Luz Casal, en su actuación en Murcia. A. DURÁN / AGM

Y se hizo la luz

JAM ALBARRACÍN

Sábado, 8 de diciembre 2018, 18:49

Publicidad

El telón rojo translúcido separa el escenario del aforo completo del Víctor Villegas. Comienzan a sonar los primeros acordes de 'Que corra el aire', la canción que abre y titula su último álbum, cae la cortina y se hace la luz. Una Luz Casal que ofrecerá un notable concierto de dos horas, bien argumentado en cuanto a sonido, repertorio, comunicación y, la madre de todas las claves: voz. Su timbre peculiar es innegociable, pero además la gallega mantiene sus cuerdas vocales en buen estado, por lo que apenas si recurre a los consabidos trucos de veterana. Miel sobre hojuelas, público satisfecho y final especialmente feliz.

El concierto

  • Luz Casal. Gira 'Que corra el aire'.

  • Lugar. Auditorio Víctor Villegas, 7 de diciembre

  • Calificación. Notable.

Luz esgrimió sus virtudes en base a tres bloques. La primera parte es para presentar su última entrega, la interesante 'Que corra el aire' (2018), un disco que va mucho más allá de la mera excusa para seguir ofreciendo en directo sus grandes hitos. De hecho, lo hizo en el mismo orden en las primeras cinco piezas, entre las que cabe destacar el medio tiempo de sonido clásico 'Miénteme al oído'. Si a la segunda se había deshecho de su precioso abrigo indio, a la séptima ya andaba en manga corta para interpretar el baladón de rompe y rasga -por no decir de pijama y orinal, más murciano- que es 'La única verdad'.

Le honra defender con actitud y acierto sus nuevas composiciones, sabedora de que la audiencia espera aquellas piezas por las que ha obtenido tantos premios. Por fin llegará la primera con 'Entre mis recuerdos' y a continuación 'Un nuevo día brillará', en la que pondrá a cantar al auditorio incluso sin instrumentación, y por supuesto 'No me importa nada', de las más deseadas, que no de las mejor interpretadas. El segundo bloque, la extensa recta final antes de los bises, estará dedicada a su lado más rock and roll. Aquí pondrá al público en pie y acabará arriba, por más que esta vertiente es de las más irregulares de su carrera, con aciertos como 'Un pedazo de cielo' y 'Loca', junto a horrores como 'Rufino'.

El tercer bloque, los bises, justificarían por sí solos el precio del ticket: 'Lo eres todo', original de Vainica Doble interpretado a solas con el piano; un magnífico 'Piensa en mí' que hay que ver en directo al menos una vez; y la dedicatoria a Mari Trini incluida en su último álbum que es 'Amores'. Una canción enorme, poética e inmortal, que se adapta bien al tono emocional de Luz Casal. ¿Me creerán si les digo que me asaltó un repentino ataque de conjuntivitis? A estas edades y con lo que uno ha visto... Maldita sea mi estampa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad