El trabajo se le acumula a Darling Dyle (Tirana, Albania, 1976) últimamente entre su trabajo como violinista y concertino de la OSRM y entre lo que organiza y tiene que tocar aquí y allá. Esta semana dirige a la Orquesta de Aspirantes de la Región ... de Murcia (OJRM), con el apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, en dos conciertos gratuitos: el primero este jueves, a las 21 horas, en el Auditorio Infanta Elena de Águilas y el sábado, a las 19 horas, en el Palacio San Esteban de Murcia. Ofrecerán en ambas citas un programa compuesto por el primer movimiento de la 'Sinfonía de cuerdas Nº 7' de Mendelssohn; una selección de 'El lago de los cisnes' y 'El cascanueces', de Chaikovski; 'Calambre' de Astor Piazzolla; y el vals de la 'Suite de Jazz Nº 2' de Shostakovich.
Publicidad
–Dependiente de la Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, la Orquesta de Jóvenes Aspirantes está compuesta por niños y niñas de entre 10 y 15 años y nació en el seno de la Orquesta de Jóvenes regional en la temporada 1986-1987. Fue la primera formación orquestal de su naturaleza en crearse en España. Imagino que estos días habrán vuelto los recuerdos musicales de su infancia en Albania...
–Yo no me veo como director porque el director para mí tiene otra personalidad y otro estatus. Para ser un director hay que ser de otra pasta y haber pasado por muchas cosas, tanto a nivel personal como profesional. Yo soy un músico más con ellos, intento transmitirles valores, y todos están superatentos y con ganas de hacerlo bonito. Cuando me ofrecieron esta posibilidad de trabajar con ellos volví a mi infancia, cuando yo empecé con orquestas infantiles y de jóvenes en Albania. Lo recuerdo con melancolía, e incluso con un sentimiento de responsabilidad, pues aquello era muy profesional, y esa mentalidad te valía para lo que iba a venir después, y también para el día a día, para la vida en sí. Esto ha sido lo más bonito de trabajar con todos ellos por primera vez.
–La VIII edición del festival de música clásica 'MurciArt', del que usted asume, junto a Rumen Cvetkov, la dirección artística, con apoyo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, contará con seis veladas gratuitas en el Palacio de San Esteban, entre el 1 y el 6 de julio, con un elenco de músicos de primer nivel nacional e internacional.
Publicidad
–De hecho, el concierto que daremos este sábado con la Orquesta de Aspirantes en San Esteban es un aperitivo y el festival 'MurciArt', de lunes a sábado de la próxima semana, contará con el talento emergente de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, quienes tendrán la oportunidad de compartir ensayos, enseñanzas y escenario con solistas de renombre nacional e internacional. Tendremos a un plantel de músicos formado por los violinistas Kirill Troussov, Liana Gourdjia, Robert Kowalski, Eugenia Karni y Desislava Cvetkova; los violistas Rumen Cvetkov, Lesster Frank Mejías y Gilad Karni; y los violonchelistas Christophe Morin y Gabriel Ureña. Todos los conciertos tendrán lugar en el Palacio San Esteban, a las 21:00 horas (puertas abiertas a las 20:15 horas y acceso gratuito). Además de las actuaciones, de forma paralela se desarrollarán clases magistrales en el Auditorio regional Víctor Villegas. Es bueno que los jóvenes tengan a artistas de primera línea, que puedan trabajar con ellos y dar clases con ellos, y para los aspirantes es bueno igualmente que conozcan dónde hacemos el festival de San Esteban, y que vean cómo suena.
–'MurciArt' alcanza la octava edición este verano, y lo bueno es que ha conseguido afición.
–Sí, en los últimos años hubo de todo, incluida la covid, pero hemos conseguido mantenerlo y seguir nuestra línea y objetivo: llenar de música un espacio tan bonito como San Esteban y ofrecer a todos los murcianos la posibilidad de escuchar música de primera calidad con artistas muy buenos y de mucha clase. La razón básica que nos lleva a hacerlo en San Esteban es el entorno y la acústica, más allá de que sea el epicentro del poder político de la Región de Murcia. Es bueno que haya una conexión entre la Orquesta de Aspirantes, la Orquesta de Jóvenes y otros músicos invitados. Queremos ir juntos de la mano todas las entidades musicales de la Región de Murcia y poner a estos músicos en un espacio donde el público pueda verlos de forma relajada.
Publicidad
–Esto es un trabajo en equipo...
–Por supuesto, desde hace ocho años mantenemos la misma ilusión para seguir adelante, desde que Rumen Cvetkov, violinista de Bulgaria, y yo, albanés, fundáramos este festival. Contamos con el apoyo de Lesster Frank Mejías, cubano. Es importante que en un equipo haya la misma ilusión y energía, pues no todo es fácil. Los tres nos hemos encontrado aquí. Yo llevo 30 años en Murcia, como Lesster, y Rumen lleva 15 años o así. Los tres de países comunistas, muy herméticos y cerrados, y la música nos ha juntado a los tres para crear. La educación musical, sobre todo, que recibimos nos hizo que pudiéramos cruzarnos, y que tuviéramos esta trayectoria y que hayamos podido dejar aquí un colchón cultural y que los alumnos tengan un lugar donde poder tocar. Cuando nos jubilemos lo deseable es que otras personas sigan con este festival y nosotros podamos disfrutarlo.
–¿Qué aforo tienen los conciertos en el Palacio de San Esteban?
–Hemos llegado a meter, en ocasiones, a 400 personas. Es un espacio protegido y único, y por eso hacemos tantos conciertos diarios. Uno de los atractivos de esta nueva edición es la posibilidad de disfrutar de la interpretación, por primera vez en Murcia, de la obra 'Noches transfiguradas' de Arnold Schönberg, que fue la primera composición de éxito de quien ha pasado a la historia de la música por ser el creador de la rupturista técnica del dodecafonismo basada en series de doce notas. El programa del miércoles 3 de julio será un paseo por el mundo con la obra 'Quinteto en Fa mayor Americano' de Dvorak y 'Souvenir de Florence' de Tchalovsky. El jueves 4 de julio será el concierto 'Metamorphosen' con las obras 'Veklärte Nacht op.4 (Noche Transfigurada)' de Schönberg y 'Capricho Sextelo op. 85' de Strauss. El último concierto del festival, el sábado 6 de julio, estará dedicado al compositor Bruckner.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.