Richie Faulkner, durante un concierto de Judas Priest en Alemania. Stefan Bollmann

Richie Faulkner

Guitarrista de Judas Priest y Elegant Weapons
«Si tienes algo que decir o un sitio al que ir, hazlo, porque no sabes cuánto tiempo te queda»

El guitarrista principal de Judas Priest actuará en el festival Rock Imperium de Cartagena con su nuevo proyecto, Elegant Weapons

Viernes, 26 de mayo 2023, 01:39

Si existe en algún lugar un dios del heavy metal debe de tener en muy alta estima a Richie Faulkner (Londres, 1980). Hace dos años, el actual guitarrista principal de Judas Priest sufrió una disección aórtica cardíaca aguda durante un concierto en Kentucky y logró sobrevivir gracias a una combinación de factores casi milagrosa. Fue justo al final del repertorio, que además resultó ser más corto de lo habitual por tratarse de un festival, cuando comenzó a sentirse indispuesto. Esto fue clave. Si la afección se hubiera producido un par de canciones antes probablemente habría intentado aguantar hasta el final, lo que habría reducido drásticamente sus oportunidades. Además, se dio la circunstancia de que el recinto estaba ubicado muy cerca de un hospital, de modo que pudo recibir atención médica adecuada en cuestión de minutos.

Publicidad

Durante su recuperación, Faulkner no perdió el tiempo. Se aferró a la música para salir adelante. Además de grabar lo que será el próximo disco de Judas Priest, fundó Elegant Weapons, una 'superbanda' compuesta por músicos de otras formaciones consagradas. Para dar forma a su primer trabajo, 'Horns for a Halo', que sale a la venta este viernes, reclutó a su compañero Scott Travis, batería de Judas Priest, además del cantante Ronnie Romero, presente en las últimas encarnaciones de Rainbow y Michael Schenker Group, y el bajista Rex Brown, de Pantera. Una alineación estelar que ha disparado las expectativas de los aficionados.

El debut en directo de Elegant Weapons en España se producirá el próximo domingo 25 de junio en Cartagena, en el marco del festival Rock Imperium. Su actuación será uno de los platos fuertes de una jornada que completan los míticos KISS, Skid Row y otra 'superbanda', The Winery Dogs, un trío formado por los titanes Mike Portnoy, Billy Sheehan y Richie Kotzen.

Videoclip de 'Do Or Die', de Elegant Weapons. Nuclear Blast Records

-¿Cómo te ha afectado haber recibido una nueva oportunidad después de una experiencia cercana a la muerte?

-En primer lugar, la mayoría de la gente que sufre lo que me ocurrió a mí no consigue llegar al hospital, así que soy increíblemente afortunado por estar vivo, poder grabar discos, dar conciertos y ofrecer entrevistas como esta. Ahora soy muy consciente de que no sabemos qué nos espera a la vuelta de la esquina, así que si tienes que grabar un disco, escribir un libro, si tienes algo que decir o algún sitio al que ir, hazlo, porque realmente no sabes cuánto tiempo te queda.

Publicidad

Después de lo que me pasó era muy importante para mí retomar la guitarra y volver a la carretera para recuperar algo de normalidad. La música fue parte del proceso de curación, como si fuera una medicina. Realmente me ayudó a levantarme y a volver a ser quien soy.

-¿Surgió entonces la idea de formar Elegant Weapons?

-Bueno, siempre he tenido claro que Judas Priest está en un punto de su carrera más avanzado que el mío y puede que tenga que irme si en algún momento los demás deciden retirarse. Al principio de mi etapa con ellos tuve una conversación con Glenn Tipton (guitarrista de la banda desde 1974, actualmente semi retirado a causa del párkinson que padece) sobre el hecho de que no es un grupo al que le queden 20 o 25 años por delante, así que fui muy consciente desde entonces que necesitaría montar un proyecto con el que continuar en el futuro. Por suerte, doce años después, Judas Priest sigue en activo, sacando nueva música y girando, y eso hace que el mundo sea un lugar mejor, pero quería sentar las bases de lo que podría convertirse en mi banda después de Priest, con la que llevar su legado y su ADN al futuro.

Publicidad

-¿Qué supone para ti tener la oportunidad de trabajar en un proyecto completamente independiente, sin la presión asociada a un nombre con tanta historia como Judas Priest?

-Para ser honesto, me siento simplemente agradecido y afortunado por poder crear música y sacar discos que la gente escoge escuchar y formarse una opinión sobre ellos. Obviamente, a nivel creativo, formar parte de una banda que lleva más de 50 años de carrera tiene una dinámica diferente que tener un grupo nuevo, pero también hay desafíos en cada escenario, como te puedes imaginar, al igual que también hay algunos paralelismos. Me motivan las mismas cosas, como buscar una mejor canción, por ejemplo, conseguir un mejor sonido o una mejor manera de comunicar un sentimiento. Al final, para mí todo se reduce a la guitarra, el 'riff' y la melodía, lograr obtener el mejor resultado musical de cada situación.

-Hasta ahora hemos podido escuchar dos canciones de vuestro disco 'Horns for a Halo' y creo que ofrecen una gran sensación de consistencia. ¿Podemos esperar algunas sorpresas más experimentales?

