la verdad / EP
Murcia
Jueves, 1 de julio 2021
La banda cartagenera Nunatak estrenó este jueves 1 de julio su nuevo tema 'Sol y sal', un canto coral cuyo objetivo es visibilizar los problemas que sufre el Mar Menor. Se trata de una canción benéfica que contribuye con la recogida de firmas que está llevando a cabo la Iniciativa de Legislación Popular para dotar de personalidad jurídica a la laguna salada. La banda invita a todo el mundo a que escuche y comparta 'Sol y sal', porque necesitan 50.000 firmas, pero ellos ya afirman que «estamos muy contentos porque la canción y la temática ha tenido una acogida buenísima».
Publicidad
En la canción colaboran nueve artistas: Miguel Ríos; Carlos Tarque, Annie B. Sweet, Morgan, Second, Rozalén, Shinova, Arde Bogotá y Ayoho; junto a ellos destacan los nombres del compositor David García, el violinista Álvaro Mares y la violista Jana Novak, estos dos últimos integrantes de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Todos ellos quisieron aportar su voz a esta pieza «escrita desde el corazón pero con vocación de himno unificador de fuerzas, para difundir un mensaje de solidaridad» entre todos aquellos que aman este ecosistema único.
«Hay momentos, experiencias y lugares que nos acompañan para siempre, nos moldean y forman parte de nosotros, de lo que somos. Si esos recuerdos se borraran, si esos lugares dejaran de existir, una parte de nosotros se iría con ellos», cuenta Nunatak. De esta forma, el grupo musical quiere dar voz a las aguas, la flora y la fauna de uno de los rincones emblemáticos del país, reclamando su reconocimiento como ente jurídico para protegerse de «los ataques y abusos incontrolados que ha sufrido en las últimas décadas». Además, toda la recaudación económica derivada de 'Sol y sal' será destinada a proyectos de conservación del Mar Menor gestionados por ANSE, siguiendo la estela que ya inició la banda en 2016 con la 'entrada verde' de su gira.
Para Nunatak, todos se han dejado la piel, creando un tema que «es capaz de hacer que la gente empatice y se emocione», afirma la banda. El videoclip también cuenta otra parte fundamental de la historia: una serie de vídeos caseros familiares que ilustran y relatan el verano en la costa del Mar Menor entre las décadas de los 50 y los 80. Estas antiguas escenas se entremezclan con imágenes del estudio de grabación.
La canción se presentó este jueves en el patio del hostal balneario La Encarnación de Los Alcázares (Murcia). En ella participaaron Adrián Gutiérrez, de Nunatak; Claudia Orellana, de Son Buenos; Antonio Luis López Campoy, en calidad de fedatario de la ILP Mar Menor, y Mario Pérez Cervera, alcalde.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.