RUBÉN SERRANO
CARTAGENA
Jueves, 1 de marzo 2018, 02:16
«La primera vez que pisamos este escenario teníamos 7 y 8 años. En este momento sentimos una sensación muy especial, como si volviéramos a nuestros orígenes». Quienes hablan son los hermanos cartageneros Yepes, Emilio y Álvaro, dos virtuosos del contrabajo que dieron sus primeras clases en el Conservatorio de Música de la calle Jorge Juan y ahora, sobrepasando la treintena de edad, tocan en grandes filarmónicas de Europa. La XXI edición del concurso de música clásica Entre Cuerdas y Metales, en su V Concierto Extraordinario, los reunirá esta noche en el mismo escenario, ocho años después, en el Auditorio El Batel.
Publicidad
El amor de estos hermanos por la música viene de lejos. Concretamente, se lo deben a su padre, que tocaba el piano y la guitarra. «Nos inculcó su pasión y siempre tuvimos claro qué camino queríamos elegir», recuerda Emilio, el mayor de los dos. Con tan solo 16 años, empezó a hacerse un nombre en el panorama musical local, al ganar la cuarta edición del certamen Entre Cuerdas y Metales, en el 2000. Aquel título fue su trampolín a nivel nacional, pues ese mismo año ingresó en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en Madrid, donde fue nombrado Alumno Destacado en 2003. «Fueron momentos muy duros, todo era muy nuevo para mí, pero me sirvió para aprender».
Álvaro siguió los pasos de su hermano mayor en la capital, y juntos consiguieron plaza en la escuela superior de Berlín, con una beca del Ministerio de Cultura. «Uno empieza siendo el último mono, siendo el benjamín en las clases, y hemos tenido suerte de no tener competencia desleal», confiesa el pequeño, de 32 años, que es más tímido y acumula varios reconocimientos y premios como alumno sobresaliente. En su currículo también figuran etapas como colaborador y ayudante de solista, además de actuar en conciertos como miembro de la Orquesta Freixenet.
Los caminos de Emilio y Álvaro se separaron un tiempo después, cuando ambos coincidían en Berlín. Al primero lo 'ficharon' en 2008 de la Orquesta Filarmónica de Múnich, donde sigue en la actualidad, mientras que el segundo trabaja de 'freelance' y ha participado en giras por Asia y Europa, desde Hamburgo y Potenza (Italia) hasta Santander, Extremadura y Murcia.
La última vez que coincidieron en un escenario fue en el año 2010, en Italia. «Volver a casa es volver al lugar donde empezó todo. A este Conservatorio, donde hoy [ayer para el lector] ensayamos el concierto [ante 500 estudiantes], veníamos cuando éramos pequeños. Es emocionante y quieras que no es una satisfacción, más aún si estoy con mi hermano», confiesa Álvaro.
Publicidad
Quien más los conoce es Hugo Valero, profesor del Conservatorio de Música de Cartagena con el que comenzaron sus estudios. «Llevo aquí desde 1990 y nunca había visto a unos chicos con tanto talento. Son grandes músicos y se les veía venir de lejos. Por aquí he visto gente que ha llegado a Primera División, pero nunca a la Champions, como es este caso», elogia el docente con un símil futbolístico.
La cita de esta noche permitirá reunir en El Batel a los premiados en ediciones anteriores del certamen Entre Cuerdas y Metales. El concierto será a las 20 horas, con entradas al precio de 8 y 5 euros. Los hermanos Yepes interpretarán las piezas 'Las Hébridas' y 'La pasión amorosa', de los compositores Felix Mendelssohn y Giovanni Botessini, respectivamente. El alicantino Leonardo Martínez dirigirá la orquesta.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.