Secciones
Servicios
Destacamos
Si uno observa con atención el calendario, algo que, con toda probabilidad, ya solamente hace a estas alturas para calcular el tiempo que queda hasta el próximo atracón de comida organizada al ritmo de los compases navideños, descubrirá que es el momento de hacer balance. Entre celebraciones, festejos, villancicos, agendas abarrotadas, paseos multitudinarios, pérdidas de bufandas, guantes y gorros de lana y codiciados reencuentros al calor del hogar, la amistad y la familia, el orden de estos tres factores que lo disponga cada cual a su gusto, va tocando echar la vista atrás y recordar, entre otras cosas, los momentos inolvidables vividos a lo largo y ancho de estos últimos doce meses. Y eso incluye, por supuesto, aquellos relacionados de forma directa con la música.
Un año está marcado por muchas cosas, ya me perdonaréis este asalto al tren de la más absoluta de las obviedades, pero, en esta ocasión, los discos son los grandes protagonistas. Hablamos de un total de veinte trabajos que nos han acompañado fielmente en este 2023, reforzando los buenos momentos, rescatándonos de los malos y aportando una considerable dosis de luz en los regulares. La perspectiva, en ocasiones, puede nacer un segundo después de la última nota de una canción. Así, estas obras, todas ellas enmarcadas en la deslumbrante escena de la Región, no han dejado de sonar en un año que ha encontrado en ellas un número considerable de trincheras, tablas de salvación, carreteras sin epílogo y verbenas domésticas. En resumen, y abandonando las metáforas, estos veinte discos, señalemos que no se han tenido en cuenta para este repaso los trabajos publicados con el formato de EP, han dado forma a una banda sonora sin más fecha de caducidad que los recuerdos.
'Cowboys de la A3': Todo lo que se intuía en 'El tiempo y la actitud' y 'La noche', sus grandes predecesores, adoptó la forma de certeza total en 'Cowboys de la A3'. Doce temas que atrapan con una precisión tan inmediata como duradera. Uno de los mejores discos españoles del año.
'Time': Con su segundo trabajo, 'Time', Sara Zamora escribe una apasionada y apasionante declaración de amor al pop y soul de la década de los noventa que, desde su glorioso arranque con 'The farewell', despliega toneladas de elegancia, estilo y poderío vocal. Una delicia.
'Analog waste': El primer trabajo discográfico de Shaman Shaman, banda ganadora del CreaMurcia Pop-Rock 2023, ha sido una de las sorpresas musicales más positivas del año. Temporales de punk, rock y psicodelia que se unifican hasta dar forma a un debut para el recuerdo.
'Nunatak y la isla invisible': El disco más inspirado, arriesgado, sorprendente y cautivador de Nunatak. Todo funciona a la perfección en el último trabajo de los cartageneros, quienes despliegan sus virtudes más reconocibles y suman nuevos ases en una obra sin fisuras.
'El Carmen 13:7': Siguen siendo inclasificables, sí, pero ahí reside la magia inagotable de Crudo Pimento, una de las formaciones más interesantes y valiosas de nuestra escena musical. ¿'El Carmen 13:7'? Otro enorme disco que sumar a su abrumador catálogo.
'Dramática': Evolución, valentía, compromiso, entrega y, por encima de todo, pasión. Coronado por una fantástica producción de Lalo GV, 'Dramática' nos presenta a una María de Juan pletórica en composición, interpretación, carisma y presencia. Fuego y tradición.
'Pequeño cielo de juventud': En todas y cada una de las notas de 'Pequeño cielo de juventud' se respira libertad, poesía, amor y verdad. Bienve Campoy, quien también ha brillado este año en EVVE, junto a Evelyn Piñero, con 'Safari', su primer EP, edifica aquí una oda a la belleza.
'Blanco nuclear': Además de ser un disco sensacional, 'Blanco nuclear' ilusiona especialmente por su condición de transformación y disparo de salida bañado en cristalinas melodías de un pop que enamora e hipnotiza con la misma solvencia. Una gran reinvención.
'Transiciones': Pocos discos publicados en 2023 logran de una manera tan eficaz meterte de lleno en su propuesta, aislarte del ruido y llevarte por un extraordinario recorrido a través de la memoria y la raíz como 'Transiciones'. Otra joya firmada por el maestro Juan José Robles.
'Gente geométrica': Aquí tenemos un disco que habría funcionado igual de bien si se hubiera publicado varias décadas atrás o pasado mañana. Es lo que tienen las grandes canciones, algo de lo que saben, y mucho, José Filemón, Joaquín Talismán y Román García.
'Nombre dirección': Más de veinte canciones que van directas a la yugular, que no se andan con rodeos, que convierten cada acto de experimentación en un acierto pleno y que constituyen la cima artística más deslumbrante alcanzada por el rapero cartagenero hasta la fecha.
'Sirius': El dúo formado por Inma Alcázar y Miguel Bañón se estrenó por todo lo alto con 'Sirius', un primer trabajo que, tras recibirte con los brazos abiertos, te invita a compartir un viaje repleto de preciosas melodías y armonías vocales con el encanto de ayer, hoy y siempre.
'Waterhole': Cada una de las piezas que hacen grande a Neuman resplandecen con la rotundidad de lo excelso en 'Waterhole'. Un trabajo mayúsculo en el que encontramos algunas de las composiciones más memorables de su discografía, con 'Untitled' a la cabeza. Soberbio.
'Kinda Happy, Kinda Sad': Alien Tango siempre ha hecho lo que le ha dado la gana. Y lo bueno es que, desde el principio, esa filosofía se ha visto reflejada en una trayectoria artística que ha abrazado la matrícula de honor con este irresistible 'Kinda Happy, Kinda Sad'.
'No Drama': Algunos estamos bailando con torpeza y tarareando sin descanso desde hace meses por culpa de (gracias a) 'No Drama', un trabajo adictivo, refrescante y liberador con el que Kuve ha reventado cadenas y ha dejado salir a su animal artístico interior. De hit en hit.
'La última casa de apuestas': No hay nadie como Marcelo Criminal. Claro que se pueden buscar referentes o influencias, pero, gracias a trabajos tan notables como 'La última casa de apuestas', es evidente que estamos dentro de una propuesta artística inimitable. Y genial.
'Noches blancas, mañanas negras': El tercer trabajo de Alejandro Martínez vive saltando de género en género. Rancheras, country, electrónica, dream pop o shoegaze son solamente algunos de los estilos presentes en un disco que roza la perfección con la punta de los dedos.
'Salto mortal': Ha sido un camino duro, exigente y sinuoso, pero, al fin, los cartageneros Adiós Noviembre han publicado su debut. Y lo cierto es que hay tanto entusiasmo, ilusión y canciones convincentes en este 'Salto mortal' que la expectativa ha sido cumplida con creces.
'Vol. 2': Tarque a su máxima potencia. La voz del rock murciano se lo pasa en grande con un 'Vol. 2' donde pone su privilegiada garganta al servicio de doce canciones que no ofrecen opción al respiro. No existen áreas de descanso cuando se trata de acelerar las guitarras.
'Bengala': La honestidad y el corazón en la mano. No existen las máscaras ni los disfraces para Claim, grupo que, con 'Bengala', ha redondeado un trabajo lleno de temas formidables como 'Suspiros de España', 'El Dorado'. 'Puente de los peligros' o el precioso 'Hermoso caos'.
Por otro lado, saliendo del impacto personal e íntimo que hayan podido generar en cada una de las personas que los han escuchado, los trabajos que se dan cita en este especial también deben ser valorados y aplaudidos con entusiasmo por su potencial meramente artístico. Enésima demostración de la variedad de estilos y sensibilidades creativas con las que contamos a nivel regional dentro de una escena que parece fijada a una edad de oro permanente. En estas páginas encontramos multitud de géneros y estilos que van del pop más accesible a la psicodelia de garra y distorsión, pasando por la electrónica luminosa, un rock de alto voltaje, copla ardiente, country soñador, folk desnudo, toneladas de rap de primera categoría o música de raíz que dibuja un cable que conecta directamente con una tierra que, año tras años, nos sigue maravillando con su admirable capacidad para ofrecernos grandes discos. Y aquí recordamos los veinte mejores de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.