La OSRM en una imagen de archivo. Nacho García/ AGM

La OSRM protagoniza el arranque del VIII Ciclo Teresiano y Sanjuanista de Caravaca

Junto a De Música Ensemble, interpretará este sábado en la iglesia de El Salvador 'Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz', de Haydn

Viernes, 4 de octubre 2024, 00:56

El Ciclo Teresiano y Sanjuanista de Caravaca de la Cruz alcanza su octava edición con un amplio y variado programada de actividades que se desarrollará, durante los meses de octubre y noviembre, en diferentes espacios. El Ayuntamiento caravaqueño, los Carmelitas Descalzos, la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús ('Místicos'), la red de ciudades Huellas de Teresa de Jesús y la Cátedra Juan de Yepes del Instituto Teológico San Fulgencio de Murcia han aunado voluntades para elaborar de forma conjunta esta nueva programación.

Publicidad

El concejal de Turismo, José Villa; el presidente de la Asociación Cultural San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús, fray Pascual Gil, y el director de la Cátedra Juan de Yepes, Javier Marín, presentaron ayer jueves la programación en la hermosa iglesia de San José del antiguo convento de las Carmelitas Descalzas, fundación teresiana.

TOME NOTA

  • Sábado 5 de octubre Concierto de la OSRM y De Música Ensemble. El Salvador. 20.00 h.

  • Viernes 11 Visita guiada al convento de San José. 12.00 h.

  • Lunes 14 Inauguración del II Concurso de Pintura Mística. Iglesia de San José. 20.00 h.

  • Viernes 18 Visita guiada por los lugares teresianos y sanjuanistas. 12.00 horas.

  • Martes 22 Conferencia de fray Juan Dobado, prior del convento del Santo Ángel de Sevilla. Iglesia de San José. 20.00 h.

  • Miércoles 30 Espido Freire presentará 'Para vos nací. Un mes con Teresa de Jesús'. Iglesia de San José. 20.00 horas.

  • 22 y 24 de noviembre. Encuentro de Canto Gregoriano.

  • Web institutosanfulgencio.es

El edil de Turismo explicó que «el legado de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz es uno de los pilares de la historia de Caravaca, con una gran un valor cultural y turístico, y ponerlo en valor contribuye a divulgarlo y a subrayar su importancia». Villa recordó que la adquisición del convento de San José por la Comunidad Autónoma y los progresivos trabajos de rehabilitación del edificio están permitiendo abrirlo a la sociedad y que pueda ser utilizado y conocido mejor. Asimismo, ha destacado «la programación conjunta editada por la Ciudades Teresianas de España, que se ya se está difundiendo en los 14 destinos que componen esta red».

La programación arranca este sábado con un concierto de De Música Ensemble y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM), interpretando una selección de 'Las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz', de Haydn. Será en la iglesia de El Salvador, a las 20.00 horas.

Los viernes 11 y 18 de octubre se llevarán a cabo dos visitas guiadas. La primera por el convento de la calle Mayor, para conocer mejor su historia y sus espacios; y la segunda, el día 18, por los lugares relacionados con la huella teresiana y sanjuanista en Caravaca, con salida desde la plaza del Templete. Ambas visitas comenzarán a las 12.00 horas.

Publicidad

Del lunes 14 al domingo 27 de octubre tendrá lugar en el claustro del convento de San José la exposición de las obras participantes en el II Concurso de Pintura Mística. El acto de apertura de la exposición será a las 20.00 horas en la iglesia de San José. La clausura y entrega de premios será el día 27, a las 18.30 horas, con la actuación de la Coral Enclave interpretando una selección de piezas polifónicas del siglo XVI.

Por otra parte, el prior del convento del Santo Ángel de Sevilla, fray Juan Dobado, ofrecerá una conferencia el martes 22 de octubre, y la escritora Espido Freire presentará su libro 'Para vos nací. Un mes con Teresa de Jesús' el miércoles 30. Ambas conferencias serán a las ocho de la tarde en San José. Finalmente, del 22 al 24 de noviembre se desarrollará el seminario 'Juan de Yepes: Mística Camerata' y el Encuentro de Canto Gregoriano en el convento de Nuestra Señora del Carmen, la parroquia de El Salvador y la Basílica de la Vera Cruz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad