Secciones
Servicios
Destacamos
Cuenta como curiosidad Álvaro Urquijo (Madrid, 1962) que 'Pero a tu lado', tema lanzado en 1995, no fue, inicialmente, una de las canciones más populares del repertorio de Los Secretos. Sin embargo, internet hizo su magia y el tema pasó a ser uno de los más escuchados y aclamados del grupo. «'Pero a tu lado' es una canción de 1995. ¿Qué ocurre? que en ese año no suena, se convierte en un pequeño fracaso porque sacamos un disco en un año en el que había mucha competencia. Pasó desapercibida. Y luego, de una manera espontánea, de 2010 hasta la actualidad se ha convertido en nuestro número uno, pero no porque queramos nosotros, ni porque haya habido una inversión de una productora, ni porque haya aparecido en una película de Netflix. Simplemente la gente ha querido escucharla. Es una canción muy significativa para el público», asegura el líder de Los Secretos, que considera que «el público conquista las canciones y luego lo expresa. Y nosotros recogemos el testigo y las interpretamos en directo. Cuando una canción se constituye como éxito a través del criterio del público, para mí es mucho más auténtico que si fuera resultado de una promoción brutal».
'A tu lado' es el título del nuevo espectáculo de Los Secretos, que se podrá disfrutar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia los días 19 y 20 de abril a las 20.00 horas –entradas desde 40 euros–. Un híbrido entre el concierto y el musical en el que la banda, que tocará en directo acompañada de dos actores y bailarines, repasará más de cuarenta años de trayectoria con la que se cuenta, a la vez, la historia del pop español, desde los años de la nueva ola, en plena Transición, pasando por la movida madrileña. Una historia musical marcada por el éxito y la tragedia atravesada por la muerte de Enrique Urquijo, Canito y Pedro Díaz, que Álvaro Urquijo decidió recopilar durante la pandemia, plasmando la trayectoria del grupo en el libro 'Siempre hay un precio' (Espasa, 2021). Este fue el germen que dio pie a crear 'A tu lado', un espectáculo producido por SOM Produce.
Urquijo se muestra satisfecho de «haber hecho las cosas bien y haber cumplido con la tarea de dejar el nombre de mi hermano en el sitio que se merecía», dice sobre Enrique Urquijo, fallecido en 1999. «La cantidad de droga que consumió aquella noche en absoluto era alarmante. Ni mucho menos fue una sobredosis intencionada», aclara Álvaro en su libro, con el que trata de luchar contra las diferentes teorías publicadas en los medios de comunicación sobre la muerte de su hermano.
«Los Secretos tenemos una historia que contar, hay un relato detrás de nuestra trayectoria musical de superación y de muchos altibajos, muchos baches producidos por tragedias y enfermedades, y cosas no deseadas, y después, un resurgimiento», resume Álvaro Urquijo sobre la necesidad de hacer visible su historia.
«Somos un grupo con una trayectoria larguísima, de 45 años, y claro, ahí se han dejado muchas sensaciones como la nostalgia, echar de menos a gente y la tristeza, pero también me gusta mirar atrás y decir, 'joder, pues lo que hemos conseguido tampoco lo hace cualquiera'», dice Álvaro Urquijo.
«Durante la pandemia me di cuenta de que todas esas historias, como la muerte de Canito [el batería del grupo Tos, formado junto a los hermanos Urquijo, falleció en un accidente de tráfico en la Nochevieja de 1979], la muerte de Pedro [Antonio Díaz, batería de Los Secretos, que falleció también en la carretera en 1984], no estaban registradas en ninguna entrevista, no había una hemeroteca, no teníamos testimonios que pudieran sobrevivirnos a nuestra muerte y donde se contara la historia veraz», afirma el cantante y guitarrista sobre la creación del relato que inspira el espectáculo, con Víctor Conde como director y guionista. «Decidí hacer el libro por una cuestión bastante poco romántica, y poco poética. Hubo un momento en el que me di cuenta de que periodistas jóvenes, hace tiempo, me preguntaban burradas del tipo ¿cómo se siente uno al ser músico y marqués? o ¿cómo se llevaba eso de ser banquero y ser artista? Por eso quise poner por escrito mis recuerdos».
