebastian Bach de Leipzig, en Alemania.
–Sí, ha sido un verano bastante exitoso. No puedo estar más que contento, llevo toda la vida tocando Bach, siempre ha sido un repertorio que he disfrutado mucho, y que me den un premio tan importante te da fuerza para seguir buscando compartir con más gente, que es lo que más deseo, seguir tocando y compartiendo mi música.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.