Secciones
Servicios
Destacamos
Juanmi Vallés (Benidorm, 1983) reivindica las canciones con mensaje. «Somos la resistencia en cuanto a las composiciones cuidadas. Hoy en día no se le da mucha importancia a las letras», dice el vocalista de Locos de Atar. El grupo tocará esta noche, a las 21.00 horas en la sala murciana La Puerta Falsa. Un concierto «en el que esperamos atraer el buen rollo y que la gente se lo pase bien, con música y con mucha potencia».
«Intentamos que el público se pueda sentir muy identificado con nuestras letras y tratamos muchísimos temas sociales, desde la igualdad y la salud mental a enfermedades como el alzhéimer», dice el cantante y compositor en referencia a temas como 'Mundo inventado', «además del amor y el desamor, ¡que no pueden faltar!».
Dónde: La Puerta Falsa (Murcia).
Cuándo: Hoy a las 21.00 horas.
Cuánto: 6 € en lugar de 9,17 € comprando la entrada en oferplan.laverdad.es.
Locos de Atar es un proyecto que nació en 2008: «Vivimos cinco años muy bonitos. Hicimos nuestro primer disco, tuvimos un single que funcionó muy bien, tocamos en varios sitios y después llegó un parón necesario. Terminamos nuestros estudios, gracias al empujón de la familia, y también nos llevó a tomar la decesión nuestra situación, pues habíamos firmado un contrato que no debimos firmar y que nos ahogó, como led ha pasado a otros muchos grupos», explica el líder de la banda sobre la cara B del negocio de la música: «Se aprovechan de la ilusión, la ingenuidad y las ganas». Tras este descanso, en 2020 Locos de Atar, grupo actualmente formado por Vallés y Jesús Ruiz (guitarra principal y coros), volvió a la música «con las pilas cargadas y sin ningún tipo de compromiso».
Fruto de esta segunda etapa, «creo que nuestras canciones han madurado y ahora son más frescas y más bonitas. Están llegándonos mensajes de gente que al escucharlas les ha recordado en parte a su vida y les ha alegrado. ¿Qué mejor recompensa que esa? Y es que hemos mejorado tanto a nivel compositivo como en la parte instrumental».
«Realmente, nuestros dos arranques han traído historia porque en 2008 fue la gran crisis y, en 2020, la pandemia, con lo cual, si volvemos a parar y a retomar nuestra carrera, ¡tened todos cuidado!», bromea el artista de un grupo que ha teloneado a bandas como Amatria, Shinova y Hombres G, momentos de los que se llevan «el mejor aprendizaje» y que esta noche llega a La Puerta Falsa en mitad de la gira 'Las voces', que les llevará en noviembre a Barcelona, Zaragoza y Madrid.
«En nuestra tierra, Benidorm, tenemos la gran suerte de que hay mucha música en directo: en los parques, en la playa y en los hoteles hay muchísimos tributos. Desde pequeños nos encanta ir a aprender. De hecho, nuestro aprendizaje ha nacido ahí, a base de observar», cuenta Vallés, un gran amante de su municipio, al que le ha dedicado la canción 'Benidorm', en la que cuenta la historia de su ciudad. «Sé que igual fuera se nos ve únicamente como un pueblo turístico, pero yo creo que Benidorm es mucho más. Hay mucha cultura y mucha historia», dice el cantante. El grupo ha preparado un concurso de videoclips dirigido a los colegios del municipio.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.