Presentación de este nuevo ciclo con la Hermandad de Ánimas de Caravaca. J. F. Robles

Los sonidos tradicionales viajan por Caravaca en Noches de Raíz

La Hermandad de Ánimas de la ciudad santa realizará distintas actuaciones por las poblaciones del término municipal este verano

Lunes, 15 de julio 2024, 23:55

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz incorpora las Noches de Raíz a su programación de verano. Este nuevo ciclo consiste en una serie de actuaciones a cargo de la Hermandad de Ánimas de Caravaca por distintas pedanías del término municipal. «Con esta actividad enriquecemos la oferta cultural municipal y continuamos acercándola a las pedanías. El objetivo es que los vecinos disfruten de las noches de verano con la música y el baile tradicional, como una parte muy importante de nuestro patrimonio inmaterial y de nuestras raíces colectivas», señaló el edil de Cultura, Joaquín Zaplana, quien avanzó que este ciclo, junto a otras actuaciones que tendrán lugar en fechas próximas a Navidad, forman parte del nuevo convenio de colaboración entre el Consistorio y la Hermandad de Ánimas.

Publicidad

El edil recordó la apuesta del Ayuntamiento por la música folk a través de la organización de los ciclos A la luna de Barranda y Conciertos Sentidos, que durante gran parte del año acoge el Museo de la Música. El concejal de Promoción de Medio Rural, Juan Manuel Navarro, quiso agradecer «la predisposición de los animeros para sacar adelante esta iniciativa, así como su implicación continuada a lo largo de los años para recuperar, conservar y fomentar la música de tradición oral característica de este territorio».

Las Noches de Raíz empezaron el viernes en Barranda, en la Plaza del Museo de la Música. El viernes 19 de julio se trasladan a la Plaza de la Constitución de Archivel; el viernes 30 de agosto se celebrará en Benablón, para concluir en La Encarnación el viernes día 6 de septiembre, comenzando todas ellas a las 21.00 horas. Los Animeros de Caravaca son la pervivencia de la antigua Cofradía de Ánimas que ya existía en el siglo XVI y que fue recuperada en 1976 después de varias décadas de inactividad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad