![Voces del Camino, tres conciertos para la paz](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/06/tempestad-kEhF-U2201732563816uiB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
![Voces del Camino, tres conciertos para la paz](https://s1.ppllstatics.com/laverdad/www/multimedia/2024/11/06/tempestad-kEhF-U2201732563816uiB-1200x840@La%20Verdad.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La línea musical que une nuestra ciudad con Orihuela, Mula y Caravaca sigue el trazado del Camino de Levante que discurre desde la ciudad alicantina hasta la Basílica de la Vera Cruz. El recorrido sacro está delineado por tres programas musicales cuidadosamente planificados con interesantes ... composiciones y excelentes intérpretes. La Fundación Camino de la Cruz de Caravaca y el ensemble de música antigua Cantoría son los organizadores de «Voces del Camino» y han seleccionado tres lugares emblemáticos para presentar los conciertos que llevaran a Cantoría a la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, a La Tempestad al Real Monasterio de La Encarnación de Mula y a la Accademia del Piacere a la Catedral de Orihuela.
La espiritual peregrinación a la que nos invita «Voces del Camino» comienza el próximo domingo 10 de noviembre a las 19:30h precisamente con Cantoría, el grupo vocal de música antigua de proyección internacional que dirige Jorge Losana, una persona clave en este proyecto cultural. Marina López es la organista de este conjunto y nos explica aspectos Membra Jesu Nostri de Dietrich Buxtehude, pieza que será interpretada en Caravaca: «El preparar y explorar esta partitura nos ha hecho entender su contexto y complejidad emocional. Es fascinante comprender la espiritualidad y el sufrimiento de la Pasión de Jesucristo en una obra, que sin ser musicalmente compleja, está escrita con un lenguaje que expresa dolor, amor y esperanza en un mensaje de gran dramatismo y luminosidad».
Para Marina es clave el conseguir conectar bien con el resto de músicos de Cantoría y con el público que acuda al concierto. Ella afirma que la obra tiene una inmensa profundidad: «Su música evoca a la calma y la serenidad y, aunque trate de temas solemnes, puede ser un camino hacia la paz».
Membra Jesu Nostri esta formada por siete cantatas en las que Buxtehude emplea disonancias y suspensiones para crear una sensación de lamento: «Aunque la Virgen María no tiene una especial relevancia en la religión luterana, el compositor recoge su dolor con recursos musicales y textuales, basados en un poema medieval».
Buxtehude es una figura clave del primer Barroco y un precursor de las obras sacras de Johan Sebastian Bach. Sus composiciones vocales son fundamentales en la historia de la música. Cantoría desea que el oyente complete el recorrido espiritual y emocional con la lecturas de textos de Santa Teresa de Jesús y de San Juan de la Cruz: «Deseamos que el concierto sea una experiencia positiva e iluminadora para el público. Que éste sienta la trascendecia y belleza de una obra que invita a la reflexión y a la paz».
La Tempestad es la agrupación que presenta las «Lecciones de tinieblas» de Couperin en el Real Monasterio de La Encarnación de Mula el sábado 16 de noviembre a las 20 horas. Su directora, la clavecinista Silvia Márquez, avanza aspectos de un programa bien conocido para el conjunto: «Se han revisado la pronunciación francesa del latín, los momentos donde exagerar los recursos retóricos y llevar la música hacia delante dado su carácter dramático y se ha añadido una introducción y unos interludios instrumentales».
Silvia afirma que Couperin compone la colección de tinieblas más bella del Barroco con elementos tan limitados y sencillos como la voz, la línea de bajo y un instrumento armónico: «Esta auténtica joya retrata las lamentaciones del profeta Jeremías ante la destrucción de Jerusalén por los babilonios. La desolación está representada con cromatismos que dibujan gemidos, con saltos interválicos descendentes que simulan el recorrido de las lágrimas en las mejillas y con el ritmo armónico de largas notas graves que recuerdan a una ciudad solitaria y devastada. Couperin es un maestro concatenando disonancias que coloca en las sílabas más importantes».
También nos adelanta que el concierto se interpretará sin interrupciones y estará cargado de simbolismo con el apagado progresivo de las velas: «Hasta que quede la de Jesucristo, que es la que se resiste a la destrucción. Lamentablemente estamos emulando con música a la devastación de Jesusalén y tenemos muy cerca lo ocurrido en Valencia, por lo que este concierto será un momento para pensar en la personas que lo están pasando tan mal».
El tercer concierto del ciclo nos llevará hasta la catedral de Orihuela el sabado 23 de noviembre a las 20h, donde la prestigiosa agrupación la Accademia del Piacere interpretará los corales figurados de Johann Sebastian Bach. Fahmi Alqhai, el director de este grupo nos cuenta que se trata de un programa estrenado hace 15 años en Bogotá (Colombia): «A lo largo del tiempo hemos modificado algunas de las piezas, pero el espíritu es el mismo. Hemos adaptado estos corales a nuestra formación de viola de gamba».
Estas composiciones de Bach son para Fahmi auténticas joyas poco conocidas: «Son obras muy cortas y precisas en las que muestra su genialidad contrapuntística. De cada una de las piezas se puede sacar una conclusión por la manera con la que la música expresa el sentido del texto».
Ese es el motivo por el que la Accademia del piacere no suele ofrecer descripciones previas a cada concierto: «Es un programa muy introspectivo donde la música se explica por sí misma. A veces, comento con el público cómo pensaba Bach a la hora de componer estos corales».
Orihuela, Mula y Caravaca son enclaves mágicos para que el oyente disfrute y se sorprenda con la música sacra. Los conciertos de «Voces del camino» son gratuitos hasta completar el aforo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.