La neuróloga María Teresa Frutos participa en el coro del Requiem de Verdi
Música Inesperada ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Música Inesperada ·
El Festival Internacional «Murcia Tres Culturas» celebra el 150º aniversario del estreno del Requiem de Giuseppe Verdi programando esta composición. El director Manuel Ramos se pone al frente de la Orquesta UNED-Elche y Orquesta Barroca Valenciana que estarán acompañadas por los solistas Carmen Muñoz, ... Blanca Valido, José M. delicado y David Cervera y un gran coro de voces murcianas y alicantinas constituido por la Coral Discantus, el Coro Leucante y la Coral Veus D´ Elx.
Una de las personas que viven con más intensidad la preparación de este concierto que rememora la presentación del Requiem un 22 de mayo de 1874 en la Iglesia de San Marcos de Milán es la doctora María Teresa Frutos (Murcia, 1971), especialista en Neurología del Hospital Universitario Morales Meseguer de Murcia desde hace seis años e integrante de la Coral Discantus.
La pasión por esta exigente disciplina médica surgió durante las prácticas del quinto curso de la carrera de Medicina que cursó en la Clínica Universitaria de Navarra. Sin embargo, la atracción por cantar, vino después: «Siempre me ha gustado cantar, pero la idea de entrar en un coro surgió hace dos años cuando comencé a estudiar piano y descubrí la armonía. Yo no tenia formación musical y me fascinó la cuestión de que ciertas notas sonasen bien juntas. Y quise cantar eso.»
Verdi quedó muy impresionado por la muerte en 1873 del poeta Alessandro Manzoni , representante del Romanticismo italiano que, al igual que él, estaba muy comprometido con los valores del Risorgimento , la justicia y la libertad. La pérdida del amigo reactivó en el compositor de Busseto una idea que rondaba por su mente, una Misa de Requiem.
Cuándo Viernes 24 de mayo de 2024 - 20:30h
Dónde Catedral de Murcia
Concierto Misa de Requiem de Verdi, Festival Internacional «Murcia Tres Culturas»
La responsabilidad de preparar adecuadamente a la Coral Discantus para este evento ha recaído sobre su director titular, Ángel Luis Carrillo. La doctora Frutos forma parte de la sección de contraltos de esta agrupación vocal y nos cuenta cómo ha sido la planificación: «Sobre todo con mucho trabajo del director y mucha dedicación por parte de los componentes del coro. En las obras importantes, como es el Requiem de Verdi, se ensaya cada fragmento en cada cuerda por separado (sopranos, contraltos, tenores y bajos) y bajo la dirección de sus correspondientes responsables. Después trabajamos todos juntos cada pasaje de la obra ya con el director del coro, hasta completar la obra.»
Como es muy interesante conocer la opinión del músico sobre su percepción personal de la obra, le pregunto a María Teresa Frutos por los momentos de más dificultad y entusiasmo: «Lo más complicado de ensayar para mí ha sido el final, «Libera me», para soprano y coro. La parte que más me emociona de los solistas es el dúo entre la mezzo-soprano y el bajo en «Lacrimosa» y de la parte coral me resulta majestuoso el final del «Offertorio». Me encanta.»
Para el público que desee asistir al concierto del viernes en la Catedral de Murcia, la doctora tiene unas interesantes sugerencias: «Lo que más le va a gustar al oyente depende de cada uno. La obra está llena de contrastes, con algunas intensas entradas en fortissimo, como la del «Dies irae» o del «Rex tremendae» que son espectaculares. También destacaría el triunfante «Sanctus», en el que el carácter del pasaje precedente cambia por completo y el coro se desdobla para cantar a ocho voces. El desenlace final del Requiem es el «Libera me» que está cargado de belleza y energía».
Desde su fundación en 1995, la Coral Discantus tiene una trayectoria con más de 1.600 conciertos, lo que ha sido reconocido dentro y fuera de nuestras fronteras. María Teresa nos adelanta algunos de los proyectos que tienen en preparación: «Lo más inmediato tras los conciertos de este mes será la grabación del Himno del Comité Olímpico Español que ya llevamos trabajando desde hace semanas. En verano, aunque el coro esté de vacaciones, ofreceremos un concierto con Ainhoa Arteta en Jumilla y en octubre cantaremos con otra figura grande de la música como es Plácido Domingo en el Auditorio Victor Villegas.»
María Teresa Frutos habla con la misma ilusión sobre Medicina como de Música. Me pregunto sobre lo que le aporta el hecho cantar en una coral: «Además de que disfruto, me río muchísimo y aprendo música. He tenido experiencias inesperadas y sorprendentes como las sensaciones en el backstage de los teatros y auditorios, vivir los entresijos de la preparación de una actuación y, sobre todo, ver a un director de frente. Eso no lo percibes cuando asistes a un concierto como público. Me gusta mucho cantar bajo la dirección de Manuel Ramos. Tengo que preguntarle cómo consigue mirar a los ojos de todos al mismo tiempo.»
La Coral Discantus celebrará el año que viene el 30º aniversario desde su presentación en sociedad. María Teresa conoce la energía y el ímpetu como director artístico de Ángel Luis Carrillo y está convencida de que la agrupación visitará importantes escenarios en una gran gira internacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.