-No creo que sea un disco muy experimental y me parece que lo que has escuchado es una representación bastante fiel de lo que está por venir en el resto del álbum. Creo que es un disco muy sólido de poderoso heavy metal y rock que me representa como guitarrista. La música que he compuesto proviene de todo lo que me inspira, que son los 'riffs', las melodías, los coros y los solos, combinados con baterías excelentes, bajos sólidos como una roca y voces alucinantes, elementos que están muy bien representados en los dos primeros adelantos.

Publicidad

-No solo has trabajado con tu compañero Scott Travis, batería de Judas Priest, sino que también has contado con la producción de Andy Sneap, segundo guitarrista y productor de los últimos trabajos de la banda. ¿Te preocupa que se considere a Elegant Weapons una hermana de Judas Priest?

-Una de mis principales prioridades con esta banda es que tuviera su propio sonido. Si el disco fuera a sonar como uno de Judas Priest entonces no tendría sentido. Eso ya lo hago con ellos. Así que quería que la grabación tuvieran su propia personalidad sonora. Es evidente que los músicos involucrados en ella tienen su propio carácter y son únicos por sí mismos, y por lo tanto le dan un sonido totalmente diferente a cada banda y disco.

Publicidad

Richie Faulkner, Christopher Williams, Ronnie Romero y Dave Rimmer. Elegant Weapons

-Inicialmente la formación de Elegant Weapons incluía a Scott Travis (Judas Priest) a la batería y Rex Brown (Pantera) al bajo, pero debido a sus compromisos profesionales han tenido que ser reemplazados por Christopher Williams (Accept) y Dave Rimmer (Uriah Heep) para la gira que os traerá a Cartagena. ¿Los nuevos miembros adaptarán las canciones a su estilo o se mantendrán fieles a las versiones de estudio grabadas por sus antecesores?

-Davey y Christopher son músicos fantásticos por sus propios méritos y quiero que aporten a las canciones tanto como se sientan cómodos. Ellos son parte de Elegant Weapons ahora y participarán en su crecimiento y evolución conforme avancemos como banda. Sus personalidades con sus instrumentos son tan únicas como las de Scott y Rex, así que creo que cogerán lo que hay en las grabaciones y lo harán suyo.

Noticia Patrocinada

-¿Aspiras a mantener una formación estable o será un proyecto de naturaleza más flexible?

-Mi propósito es crear y mantener una formación estable. Obviamente, nadie tiene una bola de cristal, los imprevistos suceden y tienes que trabajar para resolverlos, pero mi objetivo es que sea una banda que permanezca unida.

-No es frecuente que un grupo nuevo consiga encabezar festivales incluso antes de lanzar su primer disco. ¿Te ha sorprendido la confianza de los promotores en tu proyecto?

-Hemos sido bendecidos con tener a gente fantástica conectada a esta banda y me halaga la confianza mostrada por los promotores y por todos los que nos rodean. Es nuestro deber aprovechar la ocasión, hacerlo lo mejor que podamos y ofrecer grandes espectáculos para hacer honor a ese compromiso. Estamos muy emocionados de poder tocar en esos festivales y conciertos. Estoy deseando formar parte de la experiencia en directo y, con un poco de suerte, conseguir algunos fans durante el proceso.

Publicidad

-¿Puedes adelantar algo sobre el repertorio que sonará en el Rock Imperium?

-En los festivales vamos a tocar la mayor parte del disco. Hay algunas canciones que creo que no son apropiadas para el público de festivales, puede que sean demasiado largas y habrá gente que todavía no nos conozca, así que quizá sería jugárnosla un poco. En nuestros conciertos propios sí tocaremos el disco completo y quizá hagamos también algunos guiños a nuestras otras bandas, pero para festivales tocaremos canciones apropiadas que mantengan la energía propia de esos eventos.

-No es ningún secreto que ya estás trabajando en un segundo disco de Elegant Weapons. ¿Puedes adelantarnos algo sobre él?

-Sí, eso es correcto. Ya hemos empezado a sentar los cimientos de lo que se convertirá en el siguiente álbum. Yo, Christopher y Davey hemos estado en el estudio grabando baterías hace unas pocas semanas. Tocamos algunas canciones juntos para obtener la mejor interpretación, energía y espontaneidad por parte de Chritopher en la batería. Luego volveremos al estudio para grabar las guitarras, bajo y, obviamente, las voces. Es emocionante escuchar a estos tíos tocar juntos y también tener a Ronnie involucrándose más en el aspecto lírico de esta grabación. Es el siguiente paso en la evolución de la banda, mientras crecemos juntos, lo cual es una prioridad para mí y algo apasionante en lo que participar.

Publicidad

-En los últimos años existe en el mundo del metal una tendencia hacia sonidos más agresivos y extremos, como ya ocurrió en los 90. ¿Ha llegado el momento de que regresen géneros más melódicos?

-Ya sabes, siempre es difícil decir qué trenes vienen y van. Realmente no presto demasiada atención. En lo que respecta a lo que hago como guitarrista, yo simplemente escribo lo que me sale de forma natural al tocar. Creo que recientemente ha habido un repunte en el auge de las bandas de estilo más clásico, pero podría deberse simplemente al hecho de que ahora hay una audiencia más diversa escuchando cosas diferentes y los sonidos clásicos forman parte de ese escenario. En cualquier caso, ¡estaré muy pendiente para averiguar más sobre ello!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad