Presentación oficial del cartel del festival, en la Asamblea Regional de Murcia.LO FERRO
El festival de Lo Ferro invita a disfrutar este verano «de un flamenco pasional y único»
Artes escénicas ·
La Asamblea Regional de Murcia acoge el lanzamiento de la 44ª edición de esta cita, que contará en 2024 con José Mercé, Farruquito, El Pele y Pastora Galván, entre otros
La futura 44ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, que contará este verano, entre el 22 y el 28 de julio, con José Mercé, Farruquito, El Pele y Pastora Galván, entre otros, comenzó a brillar esta semana en su presentación en la Asamblea Regional de Murcia. El acto fue presidido por la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez Martínez, y con la presencia del alcalde del Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca Tornel; el presidente de la Peña Flamenca 'Melón de Oro', Mariano Escudero; el director del ICA, Manuel Cebrían; el director del certamen, Francisco Aparicio, además de por miembros de la Mesa de la Cámara y diputados de distintos grupos parlamentarios. Un evento que sigue creciendo año tras año desde su fundación por Sebastián Escudero.
Publicidad
Visitación Martínez alabó el trabajo realizado por las gentes de Lo Ferro para «difundir y promocionar el festival tanto a nivel regional, como nacional e incluso internacional», destacando «las raíces profundas que tiene la Cámara con el Flamenco, acogiendo un año más la presentación de un evento que traspasa fronteras».
El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, incidió en la singularidad del flamenco de Lo Ferro invitando «a disfrutar de un flamenco pasional y único, el ferreño». Del mismo modo defendió la labor municipal dirigida a «lograr el propósito de que sea declarado un festival de Interés Turístico Nacional».
El 'Melón de Oro' 2023, Isco Heredia, junto al toque de Antonio Fernández 'El Torero', guitarrista oficial.
LO FERRO
Desde la Peña Flamenca 'Melón de Oro' y de la mano de su presidente, Mariano Escudero, se agradeció la apuesta de las distintas administraciones para que el Festival de Lo Ferro siga llegando más lejos cada año a la vez que reivindicó: «Las raíces de Torre Pacheco se hunden en el origen del flamenco. Los cantes del Levante típicos de la Región de Murcia evolucionan hasta Lo Ferro para engendrar un flamenco propio y único». A esas raíces se refirió la autora del cartel anunciador, Nicole Limura: «La obra es una reivindicación del sol, el color y el germen del flamenco en nuestra tierra, su tierra».
Limura, bisnieta de 'ferreño', explicó que «se siente feliz, pues con su obra fusiona las raíces del pasado con la pasión flamenca del presente. Un collage de mezcla de elementos de mundos diferentes».
Publicidad
El acto institucional culminó con el cante del 'Melón de Oro' 2023, Isco Heredia, junto al toque de Antonio Fernández 'El Torero', guitarrista oficial de nuestro festival flamenco arrancando los oles y las primeras emociones de la que ya es la 44ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro. Pueden seguir toda la información del Festival de Lo Ferro y actividades de la peña en su página web: www.loferroflamenco.com
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.