Ver 26 fotos

Coque Malla, este viernes, en la Sala Mamba! Nacho García / AGM

El viaje submarino de Coque Malla

Crónica ·

El genial artista presentó de manera íntegra su nuevo disco, 'Aunque estemos muertos', con un concierto tan arriesgado como admirable

Sábado, 20 de enero 2024, 08:44

En este punto exacto de su carrera, Coque Malla, uno de los compositores e intérpretes más completos de nuestra música, podría dedicarse a completar giras basadas exclusivamente en los triunfos de su etapa tanto al frente de Los Ronaldos como solista, publicando discos anclados en ... la zona de confort y cediendo un espacio considerable al descanso sobre el colchón de laureles. Sin embargo, hablamos de un artista que nunca ha escogido el camino fácil, que ha pasado de los atractivos del piloto automático y prefiere andar sobre el fino hilo de una navaja antes que saltar en las aceras de la comodidad. En ese sentido, su trayectoria en solitario es algo parecido a un monumento sin fisuras. Y con el fabuloso 'Aunque estemos muertos', su último trabajo, lo ha vuelto a demostrar con una claridad cristalina.

Publicidad

Después de firmar una serie de discos esenciales donde el componente sinfónico jugaba un papel principal, con el excelso 'El último hombre en la tierra' como punto de referencia y devoción, el madrileño ha regresado con una obra tan sugerente como descarnada, tan penetrante como atmosférica, tan quebradiza como firme, tan oscura como radiante, tan melancólica como vital. 'Aunque estemos muertos' es un trabajo que respira de una manera muy particular y cuyo traslado al directo contenía una cantidad importante de peligros. Y es que, sin ningún tipo de duda, hablamos de uno de esos discos que merecen ser escuchados de inicio a fin, en orden y respetando su estructura, algo que, en la mayoría de las ocasiones, solamente puedes cumplir en la calma doméstica. Sin embargo, Coque, en una decisión tan temeraria como admirable, ha aceptado que esta es la ruta exacta que señala la brújula y la modalidad de espectáculo que este trabajo requiere.

Así que, una vez superado el impacto de ver al enérgico artista, una auténtica fuerza de la naturaleza sobre las tablas capaz de unificar en sus movimientos febriles la elegancia de Fred Astaire, la chulería Jagger y la electricidad volcánica de James Brown, obligado a realizar todo el concierto sentado a causa de su reciente rotura del quinto metatarsiano del pie izquierdo, nos sumergirnos de lleno en 'Aunque estemos muertos'.

La espléndida 'Bailo con los muertos' abrió la velada generando el ambiente perfecto para que salieran a jugar la psicodelia bailable de 'Místico' y 'El saco de los sueños', la pieza más redonda y memorable del lote junto a un tema titular que termina de certificar en el directo su condición de clásico instantáneo. Una proeza que se podría reconocer con la misma firmeza a la hora de hablar de la magnífica '¿Volverá? y la sublime 'Como los gatos salvajes', un festín para los amantes del mejor soul que protagonizó el momento más impresionante de este primer tramo. Junto a ellas, también brillaron 'Bla, bla, bla', crítica punzante en su tinta y poética en sus formas musicales; una 'Baila en la oscuridad' que alcanzó cotas de intensidad de una atronadora potencia en el escenario; el colmillo afilado de 'El dragón' y su estribillo ganador; y 'Como la mañana', cierre que nace al alba y acaba a los pies del ensordecedor ruido. Un desenlace perfecto para un primer tramo de concierto que ya justificaba el precio de la entrada.

Publicidad

Y, aunque el refrán asegure que después de la tormenta siempre llega la calma, lo que siguió a la interpretación íntegra del nuevo disco estuvo (mucho) más cerca del glorioso estruendo. Salimos de las sombras, plantamos cara junto a Coque a todas aquellas personas que, por razones que jamás alcanzaré a entender, acuden a un concierto para no dejar de charlar a un volumen realmente molesto y nos metimos de lleno en el terreno del éxtasis con una sucesión de éxitos donde destacaron 'La señal', una 'No puedo vivir sin ti' tan coreada como de costumbre, el terremoto de estilazo que es 'Un lazo rojo, un agujero' y el tridente de la casa Ronaldos por excelencia formado por 'Adiós, papá', 'Por las noches' y 'Guárdalo'.

Coque Malla

  • Dónde Sala Mamba!, Murcia

  • Calificación Notable

Una fiesta en toda regla coronada por 'Me dejó marchar', la joya definitiva del repertorio Malla con la que culminó una noche elevada por el susurro de una sinfonía que, tras el huracán de cuerdas y vientos, rasga ahora desde el sonido compacto de una banda perfectamente engrasada que suena tan cruda como merece la ocasión, tan profunda como justifican las canciones y tan perfecta como cualquiera sueña al ubicarse frente a un escenario. La introspección y la valentía. El riesgo y la coherencia como dúo que marca la diferencia. Gozamos una vez más hasta la extenuación con los hits, pero, si por algo será recordado el paso de Coque Malla por la sala Mamba de Murcia, es por la asombrosa forma en la que nos hizo viajar a través de las profundidades de la canción. De los corales pintados de penumbra y luz que caben en una melodía. De la guitarra desnuda y salvaje. De una voz empapada de experiencia, aceptación, resiliencia, verdad y, sobre todo, belleza. El viaje submarino a través del alma de un artista único en su especie.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad