Patricio Sánchez: «Un tributo tiene que ser una copia exacta, fiel a la banda»
El grupo de tributo a El Canto del Loco, formado por músicos de la Región, cerró el pasado sábado una gira de cincuenta conciertos
Cuando los componentes de Dlocos salen al escenario, tienen algo muy a favor: el público, entregado, se sabe todas sus canciones. Es lo que tiene ... formar un grupo tributo de El Canto Del Loco, una de las bandas que marcaron el panorama musical nacional en los primeros años del siglo XXI. El fanatismo del público es un arma de doble filo pues, acostumbrados a la voz de Dani Martín, a sus gestos y a su chulería sobre el escenario, una imitación poco realista podría cargarse el 'show'. Bien lo sabe Patricio Sánchez, fundador y vocalista de Dlocos junto al guitarrista Máximo Salinas. «A diferencia del grupo de versiones, un tributo tiene que intentar ser una copia exacta, lo más fiel posible a la banda original para que la gente cuando te vea piense que está escuchando a El Canto del Loco y eso pasa por el vestuario, por interactuar con el público como lo hace el cantante...», dice el mazarronero. La banda, compuesta por cinco integrantes de la Región de Murcia, Callosa de Segura y Orihuela –a Sánchez y Salinas se suman José López (pianista), Adolfo Arronis (bajista) y Sergio Salas (batería)–, ofreció el pasado sábado en la Sala REM de Murcia el último concierto de la gira, la más extensa hasta el momento, con 50 directos.
Durante el concierto repasaron los mejores temas de los cinco álbumes de El Canto del Loco. Comenzando por 'Volverá' y 'Volver a disfrutar' y cerrando con 'Zapatillas', sonaron éxitos como 'Eres tonto', 'Ya nada volverá a ser como antes', 'Besos', 'Insoportable', un par de temas de Dani Martín en solitario y 'A contracorriente'. De esta última canción guarda un grato recuerdo el vocalista. «Recuerdo un directo en el [Estadio Vicente] Calderón, lleno en el que El Canto del Loco tocó 'A contracorriente' con Hombres G, fue brutal», dice el artista, que se subió al escenario con un problema vocal que, a pesar de la dificultad, no le impidió disfrutar y hacer disfrutar del momento. Un concierto con sorpresa pues, a mitad de la actuación, subió al escenario una artista que puso voz a Amaia Montero, para cantar juntos 'Puede ser'. «La conocimos por redes sociales y nos gustó. Es de Benicarló y la invitamos a cantar, fue un momento bonito», explica el líder de Dlocos.
«El Canto del Loco fue un fenómeno social, marcó una época para todos», indica el cantante y fan, que asegura saberse todos los directos de la banda.
«Actuar con Iván Ganchegui, uno de los fundadores de El Canto del Loco, fue un sueño para nosotros»
Dani Martín tiene un timbre particular pero, a la hora de preparar la voz para que se asemeje al máximo posible, Sánchez indica que nunca le ha costado demasiado trabajo. «Cuando a veces jugábamos a imitar a artistas yo siempre imitaba a Dani Martín y se me daba bien», considera.
Un momento especial
En esta amplia gira de Dlocos, la banda ha podido disfrutar de un momento muy especial: actuar con Iván Ganchegui, fundador de El Canto del Loco junto a Dani Martín. «Lo conocimos también por redes sociales y le comentamos que íbamos a actuar en Madrid, por si quería tocar alguna canción con nosotros y nos dijo que por supuesto y tocó con nosotros canciones que no había tocado con El Canto del Loco [Ganchegui abandonó la formación en 2002] . Fue un sueño para nosotros».
Tras unas semanas de descanso, Dlocos volverá a los escenarios en 2023: «Ya tenemos algunas fechas cerradas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.