Pilar Valero, al piano, una de las intérpretes invitadas. NACHO GARCÍA / AGM

'Pianos en la calle' celebra el aniversario de Beethoven

El Cuartel de Artillería, el edificio Moneo, Alfonso X, el Museo de la Ciudad, los Molinos del Río y el Parque Fofó acogerán recitales de 60 músicos

LA VERDAD

MURCIA

Viernes, 16 de octubre 2020, 00:36

Seis céntricos enclaves de la ciudad de Murcia acogerán este sábado la quinta edición de 'Pianos en la calle', una iniciativa auspiciada por el Ayuntamiento capitalino, en la que participarán cerca de 60 músicos y que tendrá como eje vertebrador la música del genial Ludwig van Beethoven, cuando se conmemora el 250 aniversario de su nacimiento. Cinco pianos de cola se instalarán en el Edificio Moneo, la Sala de Caballerizas de Los Molinos del Río, el Cuartel de Artillería, el Museo de la Ciudad y el auditorio Parque de Fofó, mientras que en el eje peatonal de Alfonso X, la música acompañará a los viandantes mediante unos altavoces que reproducirán de manera ininterrumpida la música del compositor germano.

Publicidad

Alumnos del Conservatorio

Con las pertinentes medidas de protocolo sanitario –uso obligatorio de mascarilla, aforos reducidos y distancia de seguridad, limpieza y desinfección tras cada interpretación– y bajo el epígrafe de 'Intermezzo', en este año en que todo parece estar entre paréntesis, un total de 22 alumnos del Conservatorio de Murcia interpretarán en el Pabellón 1 del Cuartel de Artillería tres sesiones diferentes: 'Beethoven, joven y visionario' (12 horas), 'Beethoven, lunar y telúrico' (18) y 'Beethoven, apasionado y romántico' (20.30). El Pabellón 2 se empleará como 'sala espejo' del Pabellón 1, y desde el mismo se podrá visualizar a los pianistas a través de una gran pantalla, que estará conectada a los conciertos en directo.

Por su parte, en la terraza porticada del Edificio Moneo, desde donde se proyectará la música a toda la Plaza de Belluga, un espacio habitual otras ediciones de este acontecimiento, diferentes «intérpretes profesionales» tocarán su música sinfónica desde las 11 a las 14 y desde las 17 a las 20 horas, dotando de ambiente musical a un enclave esencial.

A las 20 horas, la intérprete Pilar Valero protagonizará el concierto 'Compositores murcianos en el Café Oriental' desde el Museo de la Ciudad. Asimismo, en la Sala Caballerizas se desarrollará el VI Concurso Internacional de Piano ClaMo Music Región de Murcia, en el que participarán doce concursantes finalistas de diez nacionalidades distintas. A su vez, estos mismos concursantes serán los protagonistas del recital que acogerá el auditorio del Parque de Fofó a modo de homenaje al célebre compositor de la Novena Sinfonía, uno de cuyos más conocidos movimientos está badado en la 'Oda a la alegría'.

Cabe recordar que esta quinta edición de 'Pianos en la calle' estaba inicialmente prevista que se celebrase el pasado mes de mayo, si bien tuvo que ser aplazada con motivo de la crisis sanitaria.

Los diferentes actos a celebrar contarán con acceso libre hasta completar el aforo determinado.

Publicidad

El genio de Bonn

Nacido en Bonn el 16 de diciembre de 1770, aunque desarrollara gran parte de su carrera en la cuna sinfónica de Viena, Ludwig van Beethoven es uno de los compositores más influyentes de la historia de la música, dejando un legado ampliamente estudiado. Considerado como el último gran representante del clasicismo vienés, su obra llegó hasta los inicios de un romanticismo que él consiguió trascender. Su primera pieza, 'Nueve variaciones sobre una marcha de Ernst Christoph Dressler', la creó con solo 11 años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad