Igual que a los cinco años Alondra Bentley se mudó de su Lancaster natal a Murcia, hace ahora otro viaje, en este caso musical, del inglés al español. Pero su poderosa voz no pierde fuerza en 'La materia', su primer disco en la lengua de la tierra donde se crio. También es el primero con Sonido Muchacho, sello que ya acumula una variada gama de murcianos (Marcelo Criminal, Perro, Maria Blaya o Perdón), y supone su álbum de regreso tras seis años.
Publicidad
Este viernes lo presenta en Murcia con un concierto acústico en la Galería T20 (20.30 horas), donde habrá una subasta solidaria por la DANA de Valencia de ilustraciones que ella misma ha diseñado para las canciones. No para Alondra Bentley, que también colaboró en 'Segundo premio' con 'Love is the worst', la canción principal de la película que representará a España en los Oscars.
- ¿Satisfecha con la acogida de su primer disco en español?
- Muy contenta. En castellano estoy recibiendo más 'feedback' de las canciones. En otros discos se ha centrado más en la parte musical, pero con este las letras también han tenido más atención. Desde siempre he hecho canciones en castellano, pero no estaba del todo cómoda hasta hace relativamente poco. Más que sentarme yo a buscar cómo escribir en castellano, que es muy distinto de hacerlo en inglés, las canciones me han salido de una forma espontánea. Todo ha fluido más.
- Siempre se guía por la intuición.
- Sí, desde siempre autodidacta y diría que lo que más uso, como la herramienta básica para mí para escribir o hacer cualquier otra cosa artística, es siempre la intuición. Es mi herramienta clave.
- Un eje del disco es el contraste entre lo material y lo cósmico, tanto a nivel lírico como instrumental.
- A veces pienso que mi forma de mirar, de vivir, es como si tuviera un pie puesto en Júpiter y otro en la Tierra porque pienso que estamos como demasiado anclados a lo mundano, a lo terrenal, y se nos olvida pues lo mágico que significa estar aquí, qué significa estar vivos. Es todo muy fortuito. Que estemos aquí en un planeta, en un universo flotando, que estemos solo durante un tiempo muy corto que a su vez me hace plantearme y pensar mucho también sobre cómo percibimos el tiempo y todas estas cosas están plasmadas en el disco. Probablemente es un disco bastante existencialista.
Publicidad
- También vuelven a estar presentes los sueños.
- En todos los discos tengo una o dos canciones que son un sueño transcrito directamente. Pienso que son muy relevantes, de hecho a mí me afectan bastante y me influyen mucho. Y tanto es así que acabo haciendo música con ellos.
- ¿Y la maternidad influye?
- Para mí, y creo que para la mayoría de madres, la maternidad abre los ojos y creativamente despierta muchísimo. Te hace como un cambio de chip y te despierta muchas cosas que a lo mejor podrías tener un poco dormidas. Pero paradójicamente luego es que no tienes tiempo para materializar todas estas cosas, ideas que te están asaltando, cosas que quieres expresar, y la dificultad es el tiempo. Afortunadamente también te permite volverte un poco experto en gestión del tiempo porque si no no podrías hacer prácticamente nada.
Publicidad
- Con las ilustraciones has materializado una inspiración creativa que siempre habías tenido.
- Yo siempre había ido posponiendo el atreverme a pintar las imágenes que me venían a la cabeza cuando escribía las letras o componía las melodías. Y con este disco cuestioné por qué lo hacía, que era por no estar a la altura. Y pensé pues qué estupidez, hay que atreverse a hacer las cosas, se hagan bien o mal. Me alegro de haberme sentado a hacerlo porque me ha servido como catarsis de quitarme una tirita. Le tenía mucho respeto a esta parte de pintura y arte plástico, todo lo visual me interesa tanto como la música realmente.
Al final, por inseguridad o por miedo, por todas estas cuestiones que son muy torpes, creo que dejamos de hacer muchas cosas que deseas profundamente. Y con el arte pasa mucho porque te tienes que enfrentar a qué van a opinar, o a tus propias expectativas, cosas que se interponen mucho más de lo que parece.
Publicidad
- ¿Cómo surge la idea de hacer una subasta junto a la presentación del disco?
- Pensé que había que hacer algo por Valencia y como en Murcia tengo familia y amigos, lo más fácil era llamar a gente que respondería inmediatamente. La Galería T20 es un sitio que me encanta, así que hablé con Nacho [Ruiz] y Carolina [Parra] y les propuse hacer un acústico y una subasta de alguna de estas ilustraciones que he hecho para el disco. Ellos que son encantadores y gente maravillosa, inmediatamente me dijeron que por supuesto. También puse en marcha a las chicas del festival Demoleer, que son maravillosas, pincharán Lady Dilema y Lola Laguna, desde Timpanos y Luciérnagas nos traen el equipo de sonido, va a colaborar José Perelló, del Bosco también.
- ¿Cómo surge la colaboración en 'Segundo Premio'?
- Conocí a Isaki Lacuesta en Murcia en el Festival de Cine Maldito en 2003, cuando vino a presentar Cravan vs. Cravan, su primera película. Habíamos coincidido un par de veces después, pero nos habíamos perdido un poco la pista y hace un año me llamó cuando estaban en montaje con la película y me explicó que quería una canción que funcionara un poco como 'leitmotiv' en la película y se estaba imaginando una canción de Vashti Bunyan de la que soy muy fan. Y entonces, doble alegría si me lo propone mi director favorito. La letra la hemos hecho entre los dos y yo la adapté e hice la parte musical.
Publicidad
De hecho, a raíz de esta mini colaboración musical, hemos montado un proyecto. Es un grupo de música y de arte visual que estrenamos dentro de poco. Se llama Walking Disaster Area y consiste en una especie de universo donde coexiste la música, las canciones más folk que hago yo, con un concepto de abstracción de la música y el sonido que aporta Ylia, que hace música electrónica y la música incidental precisamente de Segundo Premio. Isaki también hace parte de la música y todo esto lo acompañamos con proyecciones que van interaccionando con el sonido. Este año no hemos parado de hacer cosas que han surgido a raíz de la colaboración de la película.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.