El antes sonó a Moris, Tequila y, en pie, Los Rodríguez. El después, todavía no hay que sentarse, se movió al compás de obras mayúsculas como 'Cenizas en el aire', 'Ahora piden tu cabeza' o 'La huesuda'. Y justo en el medio, dorado como la ... pieza de oro de lo que termina siendo un cofre repleto de tesoros de melodía y tinta, encontramos 'Hablando solo', el trabajo que hizo despegar la carrera solista de Ariel Rot. Y es que, si bien ya había probado suerte previamente con los correctos 'Debajo del puente' y 'Vértigo', el genial cantante, compositor y guitarrista argentino firmó su primer gran trabajo individual con esta obra que, más de dos décadas después, mantiene intactas todas y cada una de sus virtudes. Desde el arranque vertiginoso de 'Baile de ilusiones' hasta el cierre juguetón de 'La última cena', Rot, acompañado por los mismísimos The Attractions y con colaboraciones de postín como las de Fito Páez, Sergio Makaroff o el citado Moris, tendía un puente entre géneros como el funk, el pop, el soul, la cumbia o el blues con una elegancia, sofisticación, inteligencia e inspiración que ha terminado siendo marca inconfundible de la casa. Un disco enorme, por si todavía no había quedado claro, que cumplió recientemente los veinticinco años y que el artista, liderando de nuevo una banda enamorada de la electricidad contagiosa, ha decidido recordar y celebrar con una gira que llega el próximo 1 de abril al Teatro Circo de Murcia (21.00 horas / 25 €). Motivo ideal para hablar de nuevo con Ariel.
Publicidad
–El paso del tiempo, entre otras cosas, sirve para terminar de ubicar las piezas en un sitio preciso. Más de dos décadas después, ¿qué espacio diría que ha terminado ocupando 'Hablando solo' dentro de su carrera?
–Fue mi disco iniciático y eso conlleva muchas cosas como ilusión, excitación, incertidumbre, pero, sobre todo, aprendizaje. Acababa de tomar una decisión artística trascendente, lo cual implicaba transitar por territorios desconocidos. Fue el comienzo de un viaje musical y personal. El principio de lo que soy hoy en día.
–'Baile de ilusiones', 'Te busqué', 'Después de brindar', 'Colgado de la luna', 'Bruma en la Castellana'... Se puede decir que 'Hablando solo' ha envejecido con un gusto exquisito, ¿no?
–Hemos comprobado que el buen rock envejece con clase. Hay algo mágico en esos viejos discos grabados de manera artesanal. Los estudios eran caros y sagrados, había que llegar bien preparado y luego darlo todo en la sala. Ahora los discos se graban al revés. Es probable que 'Hablando solo' pertenezca al final de esa era. El último mohicano.
Publicidad
–Le confieso que mi debilidad siempre fue 'Mil mentiras y una verdad'. En su caso, ¿hay algún tema que haya redescubierto tras este reencuentro con motivo de la gira del 25 aniversario?
–En el disco hay temas que nunca dejé de tocar, y son varios, lo cual es una buena señal. Otros los rescatamos para esta ocasión y tocarlos resulta rejuvenecedor. Hay veces en las que las canciones actúan como un túnel del tiempo. Un par de compases y ya estás en el pasado.
–¿Cómo recuerda los primeros momentos de composición del disco? ¿Fue un proceso largo o se trató de uno de esos momentos de inspiración casi divina?
–No fue arduo porque no tuve que partir de cero, había material compuesto que recuperé para la ocasión. Por ejemplo, 'Vicios caros' y 'Confesiones de un comedor de pizza', puede que alguna más, ya las había tocado en directo. Y también tenía algunas letras de Sergio Makaroff y Moris a las que ponerles música era como un paseo. La música sale sola si tienes una buena letra. Con esa base fui componiendo tranquilo, a mi ritmo, pero recuerdo que en un momento retrasé la grabación porque sentía que necesitaba un par de canciones más.
Publicidad
–¿Qué aprendió durante esa etapa de su carrera que le haya servido desde entonces ante cada nuevo proceso de creación?
–'Hablando solo' lo grabé con The Attractions, la primera banda de Elvis Costello. Con ellos aprendí un montón de cosas, algunas técnicas, pero principalmente de actitud y filosofía en el estudio. Era muy divertido experimentar con métodos artesanales, terreno en el que eran especialistas. Hay que situarse, grabamos en cinta y no existían los plugins. Ahora se trabaja más en la postproducción, pero ahí era todo preproducción. La canción ya tenía que estar sonando a disco cuando ibas al control.
–Ya que hablamos de The Attractions, ¿cómo surgió la posibilidad de contar con ellos y cuáles son los recuerdos más valiosos que atesora de aquella experiencia?
–Fue un regalo de la vida. Llevaban mucho tiempo sin verse y, además, terminó siendo el último disco que grabaron juntos. Fue muy emocionante presenciar ese reencuentro. Recuerdo que fueron llegando uno a uno al estudio, parecía la presentación de Los Ángeles de Charlie.
Publicidad
–Desde la gira de presentación de 'La manada', otro disco magnífico en su carrera, no le recibíamos en Murcia acompañado por toda una banda. ¿Cómo ha sido el reencuentro con este formato?
–Vaya, mucho tiempo. He estado haciendo otras cosas: distintos formatos, televisión y conciertos acústicos. Recuperar esta energía es una alegría, ¡uno rejuvenece y adelgaza! Hace falta músculo, pero siempre está la emoción presente porque las canciones lo piden.
–Ahora que ha iniciado este tipo de festejos, ¿empezamos a soñar con una gira de aniversario de otros grandes trabajos de su colección como 'Cenizas en el aire', 'Lo siento Frank' o, aunque sea más reciente, 'La huesuda'?
Publicidad
–Muchas gracias. Soñar es gratis. A veces cuesta dinero tocar en salas.
–¿Mantenemos la esperanza de escuchar nuevo material con su firma próximamente? Siempre que charlo con usted le hago la misma pregunta, ya me perdonará la insistencia.
–Perdonado, la recibo como un cumplido. Ya veremos...
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.