Secciones
Servicios
Destacamos
Rosa Cruz (La Habana, 1973) lleva más de veinte años dedicada a la música. Cuenta con dos álbumes publicados y una larga lista de conciertos tanto en España como en otros países europeos como Estonia o Alemania, donde, dice, suele actuar más. De hecho, en estos países, asegura, ya tiene agendada la gira de su próximo disco, que saldrá a la luz en marzo, y del que acaba de estrenar su primer 'single', 'Giro de vida', una canción personal que habla de su propia experiencia sentimental y que lanza «no con la intención de poner una bandera, sino de amar con libertad», y «con el propósito de mandar un mensaje: que todo lo hago con el corazón», señala la artista, que este sábado actúa, a las 20 horas, en Café de Alba (Murcia).
Afincada en Murcia desde que prácticamente llegó a España –antes recaló en Gran Canaria–, Cruz habla en 'Giro de vida' sobre cómo se enamoró de su pareja, una chica estonia con la que inició una relación hace cinco años y que le llevó a cambiar de vida de «forma radical». «Entre risas y miradas llevamos cinco años de conexión especial», declara feliz. Para Cruz esta experiencia ha sido «inspiradora» y le ha llevado a componer un «montón de canciones románticas» que ahora recoge en el disco que está próxima a publicar. «Es la primera vez que compongo baladas, e interpretarlas ha sido un reto para mí», dice la cantante, más «habituada» a otros estilos musicales en los que mezcla ritmos afrocubanos, bossa nova, funk, flamenco e incluso jazz.
Al principio, confiesa, «me sentí bastante incómoda y miedosa, pero me ayudó mucho el pianista con el que he producido el disco. En el estudio aprendí a cantar este tipo de género, y ahora me siento más libre. Noto que he crecido y me gusta». Cruz grabó 'Giro de vida', nombre que también da título al álbum, en Estonia. La producción es suya, y la mezcla y masterización, de Risto Iljas, se realizó en el estudio ILLJazz, también en el país báltico. El videoclip que acompaña al tema de lanzamiento se grabó, sin embargo, en las pedanías murcianas de Puente Tocinos y Corvera, en concreto, en el espacio cultural La Cítrica Activa y el local El Portón; y contó con la dirección de Esther Ruiz, del Laboratorio Tábatha Arts.
«Espero que a la gente le guste, pero sobre todo que le llegue al corazón. El amor no tiene nombres y es la mejor manera de sentir lo puro», defiende la artista, que considera que «mucha gente se puede sentir identificada con sus letras».
Para Cruz, que comenzó a cantar con once años, la música es «el aire que respiro, la alegría que suelto. Cuando no tenga ganas de escuchar una canción, la que sea, creo que habré muerto», asegura convencida. Acostumbrada a cantar arropada por una banda, la pandemia le ha obligado a lanzarse a los escenarios solo con su guitarra. «Me ha afectado bastante», cuenta en referencia a las restricciones establecidas para evitar los contagios por Covid, «pero entiendo que, al final, el protagonista de cada concierto es el público. Si no tienes conexión con él, no llega tu mensaje, y me ha tocado reinventarme, coger la guitarra y salir a cantar solo con ella», explica Cruz.
En su trayectoria figuran otros dos álbumes, además del que tiene pendiente de publicar: 'Cosas del arte', lanzado en 2012; y 'Abanece', de 2018. En este último, reconoce, «ya hay algo autobiográfico, porque hablo de mi ciudad natal, de las enseñanzas que me dieron mis padres...», pero siendo fiel a los ritmos latinos que hasta ahora había cobijado.
Con 'Giro de vida' no solo estrena disco, también nuevo registro, y con ambos desea salir a reencontrarse con el público. En la Región, dice, «todavía me está costando entrar en el circuito», porque, aunque afincada en Murcia, ha pasado largas temporadas fuera de la ciudad. No obstante, ha tocado y participado en diversos festivales y ciclos como Venagua o 'A la luna de Barranda', donde estuvo este verano.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Pepa García y Marina Zamora
LA VERDAD y Admir Bahtagic
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.