LA VERDAD
La Unión
Jueves, 19 de diciembre 2024, 00:48
El 64 Festival Internacional del Cante de las Minas tendrá lugar del 30 de julio al 9 de agosto de 2025. La Comunidad Autónoma volverá a aportar 200.000 euros para la celebración de este gran evento y las actividades de la Fundación, a los que hay que sumar 200.000 euros del Ayuntamiento y 70.340 euros del INAEM. Así se anunció ayer durante la reunión del patronato de la Fundación del Cante de las Minas, con presencia del alcalde, Joaquín Zapata; la concejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun –conectado de forma telemática–.
Publicidad
Por la noche se celebró un encuentro de socios del festival unionense en el Club Flamenco Cartagena, sede oficial del Festival en la ciudad, con espectáculo incluido de la bailaora Paula Rodríguez.
En la sesión de trabajo se informó de que las galas flamencas del festival transcurrirán entre 1 de agosto al 6 de agosto y los protagonistas de las mismas se dará a conocer en un acto que tendrá lugar durante el mes de enero. A estos eventos, hay que sumar el pregón y la gala con la actuación de los ganadores de las 63 edición del festival: Jesús Corbacho, premio Lámpara Minera; Jonatan Jiménez 'El Joni', premio Bordón Minero; Junko Hagiwara 'La Yunko', premio Desplante Femenino; y José 'El Marqués', premio Filón. Además, las tres semifinales de los concursos tendrán lugar entre el miércoles 6 y viernes 8 y la gran final el sábado 9 de agosto. Asimismo, está previsto que las pruebas selectivas se realicen durante los meses de mayo, junio y julio en nueve sedes de toda España como el Corral de la Morería de Madrid, el Teatro La Platería de Granada y el Teatro Concha Velasco de Valladolid, entre otros.
En la reunión del patronato se abordó la financiación del conjunto de las actividades de la Fundación Cante de las Minas, destacando la que se realiza por la Comunidad Autónoma y que por segundo año consecutivo alcanza los 200.000 euros: 75.000 correspondientes a la subvención que la Consejería de Cultura realiza para gastos corrientes de la Fundación, a los que hay que añadir otros 125.000 euros de la marca 'Festivales Región de Murcia', 200.000 euros del Ayuntamiento y los 70.340 euros del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) del Ministerio de Cultura.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.