Raúl Frutos e Inma Gómez son Crudo Pimento. INMA G. PARDO

Conciertos gratuitos los cuatro sábados de agosto en el ciclo 'A la luna de Barranda'

Por el patio del Museo de la Música Étnica pasarán Latin Son, Crudo Pimento, Bosco y el grupo del guitarrista Miguel Ángel Solano

JUAN F. ROBLES

CARAVACA

Miércoles, 24 de julio 2019, 01:36

El ciclo 'A la luna de Barranda' trae conciertos de acceso gratuito al Museo de la Música Étnica-Colección Blanco Fadol, organizados por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz. El flamenco, el jazz, el reggae, el folk, el pop y la música experimental son algunos de los géneros o estilos que se escucharán los cuatro primeros sábados de agosto, según anunciaron ayer el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, junto a los concejales de Cultura y Pedanías, Juan Manuel de León y José Antonio Sánchez, respectivamente, y una de las responsables del Museo de la Música, Elena Rivero. «Después de doce años, 'A la luna de Barranda' se ha convertido en toda una referencia de la programación cultural de verano y desde el Ayuntamiento apoyamos propuestas de calidad que nos permiten disfrutar de la riqueza y diversidad de la música en un espacio único como es este museo que acoge la colección del musicólogo Carlos Blanco Fadol», señaló el alcalde, que agradeció el esfuerzo e interés de la Concejalía de Cultura y del personal de Museo de la Música Étnica para elaborar la programación.

Publicidad

Los ritmos caribeños vendrán el primer sábado de la mano del grupo Latin Son, que, con una variedad de instrumentos de percusión latina, hace un recorrido por los éxitos de la bachata, la salsa y el merengue. El segundo de los conciertos llegará el 10 de agosto de la mano de Bosco, una comunidad de artistas que mezcla música, poesía, naturaleza y aquelarres en un viaje de experiencias. Crudo Pimento, una de las formaciones que está haciendo historia interpretando de forma muy personal las bases de la música popular, subirá al escenario del Museo de la Música Étnica el sábado 17 de agosto. El guitarrista cartagenero Miguel Ángel Solano, acompañado de su grupo de músicos, será el encargado de clausurar el ciclo el 24 de agosto presentando diferentes palos y estilos flamencos creados por él, como zapateado, unos tangos, taranta y nana por guajiras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad