Este viernes 4 de octubre de 2024, día de San Francisco de Asís, será un día histórico en la vida musical de nuestra Región de Murcia, cuando una estrella internacional y un artista de enorme carrera reconocida mundialmente como es Plácido Domingo cantará y compartirá ... su arte con el público murciano.
Publicidad
Bienvenido a Murcia de nuevo, desde aquella lejana función en la Plaza de Toros de la aclamada 'Antología de la Zarzuela' de José Tamayo en el año 1986. Aquel fue un Plácido en lo más alto de su desarrollo vocal y la cúspide de su carrera y el de este año es el gran maestro veterano que conserva el extraordinario color baritenor y la magnífica técnica y salud vocal como corrobora seguir activo a los 83 años de edad y cosechando el reconocimiento de su público que le sigue siendo fiel por todo el mundo. Plácido es la voz de varias generaciones de aficionados a la lírica tanto en Ópera como Zarzuela, que con él descubrieron un vasto repertorio desde el Bel Canto a Wagner y con incursiones también en el Barroco. Plácido siempre fue único y en muchos sentidos un innovador en sus interpretaciones, teñidas por el carisma del intérprete que cantaba e interpretaba sus personajes, de hijo y héroe a padre ahora, como la vida misma.
Treinta y ocho años que no son pocos en su extraordinaria carrera 'crossover' de más de 50 años, los aficionados y seguidores murcianos y murcianas le hemos visto en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y en el extranjero también quien ha tenido la oportunidad, aunque en nuestra casa no haya podido darse la ocasión hasta ahora. En el camino quedaron proyectos de Simón Boccanegra de Verdi y María del Carmen de Granados para verle crear uno de los muchos personajes que ha abordado en su carrera, o disfrutarle dirigiendo nuestra magnífica Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Como pendiente se quedó también la Cátedra Plácido Domingo de la Universidad de Murcia, tras su doctorado 'honoris causa' en 2014.
Precisamente en la reciente inauguración del Curso Académico en nuestra Universidad de Murcia la reconocida profesora Adela Cortina reclamaba «la verdad con razón y con corazón» recuperando en su centenario a Kant, quizá vapuleado ahora por las corrientes post estructuralistas contemporáneas.
Publicidad
Vaya por delante que somos muchísimos los colegas y aficionados que lamentamos la enorme injusticia cometida con Plácido Domingo por motivos más espurios y de sesgo político. La injusticia de ser juzgado sin sentencia condenatoria, ni tan siquiera encausamiento, por encima de las leyes atenta contra la seguridad jurídica y se vulneran los derechos civiles del individuo, pero el artista tiene su arte y su carrera da testimonio de su existencia y la suya es inmensa. Los que hemos tenido el honor y placer de trabajar con él hemos comprobado su humildad y enorme generosidad, e innumerables pruebas de ello hay en su carrera («obras son amores»...).
Hoy la oportunidad la brinda una extraordinaria iniciativa privada de la Universidad Católica San Antonio de Murcia que celebraremos todos los que tengamos la oportunidad de asistir a la gala en el estupendo Auditorio de Murcia. Me consta que no seré el único que se traslade de Madrid para ello, como también desde otros sitios fuera de la Región.
Publicidad
La efeméride en recuerdo del fundador de la Universidad Católica de Murcia propicia esta excepcional muestra artístico musical con la Orquesta de la UCAM y el Coro Discantus dirigidos por el Mtro. Borja Quintas junto a las importantes voces de la soprano Serena Saenz y el tenor Juan Noval-Moro, reconocidos artistas a la altura del acontecimiento como no podía ser de otra forma.
Maestro, hoy quiero, sobre todo, celebrar lo excepcional de tenerle entre nosotros. ¡Gracias por tanto todos estos años! Y, además, con un programa de zarzuela que tanto amamos muchos y muchas como usted mismo, por la que tanto ha hecho a lo largo de su vida, y que esperemos pronto celebrar su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. ¡Viva la Zarzuela y viva Plácido Domingo! Y si la propina del concierto se la saben, por favor, dejen que oigamos cantar al Maestro en la risueña huerta, aunque quizá sea mucho pedir... y que disfrutemos juntos la excepcional ocasión.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.