Borrar

Miguel Bosé: «Tengo tiempo para todo»

El artista llega este jueves a Murcia con la gira 'Estaré', en la que versiona en acústico algunos de los temas que han marcado su carrera

NATALIA BENITO

MURCIA

Jueves, 7 de septiembre 2017, 20:06

Más de cuatro décadas lleva Miguel Bosé (Panamá, 1956) gestando sobre los escenarios un estilo propio de hacer música, el 'estilo Bosé', como le gusta denominarlo. Un toque personal que se define con la publicación del álbum 'Bandido', con el que da el salto internacional. El camino tomado por el artista hacia el pop evolucionado con la informática, con el que ha perfilado su propia identidad musical, le ha servido para llegar a este punto de su carrera en el que puede hacer lo que le plazca. De ahí que Bosé se olvide en su nuevo disco de los ordenadores para sacar un trabajo en acústico, 'MTV Unplugged' -literalmente 'desenchufado'- publicado en 2016.

Un proyecto que supone un reto de gran importancia: «Una cosa histórica, algo que en mi carrera no se volverá a dar porque yo volveré otra vez a lo que soy», afirma rotundamente el intérprete en su web. En su nuevo trabajo, Bosé reinventa catorce temas representativos de su carrera como 'Morenamía' -en el que se han cambiado versos- o 'Como un lobo' -llevada al terreno del R&B- en compañía de 'amigos' internacionales como Juanes, Sasha Sokol, Pablo Alborán, Natalia Lafourcade o Ximena Sariñana. En el disco incluye dos temas nuevos, la bachata 'Dime qué diré' y 'Estaré', una canción compuesta por Bosé y dedicada a sus cuatro hijos que da nombre a la gira actual del artista con la que pasará este jueves -a las 21.30 horas- por el murciano Cuartel de Artillería.

  • Dónde Cuartel de Artillería, Murcia.

  • Cuándo Jueves a las 21.30 horas.

  • Entradas Desde 29 euros.

-¿Cómo suena Miguel Bosé en acústico?

«Las canciones serán las mismas de siempre pero no con los mismos arreglos» «Si te gusta hacer cosas, el tiempo se estira. La gente que se aburre no tiene tiempo para nada»

-Yo creo que esa es la gran sorpresa porque mi producción musical no es en absoluto acústica sino informática. Por eso, traducir todas las canciones a un formato acústico ha sido muy divertido. El resultado es muy excepcional y la verdad es que es un ejercicio de alto riesgo y ha salido de forma absolutamente brillante. Aunque me gustaría decir que no todo el concierto es acústico. El 80% sí, pero hay un 20% del espectáculo, el inicio y el final del concierto, que conserva el sonido tradicional. Es decir, el concierto empieza y acaba con el 'sonido Bosé' de siempre.

-¿Acústico es sinónimo de íntimo en su caso?

-No, no, para nada. En la grabación del disco de la gira [MTV Unplugged] contábamos con una banda de aproximadamente treinta músicos. Había cuerda, piano, madera, teclados variados, órganos, percusión, etc. Pero es verdad que a veces se intenta jugar con la formación y, por ejemplo, en la nueva versión de 'Te amaré' se han utilizado simplemente dos guitarras y algo de percusión.

-¿Qué le ha sorprendido de este proyecto?

-Haber sido capaz de hacerlo. Esta es la tercera que me lo propongo [tuvo dos intentos en 1993 y 2004] y siempre había esquivado la posibilidad de hacer un disco en acústico porque no veía cómo mi música se iba a adaptar y dar el salto a este formato. No me parecía que pudiese ocurrir esto sin perder la identidad de las canciones. Sin embargo, al final, el productor [Nicolás Sorín] me dio la clave. Otro miedo que yo tenía es a las comparaciones. Es lo que tiene hacer versiones, aunque en este caso son nuevas estructuras, nuevas tesituras y una nueva manera de cantar. Las canciones serán las mismas de siempre pero no con los mismos arreglos. Comprobamos que algunas canciones no entraban bien en acústico; sin embargo, realizando arreglos nuevos, los temas se podían adaptar.

-Uno de los nuevos temas, 'Dime qué diré', es una bachata, ¿no se plantea abordar otros ritmos latinos?

-No, para nada. Eso fue un ejercicio que entraba dentro del acústico y tenía dimensión espectacular pero yo no soy experto en bachata. La hice porque me la regaló Juan Luis Guerra y me pareció una canción espléndida y que sí encajaba en el formato. Deseo abordar géneros latinos para colaborar en proyectos de otra gente. De hecho, he realizado colaboraciones hasta en música urbana, pero en mis proyectos no ocurrirá.

-Sobre la nueva versión de 'Nada particular' dice que sustituye el lirismo por un tono de protesta debido a la situación de los refugiados, ¿nos hemos olvidado de ellos?

-Lo que no sabemos es cómo dar una solución al problema. Y ese es el propio problema, que hay varios millones de personas que están en un mundo sin saber a dónde ir porque no hay una legislación que lo regule. Existe mucha falta de solidaridad.

-¿Cuál es su asignatura pendiente?

- [Piensa] En la música muchas, por ejemplo, no he realizado una banda sonora.

-¿Se arrepiente de algo?

-Eso no lo voy a decir en público.

-¿Se considera un triunfador?

-Yo creo que no me puedo quejar, ¿usted qué cree?

-Supongo que sí.

-¿Con 65 números uno de radio está bien? ¿Es suficiente o quiere más?

-Otra de sus canciones nuevas es 'Estaré', dedicada a sus hijos ¿cómo compagina la gira y la paternidad?

-'Agendándome'. Hago gira, ejerzo de padre de familia, tengo obligaciones, trabajo todos los días del año y viajo constantemente para hacer montones de cosas que son extraprofesionales. Si hay alguna exposición interesante en Nueva York o Viena, tomo un avión y me voy; si hay una obra de teatro, una ópera o un concierto que me apetece, me desplazo a donde sea. Tengo tiempo para todo porque si te gusta hacer cosas el tiempo se estira. La gente que se aburre no tiene tiempo para nada.

-¿Se prepara de forma especial para la gira tan larga?

-No hago nada especial salvo tener las cosas claras, planificarme bien y descansar el mayor tiempo posible. Esa es la clave.

-¿Cómo ha encontrado España?

- A nivel político no mucho más diferente que cuando me fui [hace tres años a vivir a Panamá] o cuando la visité el año pasado para varios conciertos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miguel Bosé: «Tengo tiempo para todo»

Miguel Bosé: «Tengo tiempo para todo»