Secciones
Servicios
Destacamos
El cantaor Jesús Castilla, a punto de cumplir 50 años, nació en San Fernando, en una familia muy ligada al flamenco y ya desde muy joven se inicia con el aprendizaje de los maestros. Durante una época trabajó en la construcción hasta la crisis del ... 2008, hasta que afortunadamente a partir de esa fecha se dedicó a cantar con distintas compañías de baile y a vivir plenamente del flamenco.
- ¿Qué tal te sientes?, ¿Te lo esperabas?
- Pues no, la verdad que la final era bastante fuerte y había grandes cantaores y cantaoras y podía haber sido cualquiera de nosotros, hemos luchado todos y ha habido suerte.
- ¿Había soñado con este momento?
- Bueno, uno va a los concursos a llevarse un premio y si es el primero, mejor. Yo intentaba creérmelo porque en esta vida tienes que soñar y confiar para que las cosas salgan bien.
- ¿Cuánto tiempo te ha llevado prepararte?
- Los cantes los hago diariamente, los otros como la farruca o la ferreña son los que más me he preparado.
- ¿Cuándo decidiste presentarte al Concurso?
- Es el segundo año que me presento, el pasado año tuve la suerte de llevarme el premio a los cantes de compás y este año he tenido la suerte de ganar el Melón de Oro.
- ¿Qué tal ha visto el nivel de los concursantes?
-Muy bien, porque este Concurso está cogiendo una categoría, a nivel mundial, y vienen muy buenos cantaores y grandes aficionados y el nivel es bastante alto.
- ¿Con qué cantes te sientes más a gusto?
- Si, yo estoy a gusto con cualquier cante que coja, pero sí que es verdad que me siento mejor con las seguiriyas, las bulerías o lo cantes de Cádiz, con los cantes de mi tierra.
- ¿A qué cantaores admira más?
- La admiración más grande la tengo con Camarón que es de mi barrio y paisano y es al que yo he escuchado desde chiquitito. Después, claro, tengo a Juan Villar, a Fosforito, al Lebrijano, a Manolo Caracol o Mairena.
- ¿Qué opina de la llamada fusión-flamenca?
- Yo creo que la gente tiene libertad de hacer lo que quiera con la música, y aunque no sea flamenco, pues si gustan esas cositas aflamencadas, pues bien.
- ¿Y eso del duende, ¿qué es?
- El duende yo creo que ha aparecido esta noche, es cuando tú estás sentado en el escenario y te sientes a gusto y estás en conexión con el guitarrista y con el público.
- ¿Qué proyectos tienes?
- Estamos grabando algunos temas más para un disco que tengo aún por terminar. Ahora vamos al Festival de Arles. Vamos a Frankfurt y a Portugal.
- ¿Crees que el Melón de Oro te va a relanzar?
- Yo creo que sí, lo que hay es que estar es al pie del cañón y aprovechar esas actuaciones que van surgir, para darlo todo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.