

Secciones
Servicios
Destacamos
Sardineros, hachoneros y murcianos vestidos de huertanos son algunos de los protagonistas del videoclip 'Murcia, que cosas tienes'. Las Fiestas de Primavera del pasado año fueron el escenario perfecto para grabar el vídeo de este tema que canta Un Tal Jero, con 40.000 visualizaciones en Youtube y que es una oda a la ciudad del Segura.
La catedral, el santuario de la Fuensanta, la plaza de La Merced y la ribera del río son otros de los espacios urbanos que aparecen en este videoclip, un tema que según define su compositor, Jero Gómez, transmite esa «magia, alegría y frescura» de la ciudad.
«Vine a vivir a Murcia con 18 años y salvo 3 o 4 años que pasé en Irlanda e Inglaterra, he estado hasta mis 34 aquí», cuenta el músico y cantante, natural del municipio almeriense de Huércal-Overa, y que, conquistado por el buen ambiente que se respira en la ciudad, quiso plasmar las emociones que le transmite Murcia en este tema. «De alguna forma sentía que tenía una deuda con la ciudad, con todas mis vivencias aquí y todos mis recuerdos y esta es mi manera de saldarla», explica el autor que en su letra define como «humilde» a una ciudad en la que «se respira libertad» y «donde cada descosido encuentra a dos rotos».
Este single, publicado en 2022, llega después del lanzamiento, en 2021, del álbum de debut de Un Tal Jero, proyecto en el que están involucrados Jero Gómez y su hermano Diego Gómez como mánager y «una parte muy importante de esta idea»: 'Tu, pájaro libre / yo, pájaro sin-trom'.
Tanto la canción dedicada a Murcia como muchas de las composiciones del primer disco surgen durante el confinamiento. «Cuando comenzó la pandemia yo tenía seis canciones que había escrito a lo largo de toda mi juventud. Empecé con 18 años a componer y fue en la cuarentena cuando realmente me encontré otra vez conmigo mismo. Fue un momento muy raro y dije, ¿por qué no?», explica Gómez sobre la idea de retomar la música y un impulso creativo que le llevó también a componer nuevas canciones de su segundo disco, que verá la luz a finales de año y se llamará 'Un lunes diferente'.
Una de las alegrías que le ha dado su primer trabajo ha sido poder compartir uno de sus temas. 'El escuadrón', con Poncho K, «uno de los artistas que más me han influenciado, sobre todo en mis inicios», cuenta Jero Gómez sobre el cantautor. «Le pasamos algunas maquetas y le gustó tanto el proyecto que incluyó un poema suyo en el tema».
Con este segundo álbum habrá un cambio de estilo. «El primer disco era de música fresca, que ya no se lleva tanto y creo que la gente apreció nuestra propuesta y nosotros encantados. Sin embargo, el segundo disco será más rock. Es un estilo con el que actualmente me identifico más», dice el vocalista de Un Tal Jero, actualmente influenciado por bandas del Levante, como Viva Suecia y Ciudad Jara.
Un nuevo disco con el que reivindica «que no debemos dar por hecho muchas cosas y que, en este aspecto, siempre deberíamos tratarnos como desconocidos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.