Alejandro Solano lidera el proyecto Flamencusión.

Alejandro Solano lanza un single homenaje a Paco de Lucía

El cartagenero, ganador del premio Filón 2019 del Cante de las Minas, estará presente en el festival dedicado al guitarrista de Nueva York

LA VERDAD

Murcia

Sábado, 17 de febrero 2024, 08:28

El instrumentista cartagenero Alejandro Solano, ganador del premio Filón en 2019 del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión, es el responsable del proyecto Flamencusión, que ya le ha llevado por diferentes escenarios y que da título al que será su primer disco, previsto para este año.

Publicidad

El adelanto del nuevo álbum es 'D' Paco', una canción con la que rinde homenaje a uno de los grandes maestros del flamenco, que protagonizó una gala en 2010 en La Unión, en el décimo aniversario de su muerte: Paco de Lucía.

Acompañado del cuadro que le arropó en su triunfo en la Catedral del Cante, sus marimbas y percusiones se unen a las voces de José Antonio Chacón y Luis Fernández, la guitarra de Fran Tornero, el clarinete de José Luis Inglés y el bajo de Pablo Abellán para crear esta pieza que ya está disponible en las plataformas digitales.

El percusionista cartagenero forma parte del Paco de Lucía Legacy, un festival que del 20 al 24 de febrero se celebra en Nueva York, en seis escenarios que acogen a una treintena de estrellas del género, también a grandes conocidos para el Cante de las Minas de La Unión, como Carmen Linares (Placa de Oro del Cante de las Minas), Diego El Cigala y Farruquito.

Será el día 21, en el Instituto Cervantes de la ciudad americana, cuando participará Alejandro Solano dentro del elenco de músicos que rendirán homenaje al maestro del toque, junto a nombres destacados como Antonio Sánchez y Antonio Serrano, entre otros, demostrando la riqueza cultural de este género y su diversidad al mezclarse con instrumentos percusivos.

Publicidad

Un sueño

«En mi casa siempre he mamado mucho flamenco porque se escuchaba, desde que era yo pequeño [...] el flamenco siempre ha estado muy dentro y enlazado conmigo, y presentarme al concurso del Cante de las Minas era un sueño que por fin se ha hecho realidad», contaba el músico a LA VERDAD tras granar el premio de festival unionense, donde sorprendió al jurado tocando una taranta, bulerías y una seguiriya.

El instrumentista, que creció musicalmente en la Agrupación Sauces, pasó por los conservatorios de Cartagena y de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad