'Entre Cuerdas y Metales', el concurso de música clásica para jóvenes intérpretes de la Región de Murcia que promueve el Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio Profesional de Musica de la ciudad desde hace 23 años, se une en esta ocasión a la plataforma de conciertos 'online' y ofrece su primer concierto, 'Entre mandolinas y pianos', este domingo, coincidiendo con el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Será a las 19.00 horas y podrá visualizarse a esa hora a través del canal de Youtube del Ayuntamiento de Cartagena. Los protagonistas de esta actividad especial son los pianistas José Francisco Amaya Avellaneda y Víctor Amaya Avellaneda, que interpretarán obras de Chopin, Debussy, Haydn, Beethoven –coincide este año con el 250 aniversario del nacimiento– y Liszt –por el 210 aniversario el próximo año–. En la parte de mandolinas acompaña al piano Alicia Fernández Sotos, y las instrumentistas de púa Cristina Navajas Castillo y Ángela Pérez Garrido, que interpretarán obras de Beethoven, V. Monti, R. Calace y J.S. Bach. Y todo ello guiado y presentado por el actor Fran Bermejo de El Hechizo Teatro.
Publicidad
José Francisco Amaya Avellaneda realizó sus estudios en el Conservatorio profesional de Cartagena bajo la dirección de Óscar Requena Toulouse, obteniendo la calificación final de matrícula de honor. Actualmente estudia en el Conservatorio superior de música de Madrid y paralelamente con el pianista Luis Fernando Pérez, discípulo de Dimitri Bashkirov y de Alicia de Larrocha. Además, ha realizado recitales en el Auditorio Internacional de Torrevieja, Medina Elvira de Granada, Lorca, Murcia, Cartagena y Madrid. Compagina su actividad concertista con la docencia.
Víctor Amaya Avellaneda, nacido en Almería en 2001, realizó sus estudios de grado profesional en el Conservatorio de Cartagena bajo la dirección de Óscar Requena, donde finalizó con matrícula de honor en piano. Actualmente estudia el grado superior en el Conservatorio Superior de Madrid bajo la dirección de Mariana Gurkova. Ha recibido clases magistrales de Luis Fernando Pérez, Enrique Lapaz, Pavel Nersessian, Antonio Pompa-Baldi, Eldar Nebolsin, Gabriel Escudero…
Cristina Navajas Castillo es miembro del Trío AC&C Plectrum con el que ha obtenido el segundo premio en la modalidad de Música de Cámara de la 22 edición de 'Entre Cuerdas y Metales'. A nivel solista, ha obtenido el primer premio en la fase autonómica y a su vez, finalista, en la fase nacional del Concurso ‘Intercentros Melómano’ y el segundo premio dentro del Concurso ‘Jóvenes Intérpretes CMM 2020’. Es miembro fundador de la Orquesta de Plectro y Guitarra de la Región de Murcia, con la que grabó su primer CD. Ha recibido clases de grandes figuras de la música de plectro como Pedro Chamorro, Mari Carmen Simón, Fernando Bustamante y Jacob Reuven, entre otros. Finalizó sus estudios profesionales con Matrícula de Honor y estudia en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Ángela Pérez Garrido forma parte de la Orquesta Ciudad de la Mancha, bajo la batuta de Fernando Bustamante, y es miembro fundador de la Orquesta de Plectro y Guitarra de la Región de Murcia. Ha recibido clases de grandes figuras de la música de plectro como Pedro Chamorro, Fernando Bustamante y Jacob Reuven y del gran compositor Leo Brower. A nivel camerístico, toca la bandurria y la mandolina en el trío AC&C Plectrum, con el que ha recibido el segundo premio en la XX edición de 'Entre Cuerdas y Metales'. Es la primera instrumentista de plectro premiada en el concurso 'Intercentros Melómano', obtuvo el tercer puesto en la fase autonómica. Finalizó sus estudios profesionales con Matrícula de Honor y estudia en el Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Publicidad
Alicia Fernández Sotos es profesora pianista acompañante en el Conservatorio de Murcia, compagina su labor docente con la actividad investigadora e interpretativa, especialmente centrada en la música de cámara. Obtuvo las más altas calificaciones en el Conservatorio Superior de Murcia bajo la tutela de Pilar Valero. Fue Premio Extraordinario de Grado Medio de Castilla la Mancha, Premio a la Música Española en el Concurso Regional de Piano y Música de Cámara celebrado en Puertollano, y 2º Premio en el I Concurso de Jóvenes intérpretes Villa de Molina (2008). Al mismo tiempo obtuvo el Título Superior en Pedagogía del Lenguaje Musical y el Máster Universitario en Investigación Musical por la Universidad de Murcia. Es Doctora por la Universidad de Castilla-La Mancha, habiendo realizado su Tesis en aspectos musicales vinculados al mundo de las emociones, formando parte actualmente del grupo investigador de psicología cognitiva aplicada en dicha Universidad.
El 17 de diciembre, el concurso 'Entre Cuerdas y Metales' hará su particular despedida a Beethoven en el 250 Aniversario de su nacimiento, ya que fue aquel 17 de diciembre el día en el que se le bautizó, con un programa especial en 'streaming', en el Museo del Teatro Romano, que contará con un repertorio variado en el que participarán antiguos premiados, participantes y finalistas de entre cuerdas y metales como son los pianistas: David Cámara Martínez, Ángel Cámara Martínez, Lázaro Fernández Millán , Cristina Sánchez Gómez, y el violonchelista Miguel Ángel Ros Soto y el violinista Javier Valero Lobato, contando con la participación especial también del clarinetista Antonio José García Ramón y la violonchelista Rocío Pinar Lorente. Interpretarán obras tan conocidas como la Sonata Waldstein o el Trío 'Fantasma', entre otros.
Publicidad
El 22 de diciembre, tendrá lugar el broche de oro, que este año será una Gala Especial en el Auditorio de El Batel donde participarán entre otros músicos, el grupo ganador de Música de Cámara de la edición pasada de entre cuerdas y metales, compuesto por el percusionista Mario Muñoz Álvaro y el saxofonista Adrián José Carreto Crespo.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.