![Estas son las cinco canciones finalistas del Rendibú 2024](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/18/Rendibu3-1200x840.gif)
![Estas son las cinco canciones finalistas del Rendibú 2024](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/03/18/Rendibu3-1200x840.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Miércoles, 22 de mayo 2024, 01:01
La pista fundamental la ofreció hace unas semanas Aarón Sáez, músico, escritor, articulista de LA VERDAD y presidente del jurado de la categoría de Música de la nueva edición del Rendibú, el concurso de artes y creación joven de este diario, cuando señaló la libertad como el elemento principal que se iba a tener en cuenta a la hora de valorar y escoger los temas finalistas de la citada categoría. En palabras del miembro de Varry Brava, Carey, Piyama y Neoverbeneo, la clave era dar con «proyectos que no se casen con nadie ni con nada, que no tengan miedo, que busquen ser de verdad quienes sienten que tienen que ser. Hay que equivocarse una y otra vez para encontrarse». Dicho y hecho.
Completado por Alberto Frutos, crítico musical de LA VERDAD, y Rubén García Bastida, periodista y columnista de este periódico y músico, el jurado ha seleccionado un total de cinco canciones entre casi treinta propuestas seleccionadas que representan, transmiten y vibran con la dosis exacta (y admirable) de espontaneidad, autonomía, valentía, riesgo y capacidad de sorpresa.
Desde los sonidos urbanos de Blonde Poulain y su 'Objetivo la tierra' al rock desprejuiciado e imprevisible de Sistema Nervioso con 'Ante todo seriedad', pasando por el adictivo pop electrónico de Madbel ('Hamburguesa'), el romanticismo lo-fi que recorre cada rincón de 'Sucesiva' de Basura Espacial y la inmediatez melódica de la estupenda 'Ke wapo estuvo ayer' firmada por Sueño Xanadú, los temas escogidos para poner banda sonora a la ineludible cita con el Rendibú 2024 estallan de inmediato con la reconocible potencia de los aterrizajes perfectos.
De los golpes sobre la mesa. De los aquí estoy yo de manual. De las declaraciones de intenciones. De las sonrisas traviesas, las miradas cómplices y la introspección de puertas abiertas. De la juventud que tiembla, saca los dientes, duda y acierta. De la energía desatada que hace equilibrio con admirable precisión sobre la multitud emergente. De los estribillos que llegan para quedarse. De la resaca y los brindis. De la mañana del día después. De la personalidad arrolladora. Del aquí y el ahora, sin tratar de anticiparse más allá del siguiente paso.
Un conjunto de propuestas surgidas en la Región de Murcia que, al mismo tiempo, sirven para subrayar el impresionante estado de forma en el que se encuentra una escena que parece, por suerte, incapaz de dejar de sorprender y enamorar con nuevos discursos artísticos que engrandecen su músculo y, todavía mejor, su intuición para emocionar. Porque, al igual que sucede con el resto de categorías enmarcadas bajo el rugido del oso más célebre de la cultura de esta tierra, lo realmente importante siempre será esa sensación indescriptible que dejan las piezas artísticas que sabes que te acompañarán un largo tiempo en forma de recuerdo. Y estas cinco canciones, cada una de ellas escribiendo y siguiendo su propio camino, utilizando recursos distintos y variados, jugando con múltiples géneros y manteniendo un rumbo claro y fijo, sin esquivar por ello las agradecidas y atractivas curvas de lo imprevisible, tienen el potencial necesario para lograrlo. ¡Música, maestro! El fallo se conocerá el 21 de junio en una gala en el Centro Párraga.
'Hamburguesa' Madurez y baile
Nacida en Almería y afincada en Murcia desde hace más de una década, Madbel representa a ese tipo de artista que parece surgir con la madurez adherida a sus venas. Y no hay más que escuchar con atención su notable primer trabajo discográfico, 'Tarara', para afirmarlo con una justificada combinación de certeza y entusiasmo. Un debut sorprendente y cautivador en el que brilla con luz especial 'Hamburguesa', canción que podría servir, además de para bailar sin descanso, para resumir todas las virtudes que conviven en una artista realmente especial.
'Ke wapo estuvo ayer' Las huellas de los recién llegados
Lo que tienen los primeros pasos que ilusionan es que parece que llevan mucho tiempo esperando su momento, el cual, por cierto, termina siendo siempre el más idóneo. Pues bien, esta sensación es la que deja 'Ke wapo estuvo ayer', el único tema publicado hasta el momento por Sueño Xanadú. ¿Lo único malo? Que deja con ganas de más. ¿Lo bueno? Todo lo que está por venir. Por cierto, no os perdáis el videoclip que acompaña a la canción, una auténtica joya que captura la esencia misma de esos pisos que parecen vivir eternamente en su forma de estudiante.
'Objetivo la tierra' Estilo espacial para toda la galaxia
Tanto la potentísima estética como la producción, uno de los puntos más fuertes del conjunto, hacen de la escucha de 'Objetivo la tierra', el debut de Blonde Poulain, toda una experiencia inmersiva, seductora e irresistible. Ciencia ficción que gira alrededor de una serie de planetas sonoros donde resuenan los ecos fugaces del hip hop, la electrónica, el pulso urbano y, por supuesto, ese pop que termina iluminando todo. En resumen, hablamos de un artista con las ideas claras, la fortaleza visual necesaria y la inspiración afilada.
'Sucesiva' El flechazo melódico
Elementos mínimos para lograr lo máximo, es decir, la conexión automática con el oyente. 'Sucesiva', la canción con la que Basura Espacial ha logrado convertirse en uno de los finalistas de esta edición del Rendibú, tarda pocos segundos en ganarte sin remedio. Y lo hace, conviene insistir en ello, con una sencillez, que no simpleza, de fantástica precisión. Letra que late al compás del amor a primera vista, una línea melódica principal que te tendrá tarareando todo el día y destellos psicodélicos que redondean el feliz descubrimiento.
'Ante todo seriedad' Una sorpresa en cada esquina
Después de publicar las brutales 'Sistema nervioso' y 'Soy un intruso', el grupo Sistema Nervioso, formado por Guille Solano, Pedro Quílez (Media Playa) y Arturo Casabuena (Caries y Perdón), confirma su extraordinaria capacidad para sorprender y fascinar con idéntica fuerza en 'Ante todo seriedad'. No hay manera, y mejor así, de anticiparse al siguiente movimiento de una canción que te zarandea, impulsa, retiene, hipnotiza y atrapa desde su atractivo comienzo hasta su delirante, caótico y brillante desenlace. El incalculable valor de lo inesperado en tiempos de márgenes fijos.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Fernando López Hernández y Rubén García Bastida
David S. Olabarri y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.