Un traje a medida
Música inesperada ·
El clarinetista Juan Ferrer interpreta a Pacho FloresSecciones
Servicios
Destacamos
Música inesperada ·
El clarinetista Juan Ferrer interpreta a Pacho FloresLa conexión artística entre el clarinetista Juan Ferrer y el trompetista y compositor Pacho Flores es uno de los frutos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela que en 1975 fundó el maestro José Antonio Abreu. Conocido como El Sistema, ... este proyecto sociocultural revolucionó el sistema educativo de este país, logrando que la enseñanza musical gratuita fuese un derecho de todos los niños y jóvenes venezolanos.
El valenciano Juan Ferrer es el intérprete que presenta en el Auditorio de Murcia la composición «Áurea, rapsodia para clarinete y orquesta», escrita específicamente para él y que ha estrenado hace tan sólo hace unas semanas junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, de la que es el clarinete principal desde 1994: «Finalicé mis estudios con premio final de carrera y me fui a La Coruña, donde empezó todo. En la Orquesta de Galicia he crecido mucho como persona y como artista y esto me ha permitido interpretar y enseñar música por todo el mundo, especialmente Europa, Asia y América».
Cuándo: Viernes 31 de mayo, 20.00 horas
Dónde: Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
- Obras de Pacho Flores, Ravel y Mussorgsky.
- Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
- Juan Ferrer (clarinete), Christian Vásquez (dirección artística).
Su vinculación como profesor con el Conservatorio Itinerante de El Sistema y la Fundación Simón Bolívar de Venezuela, propició el encuentro con el célebre y laureado compositor y trompetista internacional Pacho Flores. A partir de este momento surgió una sólida relación artística: «Desde el principio me impresionó su talento, personalidad y energía. Es un músico top a nivel mundial, pero destacaría lo minucioso y luchador que es en su trabajo. Eso me encanta. Nuestra conexión ha sido total desde el minuto uno y por ello me dedicó este obra para clarinete».
«Áurea» es una obra especial por muchos motivos. Juan Ferrer nos desvela algunos de ellos: «Hay bastantes partes destacables. Los pasajes con arpa transmiten una sensación ambiental de calma, serenidad y melancolía. Los pasajes de la trompeta son muy interesantes y la percusión juega un papel relevante en el segundo movimiento y al final de la obra. Finalmente, en la cadenza que interpreto hay un diálogo con los dos clarinetes de la orquesta que el compositor creó con la intención de que tocara junto a mis colegas».
Ferrer considera que esta composición revela la personalidad de Pacho ya que éste se expresa en ella con total libertad. Entre los tres movimientos no hay solución de continuidad, de manera que no están bien definidos y además, no existe una tonalidad determinada: «Se suceden una serie de ambientes, atmósferas, esencias, recuerdos y estados de ánimo donde encontramos toques mediterráneos, argentinos, venezolanos, franceses e incluso de jazz. Los ritmos y melodías creadas por el propio Flores evocan nocturnos, donde la incertidumbre y la melancolía venezolana se combinan con ritmos de gran vitalidad. Es el carácter de Pacho, un compositor capaz de crear todo. Áurea es una obra innovadora y original hecha a mi medida según el propio compositor, y con la que me siento muy identificado».
Ferrer es un músico vinculado con las casas parisinas Buffet y Vandoren. Los instrumentos que toca son del modelo RC Prestige de Buffet-Crampon y para ello emplea cañas Vandoren: «Toco siempre con el mismo material, aunque para este programa lo haré con unas campanas diseñadas por Vicente, el suegro de Pacho Flores y dueño de la empresa Stomvi. Es una persona con un amplio conocimiento sobre el comportamiento vibratorio de los distintos materiales y con mucha ilusión en este concierto ya que su padre era clarinetista».
Después de su visita a Murcia, la agenda de Juan Ferrer está plagada de compromisos por todas partes del mundo. Aunque no puede desvelarnos todos, sabemos que participará en el Xacobeo Clarinet Fest, Buffet Clarinet Week de Vilavella, y forma parte de un proyecto en Pekín. En el mes de septiembre tiene previstos recitales y masterclass en Costa Rica y Venezuela, lo que compagina con sus clases del Máster del Foro Musical de Madrid y la gira de presentación de «Áurea» por distintos escenarios de Europa y América.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.