Más vale prevenir que curar, dice el refrán, y es lo primero en lo que incide la Doctora en Medicina Teofila Vicente, especialista en Medicina del Trabajo y autora del libro 'El cuidado de la salud de los músicos. Una visión preventiva desde la medicina ... del trabajo', una guía que ha coordinado para la Asociación de Músicos Profesionales de Orquestas Sinfónicas de España (Ampos).
Publicidad
Se trata de un libro dirigido «a este colectivo de artistas que trabajan y viven de la música y al personal sanitario que, dentro de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ha de velar por el cuidado y la protección de su salud», explica la autora en la introducción de un libro que fue presentado ayer en el Auditorio Víctor Villegas en un acto organizado por Ampos y dirigido especialmente a los músicos de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM). El acto contó con la presencia del Director del Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia, Manuel Cebrián, y el Director General de Salud Pública, José Jesús Guillén.
«Siempre digo que los músicos tienen dos instrumentos, el que tocan y su propio cuerpo», afirmó la doctora al inicio de su internvención, para remarcar la importancia del cuidado de la salud. Aunque las enfermedades asociadas a estos profesionales varían en función del instrumento que toquen los músicos –para los compositores y directores de orquesta también va dirigido este libro–, hay ciertas dolencias comunes, según especifica Vicente, como «todo lo que tiene que ver con las patologías músculoesqueléticas, que surgen, sobre todo, por la repetitividad de movimientos. También es destacable la pérdida de audición debido a la constante exposición al ruido, junto con los vértigos y los tinnitus, además de las patologías mentales, por la exigencia que tiene la actividad en sí y la exigencia que los intérpretes tienen consigo mismos». Sobre la salud mental versaron la mayor parte de las preguntas de los asistentes a la especialista, quienes echan en falta un protocolo psicológico.
A la hora de prevenir las enfermedades, la doctora insiste en la importancia de realizar un calentamiento antes de comenzar a ensayar, además de usar sillas ergonómicas y levantarse del asiento al menos cada dos horas, entre otros hábitos saludables.
Publicidad
Consejos que también se aplican a los músicos menores en formación pues «realmente tienen los mismos riesgos que los profesionales, porque ellos también trabajan con un instrumento, están sometidos al ruido y a movimientos repetitivos, pero no son conscientes. Ellos son personas sanas y no piensan que los riesgos que tienen ahora van a continuar después y que hay que empezar a prevenir desde el principio y no solamente dentro del ámbito laboral, también fuera», explica. Por ejemplo, «debido a la exposición de sonido que tiene su oído durante su formación musical, los jóvenes deberían tener en consideración que si empiezan a castigar al oído con ruidos estridentes en discotecas o con pirotecnia van a tener un déficit inherente que se va a unir a la exposición profesional», agravando así el riesgo de padecer enfermedades auditivas. Consejos también muy importantes para los músicos no profesionales, ya que estos «no tienen este ala protectora que nos aporta la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».
Teófila Vicente recuerda a los profesionales «que acudan a los reconocimientos y a los exámenes de vigilancia periódicos porque es la única manera de que los médicos de trabajo los podamos ayudar para atenderles de la forma más temprana posible y evitar que las pequeñas lesiones iniciales se conviertan en grandes limitaciones en el futuro». La especialista reconoce, por otra parte, que los médicos de atención primaria, los que habitualmente reciben a los músicos con patologías, «son grandes desconocedores de las enfermedades ligadas a este oficio» y espera que consulten este libro de libre difusión que se puede descargar desde la web de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT), aeemt.com para aprender a notificar la sospecha de daño de estos pacientes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.