El músico y compositor murciano Daniel Osiewala. Nacho García / AGM

Mecenazgo para el Hogwarts de la composición

El creador murciano Daniel Osiewala busca ayuda económica para financiar un máster en bandas sonoras de cine, televisión y videojuegos en una de las escuelas de música más prestigiosas

Sábado, 9 de abril 2022, 11:10

El pasado diciembre, el músico y compositor murciano Daniel Osiewala recibió una magnífica noticia para su futuro laboral: había sido admitido en Berklee College of Music para estudiar un máster de composición para cine, televisión y videojuegos. «Es una oportunidad única para entrar en la industria como compositor de bandas sonoras», asegura el creador musical, quien desde los once años ya se sentía atraído por la música en el mundo audiovisual y componía sus propias canciones.

Publicidad

La alegría fue inmensa porque «Berklee College of Music siempre está en el 'top' 3 de las mejores escuelas de Estados Unidos», dice el artista, que cursará sus estudios en la sede de la escuela en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Pero a Daniel Osiewala todavía le separan 27.000 euros para conseguir su sueño. Aunque se curse en la ciudad del Turia, el prestigioso máster de la escuela de Boston «tiene cifras de Estados Unidos y tengo que pagar 45.000 euros de matrícula, pero me han dado una beca de 18.000 euros», explica el joven músico, de 25 años, que trabaja como profesor de armonía en dos academias musicales y compone música por encargo en su tiempo libre para sacarse unos ahorros que ni de lejos pueden sumar la cifra que necesita reunir. Por ello, el compositor ha lanzado una campaña de 'crowdfunding' para conseguir el apoyo económico que le falta. Una campaña que comenzó el jueves y con la que ya ha recaudado más de 1.500 euros.

La escuela es cuna de compositores de Hollywood y Roque Baños y Lucas Vidal han pasado por su sede española

«Esta idea surge tras estar dándole vueltas a la cabeza durante meses a todas las posibilidades de conseguir financiación» ya que «en los bancos ni te escuchan y tampoco puedo acceder a las becas que cubren los gastos de matrícula de universidades americanas, como las becas Fulbright o La Caixa, al estar el campus en España». Además, de forma paralela a esta campaña de micromecenazgo, «estoy buscando mecenas locales y nacionales -también en Polonia, el país de mi padre-, concursos y becas compatibles con mi circunstancia».

Todos los esfuerzos para entrar en una escuela cuna de compositores de Hollywood como Howard Shore ('El Señor de los Anillos') o Ramin Djawadi ('Juego de Tronos'). Por su sede española han pasado el jumillano Roque Baños y Lucas Vidal.

Cerca de 300 alumnos de todo el mundo realizan cada año este máster que, por todo lo que ofrece, Daniel Osiewala lo define como «el Hogwarts de la composición» y donde el trabajo final consiste en «componer para una orquesta de Londres y grabar en Abbey Road». Una fantasía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad