Ver fotos

Alaska, cantante de Fangoria, y Mario Vaquerizo, en una actuación en la última noche del Hermosa Fest. Pablo Sánchez / agm

El talento de Travis Birds y los clásicos de Fangoria brillan en el cierre del Hermosa Fest

La última jornada del festival encuentra en la cantautora madrileña y el célebre dúo formado por Alaska y Nacho Canut a sus protagonistas más destacados

Domingo, 16 de octubre 2022, 08:16

El poder del silencio abruma hasta el mismísimo escalofrío cuando hace acto de presencia en mitad de un espacio aparentemente reservado para la efusividad, los abrazos a viva voz, el reencuentro festejado a todo volumen y la exaltación generalizada. Se trata de un elemento inesperado ... que, de improviso, cala hasta los huesos, despierta sensaciones dormidas, anula el ruido externo y ubica cada desconcierto en su justo, o merecido, lugar. Las palabras desaparecen y se funden con el viento otoñal, dejándote a solas frente a la inmensidad de lo desconocido, la dimensión de la expectativa y el rumor de la incertidumbre. Lo que suceda a continuación, el primer golpe, el primer verso, el primer sonido, por más tenue que sea, adquirirá el vértigo de una tormenta. Si el resultado final es una salvación a ras de tabla o un naufragio es algo que solamente el paso de los minutos terminará dictando, pero la experiencia, cuando parte de un mundo mudo, siempre es más brava y emocionante.

Publicidad

Y eso fue exactamente lo que ocurrió cuando, en la tercera y última jornada del Hermosa Fest Pride Beach Weekend, Travis Birds se apoderó del recinto. Teniendo en cuenta el cartel de artistas que conformaban la oferta musical del festival para el sábado, la actuación de la artista madrileña parecía destinada a protagonizar el paréntesis calmado, pero su concierto terminó resultando el más fiero en eso de arañar el alma con las canciones. Desde un radiante prólogo elevado por 'Madre conciencia' hasta la conclusión con las formidables 'Maleza' y 'Eduardo', la de Birds fue una cita musical que entusiasmó sin necesidad de subrayados ni salvavidas lacrimógenos, inspirada en lo instrumental gracias a una banda perfectamente engrasada y admirablemente orgánica a la hora de encadenar preciosos temas como 'Maggie 1983', 'La chica del tren' o la brutal versión de 'Soy rebelde' de Jeanette con piezas bailables de la talla de 'Cada minuto' y 'A veces sueño'. Y así, lo que empezó con una nota de silencio, encontró en el aplauso al más justo de los desenlaces.

Ficha

  • Artistas: Hidrogenesse/Travis Birds/Marlena/Nancys Rubias/Fangoria/Papa Topo

  • Lugar: Trips Summer Club

  • Calificación: Correcto/Notable/Bueno/Correcto/Notable/Correcto

Un concierto modélico firmado por una de las artistas más ilusionantes de una generación que, al igual que sucede con unas cuantas que la preceden, conoce a la perfección lo que va a ver (y disfrutar) en un directo de Fangoria. Ahí reside el mayor y más relevante éxito del dúo formado por Alaska y Nacho Canut: no dejar de sumar adeptos a su propuesta de electropop adictivo desde que iniciaran su trayectoria a comienzos de la década de los noventa con 'Salto mortal'. Más de tres décadas de historia, un considerable número de discos notables a sus espaldas y el respaldo incansable de un público sin límite de edad que disfruta al máximo con un catálogo repleto de hits a los que no se les intuye ni una arruga. En ese sentido, su paso por el Hermosa Fest se vivió a base de descargas de energía producidas durante (enormes) canciones como 'Espectacular', 'Desfachatez', 'Boomerang' o la excelente 'Dramas y comedias'. Y, por supuesto, fue un placer recordar a los Pegamoides con 'Bailando' y a Dinarama con 'Perlas ensangrentadas', 'A quién le importa', 'Mi novio es un zombie', interpretada junto a las Nancys Rubias, y esa obra maestra titulada 'Ni tú ni nadie'. Lástima que su estupendo concierto se viera ligeramente manchado por unos problemas técnicos que obligaron a detener el espectáculo durante unos minutos, caótica situación que, al menos, sirvió para que el público coreara a pleno pulmón algunos de los clásicos del repertorio.

Homenaje a lo ajeno

Lo de las Nancys Rubias es otra cosa. ¿Mejor o peor? Bueno, diferente. La formación liderada por Mario Vaquerizo busca el gozo sin tregua, ahí coinciden con sus amados Fangoria, pero utilizan la metodología de la versión constante para tratar de conseguirlo. De Blondie a Paulina Rubio, pasando por Baccara, Mando Diao o Billy Idol, el citado Vaquerizo y su banda se lo pasan en grande, disfrutando y haciendo disfrutar sin complejos ni grandes ambiciones. Por eso, y teniendo en cuenta la complejidad de analizar lo que no deja de ser un lúdico homenaje (y reivindicación) a lo ajeno, digamos que las Nancys Rubias nos hicieron pasar un buen rato. No tiene sentido pedirles más. Y sería injusto.

Publicidad

Respecto al resto de esta última jornada, la sorpresa resultó ser Marlena, dúo formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano que ofreció un directo más que correcto gracias a un repertorio sencillo y efectivo a nivel melódico donde resaltan el talento vocal y algunas canciones especialmente inspiradas como 'Sociedad limitada', 'Fecha de curiosidad' o 'Niñata'. Por último, Hidrogenesse y Papa Topo, responsables respectivamente de abrir y cerrar el escenario principal, se quedaron a medias en lo que se refiere a la conexión con el público, resultando ambos conciertos mucho más fríos y descafeinados de lo esperado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad