Borrar
Octavio de Juan Ayala, este lunes, en el hotel Allegro Azarbe en Murcia. En la imagen pequeña Octavio de Juan López. Nacho García/ AGM
Solista, profesor de viola del Conservatorio Profesional de Alicante y miembro fundador del Cuarteto Almus

Octavio de Juan Ayala: «El empeño de mi padre fue crear y educar a un público»

La Sinfónica de la Región abre la temporada en el Auditorio Regional este jueves con un homenaje al crítico de LA VERDAD fallecido en 2022

Miércoles, 11 de septiembre 2024, 01:11

Dos años después de su fallecimiento, en agosto de 2022, Octavio de Juan López (Almansa, Albacete, 1938-Murcia, 2022), crítico de música clásica de LA VERDAD desde 1962 ... , será homenajeado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Será este jueves, a las 20 horas, en el arranque de la temporada en el Auditorio Regional Víctor Villegas de Murcia. Una hora antes se presentará 'Breve diccionario (e inconcluso) de la música en Murcia', un libro editado por la Fundación de la Orquesta Sinfónica de la Región, con patrocinio del ICA y la Comunidad Autónoma y apoyo de la Real Academia de Bellas Artes Santa María de la Arrixaca. En el concierto, la Sinfónica, dirigida por Jaime Belda y Virginia Martínez –en sustitución del maestro venezolano Manuel Hernández-Silva, que por una indisposición no podrá participar–, interpretará 'Preludio para un ocaso', de Miguel Franco; 'Sinfonía nº 8. Inacabada', de F. Schubert, y 'Sinfonía nº 5. Destino', de L. V. Beethoven. Octavio de Juan Ayala, solista, profesor de viola del Conservatorio Profesional de Alicante y miembro fundador del Cuarteto Almus y de Il Concerto Accademico, se muestra feliz por este reconocimiento público a la figura de su padre, un contribuyente nato a la promoción y formación de la cultura musical en la Región de Murcia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Octavio de Juan Ayala: «El empeño de mi padre fue crear y educar a un público»

Octavio de Juan Ayala: «El empeño de mi padre fue crear y educar a un público»