Borrar
Cocodrilos.La banda murciana en una foto de familia con motivo de su regreso. Vicente Vicéns/ AGM
Regreso de Cocodrilos a los escenarios 31 años después

Regreso de Cocodrilos a los escenarios 31 años después

La banda murciana de los 90 presentará su EP en la Sala Garage el 6 de abril con invitados como Chema Espejo, fundador de Los Crudos

Nerea Adly García

Jueves, 20 de febrero 2025, 01:16

Cocodrilos regresa con un aire más actual. Esta veterana formación murciana de principios de la década de los 90, entonces Los Cocodrilos, vuelve con un EP, tras más de 30 años de ausencia en el panorama musical. Su andadura se inició en 1990, lanzando al mercado un LP en 1992, y se disolvieron en 1994.

En su corta vida se alzaron con el concurso decano de la Región de Murcia, el 'Pedro Pop' de Las Palas, fueron finalistas del concurso de Enseñanzas Medias de Murcia, semifinalistas del Murcia Joven, y finalistas del concurso Gordon's juntoa Murciélagos Clan, hoy M-Clan. Allá por el año 1993 lanzaban al mercado su LP 'Todo va mejor', grabado en Cambayá Records en Antequera (Málaga), bajo el sello Bucaneros.

El sonido de la banda, formada por jóvenes veinteañeros, se movía entre el soul, el swing, el rhythm and blues y el pop-rock, con gran soltura instrumental y con tintes negroides y marcadas influencias de bandas de los 70 y 80 como The Blues Brothers, Jackie Wilson, Wilson Pickett, o la Creedence Clearwater Revival.

«Estamos ultimando un directo espectacular y para ello contamos con casi toda la banda original», dice Monreal

Pedro Monreal, uno de los siete componentes, guarda recuerdos «maravillosos» de aquella época. «Siempre fuimos un grupo muy profesional, donde trabajábamos todo mucho, con disciplina», cuenta a LA VERDAD el saxo tenor, que asegura que eso les hizo tener un sonido muy particular y potente. De hecho, «sigue siendo una de nuestras señas de identidad, gracias a todas las horas de ensayo que hicimos», apunta.

Ese primer disco grabado en Antequera les abrió las puertas de muchos escenarios. «Nos propició seguir tocando en un montón de sitios, a lo largo de todas las provincias aledañas, como Alicante, Albacete o incluso Málaga. Tuvimos la oportunidad de ir a Madrid y presentarlo en salas míticas, como la Sala Sol, Siroco y El Graduado», recuerda Monreal.

A lo largo de su trayectoria compartieron escenarios con bandas tales como Fanáticos, Bluesfalos, Los Sencillos, Tahúres Zurdos, Seguridad Social y los Murciélagos Clan (M-Clan). Tras más de 30 años, regresan ahora a escena para volver a grabar temas de su primer álbum y otras buenas canciones que quedaron registradas en maqueta pero no llegaron a ver la luz.

«Estos cuatro temas los hemos grabado a fuego lento, los lanzaremos en un EP, y estamos ultimando un directo espectacular y para ello contamos con casi toda la banda original».

Ensayos. La banda, esta semana, en la sala Underground. Vicente Vicéns/ AGM

Óscar Marín estará a cargo de la guitarra y coros junto a Juando Alhama, Raúl Soto tocará el bajo, Moisés Hernández en el teclado, Enrique Serrano a la trompeta, Monteal sigue como saxo tenor, «y compartiré mi posición con una nueva incorporación, Marcos Aguilar, ya que Alberto Morote, el anterior saxo tenor está involucrado en otro proyecto». También cuentan con la incorporación de Martín Bueno como cantante, que fue uno de los concursantes de 'La Voz', ya que al igual que Morote, el cantante anterior está trabajando en otro proyecto. Y Juan Aparicio Carrión como manager.

En este EP incluyen tres temas que estaban en el primer disco a los que «les hemos querido dar el sonido actual de la banda»: 'Mi destino', 'Últimamente' y 'Lamentos'. También han grabado 'Solo deseo tu amor', una de las canciones que se quedaron sin publicar.

Un directo actual

El estreno en directo será el 6 de abril, en la Sala Garage Beat Club de Murcia, a las 18.30 horas. Será una tarde entrañable que compartirán con amigos, familiares, conocidos y con invitados especiales. Uno de ellos será Chema Espejo, el líder y fundador del mítico grupo Los Crudos. «En aquella época compartimos muchos escenarios. Otro de los invitados será Alberto Morote, que era nuestro saxo alto y tenor de aquella época. Tenemos más invitados y muy potentes», adelanta Monreal.

Durante el directo llevarán a cabo versiones de clásicos del soul y del rocanrol (Blues Brothers, Otis Reding, Creedence, Al Wilson, etc.) que siempre «nos han acompañado en nuestros directos».

Se disolvieron en el 94 «por lo mismo que le pasa a la mayoría de grupos. Cada uno es de su padre y de su madre y bueno... A veces el cansancio o las desavenencias aparecen», dice Monreal. A pesar de la ruptura musical siguieron siendo amigos. «Nuestra amistad no se vio desgastada, incluso hemos hecho música, y hemos compartido muchos momentos juntos. De hecho, en el año 2012 hicimos una reunión, realizamos un par de ensayos pero no nos enganchó la cosa».

No fue hasta que Juan Aparicio, manager de la banda, propuso regresar a los escenarios que se hizo realidad. «Juan empezó a darle vueltas a que solo hicimos un disco, dejamos una maqueta con cuatro temas sin publicar. Y bueno de ahí fue surgiendo esto, ya que creemos que nos merecemos una segunda oportunidad, darnos un homenaje y grabar los temas que dejamos en el limbo», insiste este murciano, que lleva junto a la banda más de dos años de ensayo, «con mucha ilusión, aunque desde otra perspectiva. Ahora todos tenemos otras responsabilidade s, familia, trabajo...», detalla el músico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Regreso de Cocodrilos a los escenarios 31 años después