Ahora, con 'A tu lado', «apostamos por el riesgo de un nuevo género, porque realmente no se trata de un musical al uso, puesto que solo hay dos actores, Javier Orán y Cecilia Gala, que interpretan a múltiples personajes, y somos nosotros mismos los que estamos ahí, dando la cara». Junto a Álvaro Urquijo, se subirán al escenario de el Auditorio Víctor Villegas el resto de componentes de la banda, Ramón Arroyo, Jesús Redondo, Juanjo Ramos, Santi Fernández y Txetxu Altube, para contar una historia en la que no faltarán los temas imprescindibles del grupo, 'Déjame', 'La calle del olvido', 'Ojos de gata', 'Por el bulevar de los sueños rotos' y 'Pero a tu lado' en tre ellos. «Nuestra música es muy testimonial, puesto que mi hermano, Enrique, a la hora de escribir las letras era muy autobiográfico y describía cómo se sentía en cada momento». Así se crea una nueva experiencia «que merece la pena. Que es arriesgada pero ha salido bien».
Entre otros personajes, Javier Orán interpreta a Enrique Urquijo, a Javier Urquijo, padre de los hermanos, y a artistas como Joaquín Sabina, con quien Enrique mantuvo un vínculo musical muy especial. «El trabajo actoral no está miliméticamente medido para que tenga un parecido físico y gestual. Javier consigue esa aproximación porque ha visto muchos documentales y entrevistas de mi hermano. Y Víctor Conde, guionista, se ha ocupado de proporcionarle toda la documentación sobre mi hermano, y sobre Los Secretos. Son unos profesionales de géneros como el musical. Las expectativas que teníamos se han cumplido con creces», asegura Álvaro Urquijo.
«Por encima de todo, la magia de Los Secretos, y lo que les convierte en una de las formaciones más especiales de la historia de nuestra música, reside en su capacidad para manejar un factor tan especial como la melancolía. Incluso sus temas más alegres, bajo mi punto de vista, inferiores a sus grandes baladas, tienen ese toque nostálgico tan propio de la ranchera y el bolero que les distingue del resto y, al mismo tiempo, les acerca a (y convierte en) grandes clásicos. Además, siempre han ido por libre, apostando exclusivamente por su manera de ver, entender, escribir y sentir las canciones. Y que su legado no haya dejado de revalorizarse con el tiempo es la demostración más evidente de que hablamos de un repertorio atemporal capaz de conectar con público de todo tipo y edad». Es el secreto del éxito del grupo para Alberto Frutos, crítico musical de LA VERDAD y coincide, en muchos aspectos, con lo destacado el líder de la banda.
El público podrá ver en 'A tu lado' una historia que comienza en 1978, cuando los tres hermanos Urquijo, Javier, Enrique y Álvaro, se juntan con José Enrique Cano 'Canito', un amigo batería de Enrique desde el colegio, y comienzan a soñar con la música, tocando en salas 'amateur' bajo diferentes nombres artísticos hasta que se conforman como el grupo Tos.
La historia se desarrolla una noche en una sala de conciertos que podría ser cualquiera de las referentes madrileñas, como la Sala Sol, La Vía Láctea, el Rock-Ola... allí, y en la penumbra, antes de un concierto, el actor Javier Orán se transformará para contar la historia de un grupo de jóvenes que tuvieron un sueño, que formaron un grupo a escondidas de su familia y que llegaron a lo más alto.
«Quien decide si continúa un grupo es el público. Nosotros hemos hecho algo bien que es poder priorizar nuestra carrera, hacer bonitas canciones y ejecutarlas lo mejor posible; antes que buscar la fama o el éxito, el dinero o la popularidad, hemos primado las canciones y cómo había que tocarlas. Por eso canciones como 'Déjame', que se compuso en el 78, antes de ser Los Secretos, todavía suenan en la boca de gente muy joven», asevera Álvaro Urquijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.