LA VERDAD
Viernes, 28 de junio 2024, 11:43
El artista unionense Esteban Bernal es elegido de nuevo para crear el rediseño de la Lámpara Minera. En esta ocasión, el trofeo busca poner en valor la llama del carburo, abrazada en una crisálida con las manos del minero.
Publicidad
Aún se recuerda aquel primer galardón: una columna con una guitarra en su base y un pequeño carburador de acetileno sobre su capitel, obra del artista Asensio Sáez allá por el 1961. Desde entonces, el máximo galardón al cante flamenco ha renovado su imagen siete veces. En esta 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, el diseño se inspira en la cuenca minera de La Unión.
Para ello, el artista Esteban Bernal Aguirre usó como base lo más esencial del carburo minero y centró su interés en una llama de luz «que ilumina el laboreo en la oscuridad de la mina». Este fuego brilla desde la zona central de la escultura, protegida por una crisálida de luz recubierta por una piel texturizada, abrazada y custodiada por dos manos surgidas de la base del trofeo. «Son las manos del minero que protege la valiosa llama de la lámpara, que hace posible su trabajo en la oscuridad de la mina, pero también son las manos del cantaor premiado que orgullosamente alza su Lámpara, el preciado trofeo por el que ha luchado apasionadamente en el concurso», indica el creador.
Con este diseño, el trofeo trasforma el elemento local en algo más simbólico y universal y con mayor carga poética, con la idea de que se consolide este modelo y se establezca como referente definitivo del trofeo más importante del Festival, que llegará por primera vez a las manos del ganador del concurso el próximo 10 de agosto en la 'Catedral del Cante'.
«Es la Lámpara Minera más rompedora de cuantas hayamos tenido en el Festival», indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata, que remarcó el «sentimiento unionense y de amor por festival» de Bernal. «Somos conscientes de que es algo innovador y por eso va en consonancia con nuestra propia idiosincrasia, porque pretendemos mantener nuestra raíz y esencia, pero avanzar decididamente hacia el tiempo en el que vivimos», añade.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.